metricas
covid
Buscar en
Cirugía Española
Toda la web
XXIV Reunión Nacional de Cirugía COLOPROCTOLOGÍA
Journal Information

Congress

Congress content
Congress
XXIV Reunión Nacional de Cirugía
Alicante, 23 October 2023
List of sessions
Communication
22. COLOPROCTOLOGÍA
Full Text

P-317 - ADENOCARCINOMA DE INTESTINO DELGADO, A PROPÓSITO DE UNA SERIE DE CASOS

López Hernández, Francisco Javier; Ibáñez Cánovas, Noelia; Abrisqueta Carrión, Jesús; Montoya Tabares, Mariano; Abellán Morcillo, Israel; Gil Gómez, Elena; Alcaraz Solano, Ángela; Hernández Agüera, Quiteria Francisca

Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia.

Introducción: El adenocarcinoma de intestino delgado es una entidad muy poco frecuente, supone en torno al 2-3% de las neoplasias del tracto gastrointestinal, siendo diagnosticada hasta en un 30% de los casos en estadios avanzados (1-2) y cuya incidencia ha aumentado en las últimas décadas, tanto en Europa como en Estados Unidos. Aunque discutido, se cree que existe una relación con estados inflamatorios crónicos como es la Enfermedad de Crohn y el uso de tiopurinas (1,2,3). El pronóstico de esta enfermedad es, por lo general, peor que el del CCR debido a su retraso diagnóstico y falta de evidencia sobre el mejor tratamiento adyuvante posible (3).

Casos clínicos: Se presenta una serie de 4 casos, diagnosticados en un periodo de 6 meses en nuestro centro. Se trata de 4 varones con una edad media de 53,5 años, diagnosticados de tumores malignos de intestino delgado. Tres de ellos presentan como antecedente Enfermedad de Crohn de larga evolución, de localización ileal y en tratamiento inmunosupresor activo. En todos los casos el diagnostico fue incidental o por complicaciones agudas. Se presentan con más detalle en la tabla.

Discusión: El adenocarcinoma de intestino delgado es una entidad poco conocida, de difícil diagnóstico, tratamiento incierto y creciente en incidencia. Según la bibliografía, el mejor tratamiento en caso de enfermedad localizada es la resección quirúrgica con linfadenectomía adecuada, por lo que se debe tener un alto índice de sospecha en el acto quirúrgico. Los esquemas de tratamiento adyuvante son similares a los del CCR (3). Es necesario destacar la importancia del alto índice de sospecha para diagnosticar esta entidad durante el seguimiento, sobre todo en pacientes diagnosticados de Enfermedad de Crohn que presentan una evolución tórpida, pobre respuesta a tratamiento o con presentación aguda atípica (invaginaciones, adenopatías en TAC, lesiones hepáticas asociadas, estenosis de larga evolución...).

Communications of "COLOPROCTOLOGÍA "

List of sessions

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos