metricas
covid
Buscar en
Revista Colombiana de Reumatología
Toda la web
Inicio Revista Colombiana de Reumatología Knowledge of medications and understanding of Mexican patients regarding the non...
Información de la revista
Vol. 32. Núm. 2.
Páginas 105-109 (abril - junio 2025)
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
549
Vol. 32. Núm. 2.
Páginas 105-109 (abril - junio 2025)
Original Investigation
Knowledge of medications and understanding of Mexican patients regarding the non-medical switch from originator to its biosimilar in inflammatory arthritis
Conocimiento de los medicamentos y comprensión de los pacientes mexicanos sobre el cambio no médico del medicamento original a su biosimilar en la artritis inflamatoria
Visitas
549
Carlos Andrés Díaz-Garzaa, Alejandro Garza-Alpireza,b, David Vega-Moralesb,c,
Autor para correspondencia
drdavidvega@yahoo.com.mx

Corresponding author.
, Deshiré Alpizar-Rodríguezc, Berenice Carrillo-Haroa
a School of Medicine and Health Sciences, Tecnologico de Monterrey, Monterrey, Mexico
b Rheumatology and Infusion Center, Mexican Institute of Social Security No 17, Monterrey, Mexico
c Research Unit, Colegio Mexicano de Reumatología, Mexico City, Mexico
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Material adicional (1)
Abstract
Introduction/Objective

Our aim was to know patient's understanding and concerns about biosimilars, switching, and non-medical switch in Mexican population.

Materials and methods

A cross-sectional social media survey via the Mexican Foundation for Rheumatic Patients (FUMERAC) was conducted from November 2020 to January 2021. Patients were eligible if they were >18 years of age with any inflammatory rheumatic condition.

Results

A total of 165 participants completed the survey. The most frequent diagnoses were Rheumatoid Arthritis, Ankylosing Spondylitis, and Psoriatic Arthritis. Disease-modifying antirheumatic drugs as monotherapy was the most common treatment. Prior or current users of biologics were reported. Most participants had never heard the term biosimilar. Some would accept the change from an originator to its biosimilar and few would take legal measure or file a complaint if a non-medical switch were to happen. Patients had concerns on treatment effectiveness, adverse effects, reason for change, treatment duration, and other patient's experience.

Conclusion

In Mexico, the concept of biosimilars is barely known. Most patients would not take any measure if they were changed from an originator to its biosimilar.

Keywords:
Biosimilars
Arthritis
Non-medical switch
Patient perspectives
Patient understanding
Biologics
Resumen
Introducción/Objetivo

Nuestro objetivo fue conocer la comprensión y las preocupaciones de los pacientes mexicanos acerca de los medicamentos biosimilares, el cambio de tratamiento y el cambio no médico.

Materiales y métodos

Se llevó a cabo una encuesta transversal en redes sociales, por medio de la Fundación Mexicana para Enfermos Reumáticos (FUMERAC) en el periodo de noviembre del 2020 a enero del 2021. Los pacientes eran elegibles si tenían más de 18 años y presentaban alguna condición reumática inflamatoria.

Resultados

Un total de 165 participantes completaron la encuesta. Los diagnósticos más frecuentes fueron artritis reumatoide, espondilitis anquilosante y artritis psoriásica. La monoterapia con fármacos antirreumáticos modificadores de la enfermedad (FAME) fue el tratamiento más común. Se reportaron pacientes que fueron usuarios previos o actuales de agentes biológicos. La mayoría de los participantes no habían escuchado el término «biosimilar» anteriormente. Algunos pacientes aceptarían el cambio de tratamiento con un medicamento original por un agente biosimilar, mientras que otros tomarían acción legal o presentarían una queja si ocurriera el cambio no médico. Los participantes tenían preocupaciones acerca de la efectividad del tratamiento, sus efectos adversos, las razones para cambiar, la duración del tratamiento y las experiencias de otros pacientes.

Conclusión

En México, el concepto de «biosimilares» es poco conocido. La mayoría de los pacientes no tomaría ninguna medida si su tratamiento se cambiara de un medicamento original a un biosimilar.

Palabras clave:
Biosimilares
Artritis
Cambio no médico
Perspectivas de pacientes
Comprensión
Biológicos

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Revista Colombiana de Reumatología
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo