metricas
covid
Buscar en
Vacunas
Toda la web
Inicio Vacunas IR-6672. Actitudes y prácticas de la vacunación frente a la gripe en España
Información de la revista
Vol. 23. Núm. S3.
XI Congreso de la AEV. Lleida 2022
Páginas 23-24 (Octubre 2022)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Vol. 23. Núm. S3.
XI Congreso de la AEV. Lleida 2022
Páginas 23-24 (Octubre 2022)
Acceso a texto completo
IR-6672. Actitudes y prácticas de la vacunación frente a la gripe en España
Visitas
190
M.C. Prada Garcíaa,b, V. Fernández Espinillaa,c, I. Sanz Muñoza,c, S. Rojo Relloa,c, J.M. Eiros Bouzaa,d, J. Castrodeza Sanza,c
a Centro Nacional de Gripe, Valladolid, España
b Complejo Asistencial Universitario de León, León, España
c Hospital Clínico Universitario de Valladolid, Valladolid, España
d Hospital Universitario Río Hortega, Valladolid, España
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Suplemento especial
Este artículo forma parte de:
Vol. 23. Núm S3

XI Congreso de la AEV. Lleida 2022

Más datos
Introducción y objetivos

La gripe es un importante problema de salud pública asociado a una elevada morbimortalidad. La vacunación se considera una intervención fundamental para reducir el impacto de la enfermedad. Los objetivos del estudio fueron determinar la intención de la población adulta de vacunarse frente a la gripe, así como analizar los motivos para vacunarse o no, con especial atención a las personas mayores de 65 años, al considerarse un subgrupo de mayor riesgo.

Métodos

Se llevó a cabo un estudio descriptivo y analítico transversal basado en un cuestionario mediante 2.211 entrevistas telefónicas, en las diferentes comunidades autónomas, entre el 17 y el 29 de septiembre de 2021.

Resultados

Dentro de los grupos de riesgo de la muestra analizada, el 37% eran mayores de 65 años. Se observó que el 81,6% de las personas de 65 o más años se vacunaban anualmente o con cierta frecuencia frente al 35,5% de los menores de 65 años (p < 0,001). El 50% de los españoles mostraron intención de vacunarse en la campaña 2021/2022. En el caso de las personas de 65 o más años, esta cifra ascendió al 83% frente al 42% de los menores de 65 años (p < 0,001). Las principales razones para decidir vacunarse fueron la necesidad de protegerse frente al virus y de hacerlo anualmente. Por el contrario, los principales motivos para no vacunarse fueron la falta de recomendación y considerar a la vacuna contra la gripe como no necesaria.

Conclusiones

Este estudio ha permitido analizar las razones para aceptar o rechazar la vacunación, posibilitando un análisis sobre los potenciales puntos a incidir para continuar mejorando las coberturas de vacunación. Es importante insistir en la vacunación de las personas mayores, ya que la falta de recomendación alcanza el 31,3% dentro del grupo de los que tienen 65 o más años.

Palabras clave:
Gripe
Cobertura vacunal
Vacunación del adulto
El Texto completo está disponible en PDF
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos