Evaluar los efectos de la edad, período y cohorte sobre la tendencia de la mortalidad por suicidio en España (1984-2018).
MétodosLos datos de mortalidad y población se obtuvieron del Instituto Nacional de Estadísticas. El análisis del efecto de la edad, el período de muerte y la cohorte de nacimiento sobre la evolución de la mortalidad por suicidio en el período 1984-2018 se realizó utilizando una herramienta web para el análisis edad-período-cohorte proporcionada por la División de Epidemiología y Genética del Cáncer del Instituto Nacional del Cáncer de EE. UU.
ResultadosLas tasas aumentan en función de la edad (efecto edad) en ambos sexos. El efecto período muestra, en los hombres, un aumento durante el período 1984-1998 seguido de un descenso significativo hasta 2018. En las mujeres, las tasas permanecen estables durante el período 1987-2002, descienden durante 2007-2012 (p < 0,05) y se estabilizan al final. Tanto en hombres como en mujeres el riesgo disminuyó en cada cohorte de nacimiento sucesiva nacida entre 1904 y 1939. Posteriormente, los riesgos aumentaron hasta la cohorte de nacidos durante el período 1964-1974 a partir de los que el riesgo disminuye en los hombres y permanece estable en las mujeres.
ConclusiónUna mejor comprensión de los efectos de la cohorte de nacimiento podría abrir nuevas puertas a la prevención del suicidio.
To assess the effects of age, period and cohort suicide mortality trend in Spain (1984-2018).
MethodsMortality and population data were obtained from the National Institute of Statistics. The analysis of the effect of age, period of death and birth cohort on the evolution of suicide mortality in the period 1984-2018 was performed using a web tool for age-period-cohort analysis provided by the Division of Cancer Epidemiology and Genetics of the National Cancer Institute of the USA.
ResultsRates increase with age (age effect) in both sexes. The period effect shows, in males, an increase over the period 1984-1998 followed by a significant decrease until 2018. In females, rates remain stable over the period 1987-2002, decrease during 2007-2012 (p < 0.05) and eventually stabilise. In both males and females, the risk decreases in each successive birth cohort between 1904 and 1939. Subsequently, the risks increase until the birth cohort of the period 1964-1974 after which the risk decreases for males and remains stable for females.
ConclusionA better understanding of the effects of the birth cohort could open new doors in suicide prevention.
Artículo
Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado
Precio 19,34 €
Comprar ahora