metricas
covid
Buscar en
Cirugía Española
Toda la web
XXIV Reunión Nacional de Cirugía PATOLOGÍA DE LA MAMA
Journal Information

Congress

Congress content
Congress
XXIV Reunión Nacional de Cirugía
Alicante, 23 October 2023
List of sessions
Communication
39. PATOLOGÍA DE LA MAMA
Full Text

P-494 - INFLUENCIA DEL IMC EN LAS CONSTANTES VITALES Y LA CAPACIDAD FUNCIONAL EN MUJERES CON CÁNCER DE MAMA TRAS LA CIRUGÍA: PROYECTO ATOPE

Cano Pina, María Belén; Díaz Granados, Ana; Gallart Aragón, Tania; Salinas Asensio, Mar; González Santos, Ángela; López Garzón, María; Postigo Martín, Paula; Gil Gutiérrez, Rocío

Hospital Universitario San Cecilio, Granada.

Objetivos: Analizar las diferencias en las constantes vitales basales y la capacidad funcional en mujeres con cáncer de mama (CM) 30 días post cirugía y en función de su composición corporal.

Métodos: Se realizó un estudio longitudinal pre-post con 47 mujeres derivadas de la Unidad de Mama del Hospital San Cecilio de Granada. Se valoraron las características clínicas de la muestra (estadio tumoral, fenotipo, subtipo histológico), características sociodemográficas, medidas antropométricas (peso, altura, índice de masa corporal), constantes vitales en reposo (tensión arterial, frecuencia cardíaca y saturación basal de oxígeno) y capacidad funcional (test de los 6 minutos marcha) antes y tras la cirugía mamaria.

Resultados: Las participantes (N = 47) tenían diagnóstico de CM estadio IA-IIIC ductal infiltrante (80,5%), intraductal (10,9%), lobulillar (2,2%) o mixto (6,5%). Atendiendo a las características de la muestra estableciendo como punto de corte un índice de masa corporal (IMC) saludable según la OMS (≤ 24,9 kg/m2), el grupo de participantes con un IMC ≥ 25 kg/m2 (N = 29) tenía una edad de 55,11 ± 9,54 años, una altura de 159,07 ± 5,17cm, un peso de 75,27 ± 10,0 4kg y un IMC de 29,78 ± 4,03 kg/m2 (sobrepeso). El grupo de participantes con un IMC ≤ 24,9 kg/m2 (N = 18) tenía una edad de 47,18 ± 7,47 años, una altura de 13,17 ± 5,72 cm, un peso de 58,14 ± 4,58 kg y un IMC de 21,86 ± 1,77 kg/m2 (normopeso). El ANOVA de medidas repetidas mostró diferencias significativas entre las participantes con IMC de normopeso frente al grupo de sobrepeso en la distancia recorrida en el test de los 6 minutos al diagnóstico (650,66 ± 70,36 m vs. 556,96 ± 68,39 m; p 0,05), mientras que el grupo con IMC de normopeso mostró diferencias significativas en la distancia recorrida en el 6mwt pre y post intervención (650,66 ± 70,36 m vs. 634,82 ± 76,85 m; p = 0,049) y la TAD al diagnóstico frente y 30 días posintervención (75,18 ± 6,40 mmHg vs. 69,76 ± 7,80 mmHg; p = 0,002).

Conclusiones: Las participantes con IMC de sobrepeso presentaron menor capacidad funcional y cifras de tensión arterial más elevadas al diagnóstico y post intervención frente al grupo de normopeso, que, a pesar de reducir significativamente la distancia recorrida, mantiene una diferencia clínicamente relevante respecto al grupo de sobrepeso. La TAD basal se vio significativamente reducida 30 días en el grupo de normopeso. Los datos mostrados subrayan la importancia de una intervención precoz en el manejo de estilos de vida saludables desde el momento del diagnóstico del CM.

Communications of "PATOLOGÍA DE LA MAMA "

List of sessions

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos