metricas
covid
Buscar en
Revista Española de Geriatría y Gerontología
Toda la web
Inicio Revista Española de Geriatría y Gerontología Resumen de la situación actual del tabaquismo en España: los avances conseguid...
Información de la revista
Vol. 39. Núm. 4.
Páginas 215-218 (enero 2004)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Vol. 39. Núm. 4.
Páginas 215-218 (enero 2004)
Acceso a texto completo
Resumen de la situación actual del tabaquismo en España: los avances conseguidos por el Comité Nacional de Prevención del Tabaquismo deben llegar también a las personas mayores
Visitas
3194
M.R. Ávila
Geriatra. Hospital Virgen de la Poveda. Madrid. España. Comité Nacional de Prevención del Tabaquismo. Madrid. España
Este artículo ha recibido
Información del artículo
El Texto completo está disponible en PDF
Bibliografía
[1.]
A.Z. La Croix, J. Lang, P. Scherr.
Smoking and mortality among older men and women in three communities.
N Eng J Med, 324 (1991), pp. 1619-1625
[2.]
J. Mora Fernández.
El tabaco.
Factores de riesgo en la práctica geriátrica, pp. 101-109
[3.]
A.Z. La Croix, G.S. Omenn.
Older adults and smoking.
Clin Geriatr Med, 8 (1992), pp. 69-87
[4.]
Informes, estudios y documentos del Defensor del Pueblo.
La atención sociosanitaria en España: perspectiva gerontológica y otros aspectos conexos.
Madrid, (2000), pp. 59-62
[5.]
A. Martínez Llamas.
Patología del consumo de tabaco.
[6.]
L. Yin, A. Morita, T. Tsuji.
Alterations of extracellular matrix induced by tobacco smoke extract.
Arch Dermatol Res, 292 (2000), pp. 188-194
[7.]
C.E. Black, N. Huang, P.C. Neligan, R.H. Levine, J.E. Lipa, S. Lintlop, et al.
Effect of nicotine on vasoconstrictor and vasodilatador responses in human skin vasculature.
Am J Physiol Regul Integr Comp Physiol, 281 (2001), pp. R1097-R1104
[8.]
A.G. Randell, T.V. Nguyen, N. Bhalerao, S.L. Silverman, P.N. Sambrook, J.A. Eximan.
Deterioration in quality of life following hip fracture: a prospective study.
Osteoporos Int, 11 (2000), pp. 460-466
[9.]
J.L. Cox.
Smoking cessation in the elderly patient.
Clin Chest Med, 14 (1993), pp. 423-428
[10.]
H.S. Ruchlin.
An analysis of smoking patterns among older adults.
Med Care, 37 (1999), pp. 615-619
[11.]
L.C. Dale, D.A. Olsen, C.A. Patten, D.R. Schroeder, I.T. Croghan, R.D. Hurt, et al.
Predictors of smoking cessation among elderly smokers treated for nicotine dependence.
Tob Control, 6 (1997), pp. 181-187
[12.]
N.R. Boyd.
Smoking cessation: a four-step plan to help older patients quit.
Geriatrics, 51 (1996), pp. 52-57
[13.]
F. Guillén Llera, J.M. Ribera Casado, et al.
Geriatría XXI. Análisis de las necesidades y recursos en la atención a las personas mayores en España.
pp. 89-91
[14.]
J.M. Banegas Banegas, J. González Enríquez.
Impacto sanitario y mortalidad atribuible al consumo de tabaco. En: Comité Nacional Para la Prevención del Tabaquismo, editor. Libro Blanco sobre el tabaquismo en España.
pp. 111-124
Copyright © 2004. Sociedad Española de Geriatría y Gerontología
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos