metricas
covid
Buscar en
Revista Médica Clínica Las Condes
Toda la web
Inicio Revista Médica Clínica Las Condes “Esta es mi banda, son mis hermanos. Sin ellos no soy nada”, Totoy Zamudio 2...
Información de la revista
Vol. 34. Núm. 5.
TEMA CENTRAL: ACTUALIZACIONES EN OFTALMOLOGÍA
Páginas 389 (septiembre - octubre 2023)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Vol. 34. Núm. 5.
TEMA CENTRAL: ACTUALIZACIONES EN OFTALMOLOGÍA
Páginas 389 (septiembre - octubre 2023)
Comentario de Portada
Acceso a texto completo
“Esta es mi banda, son mis hermanos. Sin ellos no soy nada”, Totoy Zamudio 2023
Visitas
392
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Texto completo
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (1)
Texto completo

Totoy Zamudio 2023

Los ojos son uno de los órganos más complejos de nuestro cuerpo. Son la base del sentido de la vista y, para algunos, una ventana hacia el alma. Gracias a ellos, percibimos más fácilmente nuestro entorno, permitiendonos ver lo bueno, y tambien lo malo, del mundo que nos rodea. La apreciación visual del arte es uno de los regalos que nos da nuestra visión. Ver, contemplar, gozar e interpretar!

La imagen de la portada es un grabado del artista chileno Totoy Zamudio titulado “Esta es mi banda, son mis hermanos. Sin ellos no soy nada”. Sus obras están siempre pobladas de sus “monos”, como los llama él mismo con cariño. Estos monos, son figuras humanas que se entremezclan en fondos llenos de color, tanto en pintura como en formato digital, sin perder su esencia. “La pintura se chorreó en el computador, esa fue la sensación que provocó literalmente. Entonces, me di cuenta de que la pintura es una extensión del ojo, el ojo es el que pinta y da lo mismo el material que ocupes”, comenta.

Esta obra representa un grupo de personas de diferente estatura, color y edad, entrelazadas entre sí por sus ojos, aludiendo a que juntos tienen una sola mirada. Al igual que una huella dactilar, cada ojo es único y a pesar de que cada persona sea diferente a otra, este grabado supone que esta unidad tiene un objetivo en común, destacando la importancia de conformación de equipos que, aunque heterogéneos, utilizan dicha unión para lograr sus metas.

El trabajo en equipo es lo que permite concretar proyectos de investigación, docencia y extensión. La presente edición fue gracias a la dedicación y profesionalismo de un equipo de autores, editores y revisores que culmina en la publicación de esta revista.

Sobre el autor del grabado, Totoy Zamudio

Poseedor de un título en Artes Plásticas de la Universidad Finis Terrae y un posgrado en Animación Digital de la Universidad de Pompeu Fabra en Barcelona, España, este artista se ha destacado por su libertad creativa sin límites estilísticos. Su carrera ha sido adornada con reconocimientos notables. En sus obras, emplea una estética reminiscente del grabado, situando figuras humanas sobre fondos oscuros. Sus trazos irregulares reflejan su temperamento gráfico, caracterizado por el uso de tonos cálidos, siempre acompañados de un fuerte contraste con el blanco. Este artista ha exhibido su obra en reconocidas instituciones nacionales, como el Museo de Bellas Artes, la Galería Ana María Matthei, el Centro Cultural Montecarmelo y la Galería StuArt, así como en el ámbito internacional, en el Predio Ferial de Palermo en Buenos Aires, Argentina.

Opciones de artículo