Buscar en
Revista Colombiana de Reumatología
Toda la web
Inicio Revista Colombiana de Reumatología Predictores clínicos y serológicos de manifestaciones neuropsiquiátricas en p...
Información de la revista
Vol. 30. Núm. 3.
Páginas 214-221 (Julio - Septiembre 2023)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
864
Vol. 30. Núm. 3.
Páginas 214-221 (Julio - Septiembre 2023)
Investigación original
Predictores clínicos y serológicos de manifestaciones neuropsiquiátricas en pacientes con lupus eritematoso sistémico
Clinical and serological predictors of neuropsychiatric manifestations in patients with systemic lupus erythematosus
Visitas
864
Pedro Arbey Quevedo Mayorgaa,d,
Autor para correspondencia
arbeyq@hotmail.com

Autor para correspondencia.
, Jaime Andrés Robayo Mesab, Cristhian Camilo Guzmán Gualterosc, Paola Andrea Pérez Benjumeac
a Departamento de Medicina Interna, Sección de Reumatología, Hospital Universitario Clínica San Rafael, Bogotá, Colombia
b Escuela de posgrado, Universidad Manuela Beltrán, Bogotá, Colombia
c Residencia de Medicina Interna, Escuela de Medicina Fundación Universitaria Juan N Corpas, Bogotá, Colombia
d Escuela de posgrado, Facultad de Medicina Universidad CES, Medellín, Colombia
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (4)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (3)
Tabla 1. Asociación entre variables clínicas y lupus neuropsiquiátrico
Tabla 2. Prevalencia de subtipos de compromiso neuropsiquiátrico
Tabla 3. Asociación entre variables serológicas y lupus neuropsiquiátrico
Mostrar másMostrar menos
Resumen
Introducción

El lupus eritematoso sistémico es una enfermedad autoinmune crónica con severidad variable; las manifestaciones neuropsiquiátricas comprenden un amplio espectro de síndromes definidos de acuerdo con su compromiso central y periférico. Diversos mecanismos fisiopatológicos tienen relación con el desarrollo de estas manifestaciones, entre los cuales se mencionan la disrupción de la barrera hematoencefálica y la toxicidad celular asociada con autoanticuerpos como antiacuaporina, anti-p ribosomal y antifosfolípidos; aún no se conocen elementos predictores relacionados con la aparición del compromiso neuropsiquiátrico, los cuales se explorarán a partir de modelos de predicción en este trabajo.

Metodología y métodos

Estudio analítico retrospectivo de corte transversal; para el análisis se emplearon modelos de predicción a partir de árboles de decisión, bayesiano ingenuo, K vecinos más cercanos y modelos lineales generalizados; se seleccionó el mejor modelo.

Resultados

Se incluyeron 122 pacientes, de los cuales 100 (81,9%) fueron mujeres y 22 (18,1%) hombres; la prevalencia del compromiso neuropsiquiátrico fue del 59%, siendo los trastornos de ansiedad, la cefalea y los trastornos del afecto los más frecuentes. En el análisis bivariado, las úlceras orales (OR 2,52, IC 95% 1,09-6,08, p=0,02), la alopecia no cicatrizal (OR 4,06, IC 95% 1,76-9,68, p<0,01), la artritis (OR 2,5, IC 95% 0,99-6,94, p=0,04), la leucopenia (OR 2,81, IC 95% 1,18-7,09, p=0,04), así como los pacientes sin daño acumulado medido por el score de daño SLICC/ACR-DI (2,1, IC 95% 0,98-4,93, p=0,01), se asociaron con mayor compromiso neuropsiquiátrico. El mejor modelo de predicción fue el de árboles de decisión, en el cual la alopecia no cicatrizal, las úlceras orales y el anti-Ro/SSA se comportaron como variables independientes relacionadas con el compromiso neuropsiquiátrico, con una precisión del 75,6%.

Conclusiones

La prevalencia de compromiso neuropsiquiátrico en lupus fue del 59%, las variables independientes que mejor predijeron estas manifestaciones fueron la seropositividad anti-Ro/SSA, la alopecia no cicatrizal y las úlceras orales, por medio de árboles de decisión.

Palabras clave:
Autoinmunidad
Psiquiatría
Anticuerpos
Abstract
Introduction

Systemic lupus erythematosus is a chronic autoimmune disease with variable severity, neuropsychiatric manifestations comprise a wide spectrum of syndromes defined according to its central and peripheral involvement. Many pathophysiological mechanisms have been involved in the development of these manifestations, such as the disruption of the blood-brain barrier and the cellular toxicity related to autoantibodies such as anti-aquaporin, anti-ribosomal P and anti-phospholipids. Predictive elements to identify neuropsychiatric compromise will be explored by predictive models in this article.

Methodology and methods

Retrospective cross-sectional study, predictive models such as decision trees, naive Bayesian, K-nearest neighbours and generalized linear models were used for the analysis, the best model was selected.

Results

122 patients were included, of whom 100 (81.9%) were women and 22 (18.1%) men, the prevalence of neuropsychiatric compromise was 59%, anxiety disorders, headache and mood disorders being the most frequent. In the bivariate analysis, oral ulcers (OR 2.52, 95% CI 1.09 - 6.08 p=.02), non-scarring alopecia (OR 4.06, 95% CI 1.76 - 9.68 p=<.01), arthritis (OR 2.5, 95% CI .99 - 6.94 p=.04), leukopenia (OR 2.81, 95% CI 1.18 - 7.09 p=.04) and patients without accumulated damage measured by the SLICC / ACR-DI damage score (2.1, 95% CI .98 - 4.93 p=.01), were associated with greater neuropsychiatric compromise. The best prediction model was the decision tree model, in which non-scarring alopecia, oral ulcers and anti-Ro / SSA antibodies behaved as independent variables related to neuropsychiatric compromise with a precision of 75.6%.

Conclusions

The prevalence of neuropsychiatric involvement in lupus was 59%, the independent variables that best predict these manifestations were anti-Ro / SSA seropositivity, non-scarring alopecia, and oral ulcers through decision trees.

Keywords:
Autoimmunity
Psychiatric
Antibodies

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Revista Colombiana de Reumatología
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
Herramientas