metricas
covid
Buscar en
Vacunas
Toda la web
Inicio Vacunas IE-7869. Cobertura vacunal en los pacientes VIH-sida y factores relacionados a l...
Información de la revista
Vol. 23. Núm. S3.
XI Congreso de la AEV. Lleida 2022
Páginas 8 (octubre 2022)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Vol. 23. Núm. S3.
XI Congreso de la AEV. Lleida 2022
Páginas 8 (octubre 2022)
Acceso a texto completo
IE-7869. Cobertura vacunal en los pacientes VIH-sida y factores relacionados a la vacunación
Visitas
240
Y. Molina Salasa, F.J. Romera Guiradoa, A. Urrea Romeraa, R. Navarro Guerreroa, M.J. Romera Guiradoa, J.J. Pérez Martínb
a Servicio de Salud Pública Lorca, Murcia, España
b Consejería de Salud Región de Murcia, Murcia, España
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Suplemento especial
Este artículo forma parte de:
Vol. 23. Núm S3

XI Congreso de la AEV. Lleida 2022

Más datos
Introducción y objetivos

Los pacientes diagnosticados de VIH tienen un mayor riesgo de enfermedades infecciosas prevenibles mediante la vacunación. El objetivo del estudio fue conocer las coberturas vacunales y evaluar los factores relacionados con la vacunación en este colectivo.

Métodos

Estudio transversal analítico. La población de estudio fueron todos los pacientes con diagnostico nuevo VIH-sida durante el periodo 2013-2018. Se recogieron variables clínicas y sociodemográficas del Registro de Enfermedades de Declaración Obligatoria. El estado vacunal fue verificado en el registro Regional de Vacunas y OMIap en el momento del estudio. El análisis estadístico se realizó con el programa SPSS 25.0.

Resultados

Se notificaron 58 casos nuevos de VIH-sida. El 77,6% (n = 45) fueron hombres. La edad media al diagnóstico fue 39,5 (DE: 9,56) años. El 55,3% (n = 32) eran extranjeros. Se encontraban en estadio sida el 31% (n = 18). El 77,6% (n = 45) habían sido captados por el Programa de Vacunaciones, contactando con todos los pacientes VIH-sida de forma significativa a partir del año 2015 (p < 0,001). Observamos que de estos 45 pacientes que tenían una prescripción vacunal, habían cumplido correctamente la pauta recomendada frente a meningococo A, C, W, Y el 44,8% (n = 26), frente a hepatitis B el 65,5% (n = 38), para neumococo 13 el 56,9% (n = 33) y para neumococo 23 el 43,1% (n = 25). Solo el 40% (n = 18) de ellos se vacunó correctamente acorde a la prescripción propuesta. La adherencia no se asoció ni al sexo (p = 0,87), ni a la edad (p = 0,88), ni a la nacionalidad (p = 0,33), ni tampoco al estadio sida (p = 0,79).

Conclusiones

La captación fue completa a partir del año 2015. Las coberturas vacunales fueron moderadas. La adherencia no se asoció ni a factores clínicos ni sociodemográficos. Se debería garantizar la cobertura vacunal óptima en este colectivo frágil, ya que desempeñaría un papel crucial en la disminución de la incidencia de potenciales enfermedades infecciosas.

Palabras clave:
VIH-sida
Cobertura vacunal
Factores relacionados
El Texto completo está disponible en PDF
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos