metricas
covid
Buscar en
Vacunas
Toda la web
Inicio Vacunas IE-7967. Respuesta a la vacunación frente a SARS-CoV-2 con vacunas de ARNm en l...
Información de la revista
Vol. 23. Núm. S3.
XI Congreso de la AEV. Lleida 2022
Páginas 18-20 (Octubre 2022)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Vol. 23. Núm. S3.
XI Congreso de la AEV. Lleida 2022
Páginas 18-20 (Octubre 2022)
Acceso a texto completo
IE-7967. Respuesta a la vacunación frente a SARS-CoV-2 con vacunas de ARNm en los pacientes inmunodeprimidos
Visitas
252
N. Rosillo Ramírez, A. García de Codes, L.P. Cabrera Miranda, S. de Miguel García, E. García Verduguez, P. Arrazola Martínez
Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid, España
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Estadísticas
Figuras (2)
Suplemento especial
Este artículo forma parte de:
Vol. 23. Núm S3

XI Congreso de la AEV. Lleida 2022

Más datos
Introducción y objetivos

Las nuevas vacunas de ARN mensajero (ARNm) desarrolladas durante la pandemia causada por el SARS-CoV-2 han demostrado una gran efectividad. Sin embargo, existen pocos estudios de evaluación de la respuesta posvacunal en los pacientes vulnerables (trasplantados, VIH, uso de inmunosupresores, etc.). El objetivo del estudio es evaluar la respuesta de las vacunas de ARNm frente a SARS-CoV-2 en los pacientes inmunodeprimidos.

Métodos

Análisis descriptivo exploratorio empleando datos de la historia clínica electrónica y de un registro de vacunación autonómico. Se incluyeron pacientes del grupo 7 (estrategia de vacunación de la COVID-19 del Ministerio de Sanidad) con serología posvacunal tras una cuarta dosis de vacuna de ARNm frente a SARS-CoV-2. Se evaluó la respuesta por sexo, grupo de riesgo y edad (distribución de grupos de edad 0-44, 45-54, 55-64, 65-74, 75-84, ≥ 85).

Resultados

Se vacunaron 3.104 pacientes pertenecientes al grupo 7, de los cuales se realizaron serología 2.800 (90,2%). En los pacientes con prueba, 2.623 resultaron positivos (93,7%), 157 negativos (5,6%) y 20 indeterminados (0,7%). No se encontraron diferencias significativas en la proporción de serologías negativas por sexo (5,4% en las mujeres frente a 5,7% en los hombres; p = 0,890) a nivel general, ni tras la estratificación por grupos de edad. La proporción de serologías negativas aumentó con la edad: 0-44 (2,5%), 45-54 (4,7%), 55-64 (4,6%), 65-74 (8,1%), 75-84 (9,2%) y > 85 (9,7%) (p < 0,001). Por grupo de riesgo, fue mayor en receptores de órgano sólido (9,5%), trasplante de progenitores hematopoyéticos (6,7%) e inmunodeficiencias primarias (6,4%), siendo menor en las enfermedades oncohematológicas (5,2%), uso de inmunosupresores (3,9%), cáncer de órgano sólido (3,7%) y tratamiento sustitutivo renal (1,9%).

Conclusiones

La edad avanzada se relacionó con una peor respuesta vacunal a la vacuna de ARNm frente a SARS-CoV-2. Se observaron diferencias en la respuesta vacunal en función de la causa de inmunosupresión.

Palabras clave:
Serología posvacunal
SARS-CoV-2
Inmunosupesión
El Texto completo está disponible en PDF
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos