Buscar en
Revista de Psiquiatría y Salud Mental
Toda la web
Inicio Revista de Psiquiatría y Salud Mental Mortalidad por suicidio en España (1984-2018): análisis edad-período-cohorte
Información de la revista
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
11
ORIGINAL
Disponible online el 14 de Julio de 2020
Mortalidad por suicidio en España (1984-2018): análisis edad-período-cohorte
Suicide mortality in Spain (1984-2018): age-period-cohort analysis
Visitas
11
Lucia Cayuelaa, Agustín Sánchez Gayangob, Paula Antona Sánchez-Trincadoc, Susana Rodríguez-Domínguezc,
Autor para correspondencia
susana.rodriguez.dominguez@gmail.com

Autor para correspondencia.
, Antonio Andrés Velasco Quilesd, Aurelio Cayuelae
a Servicio de Medicina Interna, Hospital Universitario Severo Ochoa, Leganés, Madrid, España
b Unidad de Gestión Clínica de Salud Mental, Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla, Hospital de Valme, España
c Centro de Salud Pino Montano A. Distrito Sevilla, España
d Comunidad Terapéutica, Unidad de Salud Mental, Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla, España
e Unidad de Gestión Clínica de Salud Pública, Prevención y Promoción de la Salud, Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla, Hospital de Valme, España
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (5)
Mostrar másMostrar menos
Resumen
Objetivo

Evaluar los efectos de la edad, período y cohorte sobre la tendencia de la mortalidad por suicidio en España (1984-2018).

Métodos

Los datos de mortalidad y población se obtuvieron del Instituto Nacional de Estadísticas. El análisis del efecto de la edad, el período de muerte y la cohorte de nacimiento sobre la evolución de la mortalidad por suicidio en el período 1984-2018 se realizó utilizando una herramienta web para el análisis edad-período-cohorte proporcionada por la División de Epidemiología y Genética del Cáncer del Instituto Nacional del Cáncer de EE. UU.

Resultados

Las tasas aumentan en función de la edad (efecto edad) en ambos sexos. El efecto período muestra, en los hombres, un aumento durante el período 1984-1998 seguido de un descenso significativo hasta 2018. En las mujeres, las tasas permanecen estables durante el período 1987-2002, descienden durante 2007-2012 (p < 0,05) y se estabilizan al final. Tanto en hombres como en mujeres el riesgo disminuyó en cada cohorte de nacimiento sucesiva nacida entre 1904 y 1939. Posteriormente, los riesgos aumentaron hasta la cohorte de nacidos durante el período 1964-1974 a partir de los que el riesgo disminuye en los hombres y permanece estable en las mujeres.

Conclusión

Una mejor comprensión de los efectos de la cohorte de nacimiento podría abrir nuevas puertas a la prevención del suicidio.

Palabras clave:
Suicidio
Epidemiología
Mortalidad
Tendencias
Análisis edad-período-cohorte
Abstract
Objective

To assess the effects of age, period and cohort suicide mortality trend in Spain (1984-2018).

Methods

Mortality and population data were obtained from the National Institute of Statistics. The analysis of the effect of age, period of death and birth cohort on the evolution of suicide mortality in the period 1984-2018 was performed using a web tool for age-period-cohort analysis provided by the Division of Cancer Epidemiology and Genetics of the National Cancer Institute of the USA.

Results

Rates increase with age (age effect) in both sexes. The period effect shows, in males, an increase over the period 1984-1998 followed by a significant decrease until 2018. In females, rates remain stable over the period 1987-2002, decrease during 2007-2012 (p < 0.05) and eventually stabilise. In both males and females, the risk decreases in each successive birth cohort between 1904 and 1939. Subsequently, the risks increase until the birth cohort of the period 1964-1974 after which the risk decreases for males and remains stable for females.

Conclusion

A better understanding of the effects of the birth cohort could open new doors in suicide prevention.

Keywords:
Suicide
Epidemiology
Mortality
Trends
Age-period-cohort analysis

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Revista de Psiquiatría y Salud Mental
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Revista de Psiquiatría y Salud Mental

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
Herramientas
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos

Quizás le interese:
10.1016/j.rpsm.2019.07.003
No mostrar más