metricas
covid
Buscar en
Cirugía Española
Toda la web
XXIV Reunión Nacional de Cirugía COLOPROCTOLOGÍA
Journal Information

Congress

Congress content
Congress
XXIV Reunión Nacional de Cirugía
Alicante, 23 October 2023
List of sessions
Communication
22. COLOPROCTOLOGÍA
Full Text

P-372 - SENSIBILIDAD DIAGNÓSTICA DE LA ECOGRAFÍA ABDOMINAL EN EL DIAGNÓSTICO DE LA DIVERTICULITIS AGUDA COMPLICADA

Plazas Font, Pedro Javier; Pator Mora, Juan Carlos; Coret Franco, Alba; García Martínez, Juan Antonio; Cosa Rodríguez, Rebeca; Nomdedeu Guinot, Jesús; Gibert Gerez, Juan; Laguna Sastre, Jose Manuel

Hospital General, Castellón de la Plana.

Objetivos: Determinar la sensibilidad diagnóstica de la ecografía abdominal (EA) en el diagnóstico de diverticulitis aguda (DA) complicada y los factores asociados al error diagnóstico.

Métodos: Estudio retrospectivo de los pacientes consecutivos atendidos en nuestro centro con diagnóstico de DA a los que se les hizo una EA y posteriormente un TC abdominal con contraste IV. Como objetivo primario se comparó el resultado de la ecografía con el TC y como secundario se analizaron los factores asociados al error en el diagnóstico, valorando para ello variables demográficas, clínicas y propiamente radiológicas. Para el estudio de factores se realizó un análisis univariante y acto seguido un multivariante aplicando una regresión logística binaria.

Resultados: La muestra del estudio fue de 283 pacientes con una mediana de edad de 58 años [27-95] y una distribución por sexos de 156 (55,1%) hombres y 127 (44,9%) mujeres. En cuanto a la tasa de acierto global de la EA hubo 57 (20,1%) fallos y 226 (79,9%) aciertos; y cuando se ejecutó el desglose de los no aciertos, 17/215 (7,9%) correspondían a no complicadas y 40/68 (58,8%) a complicadas. Posteriormente, en el estudio de sensibilidad los resultados fueron: sensibilidad 41,4%, especificidad 92,1%, VPP 62% y VPN 83%. En el análisis univariante se asociaron las siguientes variables al fallo diagnóstico de la EA, de forma estadísticamente significativa: sexo masculino 40/156 (25,6%) por 17/127 (13,4%) femenino. Edad 55 años. DA complicada 40/68 (58,8%) por 17/215 (7,9%) en no complicadas. Neumoperitoneo pericólico o a distancia 29/36 (80,6%) por 28/247 (11,3%) sin él. Afectación mural > 60 mm 25/77 (32,5%) por 28/152 (18,4%) en afectaciones > 60 mm. Finalmente, en el análisis multivariante para variables independientes fueron estadísticamente significativas la DA complicada OR 0,20 IC (0,08-0,54) y la presencia de neumoperitoneo pericólico o a distancia con aumento de acierto OR 0,08 IC (0,024- 0,28).

Conclusiones: La ecografía abdominal tiene una limitada aplicación para el diagnóstico de la gravedad de la DA, especialmente cuando se trata de una DA complicada o ante la presencia de neumoperitoneo.

Communications of "COLOPROCTOLOGÍA "

List of sessions

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos