metricas
covid
Buscar en
Revista Colombiana de Psiquiatría
Toda la web
Inicio Revista Colombiana de Psiquiatría Mitochondrial Dysfunction in Bipolar Disorder: Lessons from Brain Imaging and Mo...
Información de la revista
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Artículos de revisión
Mitochondrial Dysfunction in Bipolar Disorder: Lessons from Brain Imaging and Molecular Markers
Disfunción mitocondrial en el trastorno bipolar: lecciones de las imágenes cerebrales y los marcadores moleculares
Visitas
2132
Luciano Minuzzi1,2, Guilherme Antônio Behr1,2,3,4, José Cláudio Fonseca Moreira3, Benicio N. Frey1,2,
Autor para correspondencia
freybn@mcmaster.ca

Corresponding author: Benicio N. Frey, Capes Foundation, Ministry of Education of Brazil, Caixa Postal 250, CEP 70040-020, Brasília, DF, Brazil
1 Mood Disorders Program, Department of Psychiatry and Behavioural Neurosciences, McMaster University, Hamilton, ON, L8P 3B6, Canada
2 Women's Health Concerns Clinic, St. Joseph's Healthcare, Hamilton, ON, L8P 3B6, Canada
3 Center of Oxidative Stress Research, Professor Tuiskon Dick Department of Biochemistry, Institute of Health Basic Sciences, Federal University of Rio Grande do Sul (UFRGS), Av. Ramiro Barcelos, 2600 - Anexo, CEP 90035-003 Porto Alegre, RS, Brazil
4 Capes Foundation, Ministry of Education of Brazil. Caixa Postal 250, CEP 70040-020, Brasília, DF, Brazil
Este artículo ha recibido
Recibido 27 Julio 2011. Aceptado 09 Agosto 2011
Información del artículo
Resumen
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Abstract

Bipolar disorder (BD) is a chronic major mental illness characterized by extreme mood episodes, cognitive impairment, and high rates of disability. Several lines of evidence suggest that BD may be associated with abnormalities in mitochondrial function. Here we critically review findings from brain imaging and from preclinical studies that investigated markers of energy metabolism in BD. Research with postmortem brain and peripheral tissue revealed changes in size and distribution of mitochondria, as well as decreased mitochondrial electron transport chain function, increased oxidative stress, and increased lipid and protein damage. PET imaging studies revealed decreased glucose metabolism in sub-areas of the prefrontal cortex, amygdala, and hippocampus structures in BD. On the other hand, increased lactate levels in BD have been found in cerebrospinal fluid and in gray matter by magnetic resonance spectroscopy, which suggest that distinct pathophysiological processes may be region-specific. Resting state fMRI studies have demonstrated decreased functional connectivity between fronto-limbic circuits. In conclusion, these results support the hypothesis of mitochondrial dysfunction in BD and suggest that BD is associated with decreased energy production and a shift towards anaerobic glycolysis. Such changes in energy metabolism can potentially decrease cell plasticity and ultimately disrupt brain circuits associated with mood and cognitive control.

Key words:
Mitochondrial dysfunction
bipolar disorder
PET
biomarkers
Resumen

El trastorno bipolar (TB) es una enfermedad mental crónica grave caracterizada por episodios de ánimo extremo, trastornos cognitivos y altas tasas de discapacidad. Varias líneas de evidencia sugieren que el TB puede estar asociado con anormalidades en la función mitocondrial. Aquí analizamos críticamente los hallazgos de las imágenes cerebrales y de los estudios preclínicos que han investigado los marcadores del metabolismo de energía en TB. Las investigaciones post mórtem basadas en tejidos cerebrales y tejidos periféricos revelaron cambios en el tamaño y en la distribución de las mitocondrias, además de una disminución en la funcionalidad de la cadena de transporte de electrones de las mitocondrias, un mayor estrés oxidativo y mayores daños lipídicos y proteínicos. Estudios con imágenes TEP revelan un metabolismo de glucosa disminuido en las subáreas de la corteza prefrontal, la amígdala y el hipocampo en TB. Por otro lado, se han hallado concentraciones mayores de lactato en TB en el líquido cefalorraquídeo cerebral y en la materia gris utilizando la espectroscopia con resonancia magnética, lo cual sugiere que los procesos fisiopatológicos individuales pueden ser específicos de las distintas regiones. Los estudios con resonancias magnéticas funcionales han demostrado una menor conectividad funcional entre los circuitos frontolímbicos. En conclusión, estos resultados apoyan la hipótesis de una disfunción mitocondrial en el TB y sugieren que el TB está asociado con una menor producción de energía y un cambio hacia la glicólisis anaeróbica. Estos cambios en el metabolismo energético pueden disminuir potencialmente la plasticidad celular y, en últimas, perturbar los circuitos cerebrales asociados con el estado de ánimo y el control cognitivo.

Palabras clave:
Disfunción mitocondrial
trastorno bipolar
tomografía por emisión de positrones
biomarcadores

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Revista Colombiana de Psiquiatría
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
Herramientas