Buscar en
Revista Internacional de Andrología
Toda la web
Inicio Revista Internacional de Andrología Influencia de la edad masculina en varones no fumadores sobre tasas de fecundaci...
Información de la revista
Vol. 7. Núm. 4.
Páginas 222-228 (Octubre 2009)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Vol. 7. Núm. 4.
Páginas 222-228 (Octubre 2009)
Influencia de la edad masculina en varones no fumadores sobre tasas de fecundación, desarrollo y calidad embrionaria
Influence of age in non-smoking men on fertilization rates, and on the degree and quality of embryonic development
Visitas
2040
Laura Prats Ruiza, María Rodríguez Agüeraa, Olga Cairo Doncosa, Sergio Rovira Fontanalsa, Felipe del Río Buenoa, Arturo Brassesco Macazzagaa, Manuel Gómez Prietoa, Mario Brassesco Macazzagaa
a Centro de Infertilidad y Reproducción Humana de Barcelona (CIRH). Clínica Corachán. Barcelona. España.
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Tablas (3)
TABLA 1. Características generales de la muestra, porcentajes de fecundación, desarrollo embrionario, tasas de embarazo y aborto
TABLA 2. Comparación del porcentaje de embriones de buena calidad
TABLA 3. Comparación intergrupos
Mostrar másMostrar menos
Objetivos: En la mujer, está reconocido cómo el aumento de edad en la paciente disminuye las posibilidades del éxito reproductivo. También se ha escrito mucho acerca del envejecimiento gonadal masculino, pero hay pocos trabajos que reflejen las posibles repercusiones de este envejecimiento en la calidad embrionaria en ciclos de reproducción asistida. En este estudio, nos propusimos evaluar la influencia de la edad masculina sobre los grados de fecundación ovocitaria, desarrollo y calidad embrionaria en días 2 y 3 pospunción. Métodos: Se realizó un estudio retrospectivo en el que se incluyeron 300 parejas que se sometieron a tratamientos de fecundación in vitro/microinyección intracitoplasmática de espermatozoides en el Centro de Infertilidad y Reproducción Humana de Barcelona entre enero de 2006 y junio de 2008. El estudio se realizó en parejas en las que la mujer tenía entre 25 y 35 años, con una cantidad de ovocitos recuperados entre 6 y 20, y cuya causa de infertilidad fuera idiopática o tubárica. Las parejas fueron divididas en 5 grupos teniendo en cuenta la edad del varón: grupo 1 (25-30), grupo 2 (31-35), grupo 3 (36-40), grupo 4 (41- 45) y grupo 5 (mayores de 45 años). Se evaluaron las tasas de fecundación, porcentaje de embriones que llegaron a día 2 y porcentajes de embriones de buena calidad en día 2 y 3 pospunción. Resultados: Al analizar los datos encontramos que no hay diferencias significativas en cuanto a porcentajes de ovocitos fecundados, tasa de desarrollo embrionario ni calidad embrionaria entre los diferentes grupos. Tampoco se ven afectadas las tasas de embarazo y aborto. Conclusiones: El aumento de la edad masculina no afecta a las tasas de fecundación, desarrollo embrionario, calidad en día 2 ni en día 3, ni tasas de embarazo y aborto.
Palabras clave:
Edad masculina
Efectos paternos
Tasas de fecundación
Desarrollo embrionario
Calidad embrionaria
Objective: It is known that the increase in a woman patient’s age decreases the possibilities of reproductive success. Much has also been described on male gonadal ageing, but there are few studies that reflect the possible repercussions of this ageing on embryo quality in assisted reproduction cycles. In this study, we set out to evaluate the influence of male age on the grade of oocyte fertilization, embryo development and quality on post-puncture days 2 and 3.Methods: A retrospective study was carried out which included 300 couples, who underwent IVF/ICSI treatments in the Centre of Infertility and Human Reproduction of Barcelona between January, 2006 and June, 2008. The study was carried out in couples in which the woman was aged between 25 and 35 years, had an amount of retrieved oocytes between 6 and 20, and where the cause for her infertility was either idiopathic or tubal. The couples were divided into 5 groups according to the man’s age: group 1 (25-30), group 2 (31-35), group 3 (36-40), group 4 (41- 45) and group 5 (over 45 years). Fertilization rates, the percentage of embryos reaching day 2 and percentages of good-quality embryos on post-puncture days 2 and 3 were evaluated. Results: When analyzing the data, we found that there were no significant differences regarding percentages of fertilized oocytes, rates of embryo development or embryo quality among the different groups. Pregnancy and abortion rates were not affected either. Conclusions: The increase in male age does not affect fertilization rates, embryo development and quality on days 2 or 3, or pregnancy and abortion rates.
Keywords:
Male age
Paternal effects
Fertilization rates
Embryo development
Embryo quality

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Revista Internacional de Andrología
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Revista Internacional de Andrología

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
Herramientas
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos