metricas
covid
Buscar en
Vacunas
Toda la web
Inicio Vacunas IR-6673. Información y fomento de la vacunación frente a la gripe en la poblac...
Información de la revista
Vol. 23. Núm. S3.
XI Congreso de la AEV. Lleida 2022
Páginas 24 (octubre 2022)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Vol. 23. Núm. S3.
XI Congreso de la AEV. Lleida 2022
Páginas 24 (octubre 2022)
Acceso a texto completo
IR-6673. Información y fomento de la vacunación frente a la gripe en la población española
Visitas
206
M.C. Prada Garcíaa,b, C. Hernán Garcíaa,c, I. Sanz Muñoza,c, M. Domínguez-Gil Gonzáleza,d, J.M. Eiros Bouzaa,d, J. Castrodeza Sanza,c
a Centro Nacional de Gripe, Valladolid, España
b Complejo Asistencial Universitario de León, León, España
c Hospital Clínico Universitario de Valladolid, Valladolid, España
d Hospital Universitario Río Hortega, Valladolid, España
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Suplemento especial
Este artículo forma parte de:
Vol. 23. Núm S3

XI Congreso de la AEV. Lleida 2022

Más datos
Introducción y objetivos

La vacuna frente a la gripe estacional se utiliza menos de lo recomendado entre los colectivos de riesgo pese a su relevancia como medida de salud pública. Los objetivos de este estudio fueron identificar los canales de información más destacados sobre la campaña de vacunación, así como las iniciativas más efectivas para potenciar la vacunación en España, con especial atención a las personas mayores de 65 años.

Métodos

Se realizó un estudio transversal, descriptivo y analítico, basado en un cuestionario mediante 2.211 entrevistas telefónicas, en las diferentes comunidades autónomas, entre el 17 y el 29 de septiembre de 2021.

Resultados

Los recordatorios del personal sanitario fueron el principal medio de información sobre la campaña de vacunación frente a la gripe (32,9%), seguido de los medios de comunicación tradicionales (26,9%). Las personas de 65 o más años utilizaron principalmente los medios de comunicación tradicionales (53,3%) y muy escasamente las redes sociales (2,2%). Las principales formas para incentivar a la vacunación serían tener información sobre los beneficios de la vacuna y facilitar el acceso a los centros de atención primaria (CAP). Además, las medidas relacionadas con que las personas del entorno se vacunen y con facilitar el acceso a los CAP serían las preferidas por las personas de 65 o más años, frente al envío de recordatorios vía SMS en el caso de los menores de 65 años (p < 0,05).

Conclusiones

Este estudio ha permitido conocer que los profesionales sanitarios constituyen un canal de información clave sobre la campaña de vacunación. Además, las principales estrategias para incentivar la vacunación serían mejorar el acceso a la vacunación e implementar campañas de información, utilizando los medios de comunicación y las nuevas tecnologías y, adaptando los medios de información en función de las distintas franjas etarias.

Palabras clave:
Gripe
Vacuna
Profesionales sanitarios
El Texto completo está disponible en PDF
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos