Información de la revista
Compartir
Descargar PDF
Visitas
...
Revisión
Los trastornos de la conducta alimentaria: consideraciones sobre nosología, etiopatogenia y tratamiento en el siglo xxi
Eating disorders: Considerations on nosology, etiology and treatment in the XXI century
Luis Rojo Morenoa,b,c,
, Javier Plumed Domingoa,b, Llanos Conesa Burgueta,d, Francisco Vaz Leale,f, Marina Diaz Marság, Luis Rojo-Bofillh, Lorenzo Livianos Aldanaa,b,c
Autor para correspondencia
a Departamento de Medicina, Universidad de Valencia, Valencia, España
b Servicio de Psiquiatría, Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia, España
c Research Group CIBER CB/06/02/0045 CIBER actions - Epidemiology and Public Health, Universidad de Valencia, Valencia, España
d Unidad de Psiquiatría, Hospital de Sagunto, Valencia, España
e Área de Psiquiatría, Departamento de Terapéutica Médico-Quirúrgica, Facultad de Medicina de Badajoz, Universidad de Extremadura, Badajoz, España
f Unidad de Salud Mental y Trastornos Alimentarios, Complejo Hospitalario Universitario de Badajoz, Servicio Extremeño de Salud, Badajoz, España
g Departamento de Psiquiatría, Hospital Clínico, Universidad Complutense, Madrid, España
h Fundación Investigación, HU La Fe, Valencia, España
Artículo
Este artículo está disponible en español
Los trastornos de la conducta alimentaria: consideraciones sobre nosología, etiopatogenia y tratamiento en el siglo xxi
Luis Rojo Moreno, Javier Plumed Domingo, Llanos Conesa Burguet, Francisco Vaz Leal, Marina Diaz Marsá, Luis Rojo-Bofill, Lorenzo Livianos Aldana
10.1016/j.rpsm.2012.02.002Rev Psiquiatr Salud Ment. 2012;5:197-204
This article is available in English
Eating disorders: Considerations on nosology, etiology and treatment in the XXI century
Luis Rojo Moreno, Javier Plumed Domingo, Llanos Conesa Burguet, Francisco Vaz Leal, Marina Diaz Marsá, Luis Rojo-Bofill, Lorenzo Livianos Aldana
10.1016/j.rpsmen.2012.02.002Rev Psiquiatr Salud Ment. 2012;5:197-204