metricas
covid
Buscar en
Vacunas
Toda la web
Inicio Vacunas
Información de la revista
Vol. 24. Núm. 3.
Páginas 203-209 (Julio - Septiembre 2023)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Vol. 24. Núm. 3.
Páginas 203-209 (Julio - Septiembre 2023)
Original
Impacto de la vacunación contra SARS-CoV-2 en la incidencia de infección en ámbito escolar
Impact of vaccination against SARS-CoV-2 on the incidence of infection in school settings
María Teresa Herrero-Dieza,
Autor para correspondencia
teresah512@hotmail.com

Autor para correspondencia.
, María Inés Salado-Valdiviesob, Sara Carbajal-Domínguezc, Marta Allué-Tangob, Juan Carlos Villa-Caballerob, Clara Berbel-Hernándezb
a Servicio de Medicina Preventiva y Salud Pública, Hospital Clínico Universitario de Valladolid, Valladolid, España
b Sección de Epidemiología del Servicio Territorial de Sanidad de Valladolid, Delegación Territorial de Sanidad de Valladolid, Consejería de Sanidad Junta de Castilla y León, Valladolid, España
c Servicio de Medicina Preventiva y Salud Pública, Hospital Universitario de Araba, Vitoria-Gasteiz, España
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (1)
Tablas (3)
Tabla 1. Características generales de los casos y brotes escolares de infección por COVID-19 durante el primer trimestre del curso escolar 2020/2021 y 2021/2022
Tabla 2. Incidencias acumuladas a 3 meses de infección por COVID-19 en las aulas durante el primer trimestre curso escolar 2020/2021 y 2021/2022
Tabla 3. Estado de vacunación de los casos COVID-19 en el ámbito escolar que tuvieron acceso a la inmunización durante el primer trimestre escolar 2021/2022 (mayores de 12 años y docentes y personal de centros educativos). La pauta vacunal se definió de acuerdo a primovacunación según ficha técnica de preparado vacunal administrado
Mostrar másMostrar menos
Material adicional (1)
Resumen
Antecedentes

la pandemia por SARS-CoV-2 afectó a la población en edad escolar debido a la propia enfermedad y, al mismo tiempo, por las medidas aplicadas de prevención y control de la infección. El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de la vacunación poblacional contra COVID-19 en la incidencia de la infección en el ámbito escolar.

Materiales y métodos

se realizó un estudio descriptivo retrospectivo de casos y brotes escolares por COVID-19 a nivel provincial. Se incluyó al alumnado, a los docentes y al personal de diferentes etapas educativas de los centros. La medida principal de los resultados fue la incidencia acumulada en función de etapa educativa, el perfil del caso y la clínica durante el primer trimestre del curso 2020/2021 frente al mismo periodo 2021/2022.

Resultados

la incidencia total de la infección por SARS-CoV-2 en las aulas fue de 2.470 casos por cada 100.000 habitantes en el primer trimestre del curso 2020/2021 y de 2.720 casos por cada 100.000 habitantes en el mismo periodo 2021/2022. El número de brotes escolares notificados fue 7 veces mayor en este segundo periodo; y, al mismo tiempo, el riesgo de infección en las aulas de mayores de 12 años (alumnos y docentes) se redujo un 43,1% (vacunados en elevado porcentaje).

Conclusiones

este estudio muestra menor transmisión de infección por SARS-CoV-2 en los alumnos de las etapas educativas superiores (secundaria y bachillerato) durante el primer trimestre escolar 2021/2022 (grupo con elevada cobertura vacunal al inicio del período) respecto al curso previo (sin vacunación).

Palabras claves:
COVID-19
Infección
Vacuna
Escuelas
Abstract
Background

The SARS-CoV-2 pandemic affected the school-aged population because of the disease itself and due to the measures applied for prevention and control of the infection. The aim of the study was to evaluate the effect of population-based vaccination against COVID-19 on the incidence of infection in school settings.

Material and Methods

A retrospective descriptive study of COVID-19 cases and school outbreaks was carried out at the province level. Students, teachers and staff from different educational stages of the schools were included. The outcome measure was the incidence according to educational stage, case profile and clinic during the first of the academic year 2020/2021 versus the same period 2021/2022.

Results

The total incidence of SARS-CoV-2 in classrooms was 2,470 cases per 100,000 population in the first trimester of the academic year 2020/2021 and 2,720 cases per 100,000 population in the same period 2021/2022. The number of reported school outbreaks was 7 times higher in this second period; and the risk of infection in classrooms over 12 years of age (students and teachers) was reduced by 43.1% (vaccinated in high percentage).

Conclusions

This study shows a reduction in transmission of SARS-CoV-2 infection in students of higher educational stages (secondary and high school) during the first of the academic year 2021/2022 (group with high vaccination coverage at the beginning of the period) compared to the previous school year (without vaccination).

Keywords:
COVID-19
Infections
Vaccines
Schools

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Vacunas
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Vacunas

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos