metricas
covid
Buscar en
Revista Médica Clínica Las Condes
Toda la web
Inicio Revista Médica Clínica Las Condes Terapia sistémica neoadyuvante en cáncer de mama
Información de la revista
Vol. 17. Núm. 4.
Páginas 216-20 (octubre 2006)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Vol. 17. Núm. 4.
Páginas 216-20 (octubre 2006)
Acceso a texto completo
Terapia sistémica neoadyuvante en cáncer de mama
Visitas
3503
Jorge Gutiérrez C.a, Ricardo Schwartz C.a, María Eugenia Bravo M.a
Este artículo ha recibido
Información del artículo

La terapia sistémica neoadyuvante, de inducción o inicial en cáncer de mama, es aquella que se realiza previamente al tratamiento quirúrgico o radioterapia, y cuyo objetivo principal es mejorar las tasas de supervivencia, aumentar la posibilidad de efectuar cirugía conservadora y/o evaluar la respuesta al tratamiento específicamente en los casos de cáncer de mama localmente avanzado no inflamatorio, cáncer de mama inflamatorio y cáncer de mama operable.

Lo más habitual es en base a quimioterapia, aunque últimamente se ha introducido la terapia hormonal neoadyuvante, estando también en fases preliminares estudios con terapias moleculares neoadyuvantes.

En los casos localmente avanzados e inflamatorios se han cumplido los objetivos planteados, no así en los inicialmente operable, aunque su uso, al menos, no es perjudical.

 

El término neo adyuvancia se introdujo con la idea de expresar una nueva forma de emplear la quimioterapia, luego de su uso más tradicional luego de la cirugía, donde se califica de adyuvante. Se ha 

 denominado también quimioterapia de inducción o quimioterapia inicial. En el presente artículo hemos puesto como título terapia sistémica neo adyuvante, ya que además de la quimioterapia se está introduciendo la terapia hormonal neo adyuvante y se encuentran en sus fases preliminares proyectos de estudio con terapias moleculares como la herceptina y lapatinib.

 

El Texto completo está disponible en PDF
Opciones de artículo