covid
Buscar en
Revista Colombiana de Cancerología
Toda la web
Inicio Revista Colombiana de Cancerología Tasas de incidencia y mortalidad por cáncer de mama en bucaramanga y su área m...
Información de la revista
Vol. 17. Núm. 4.
Páginas 174 (diciembre 2013)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Vol. 17. Núm. 4.
Páginas 174 (diciembre 2013)
IV Jornadas de investigación en cáncer: “Múltiples enfermedades en un solo país” Medellín – Colombia, 13 y 14 de septiembre de 2013
Acceso a texto completo
Tasas de incidencia y mortalidad por cáncer de mama en bucaramanga y su área metropolitana en el período 2001-2005
Visitas
1631
Sonia Osma Zambrano, Claudia Uribe Pérez
Grupo o dependencia: Centro de Investigaciones Biomédicas. Grupo: Estudio Genético de Enfermedades Complejas. Línea de Investigación: Cáncer
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Introducción

El cáncer de mama es un problema de salud pública a nivel mundial, conocer las tasas de incidencia y mortalidad en nuestra región es prioritario para evaluar el estado de salud-enfermedad secundario de esta lesión tumoral.

Objetivo

Describir las tasas de incidencia y mortalidad por cáncer de mama en las mujeres del Área Metropolitana de Bucaramanga (AMB) durante el primer quinquenio de funcionamiento del Registro Poblacional de Cáncer (RPC) del AMB.

Materiales y métodos

Los casos de cáncer de mama en mujeres, invasivos, primarios del período 2001-2005 se seleccionaron de la base del RPC-AMB. Los datos de población y mortalidad se obtuvieron del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), Secretaria de Salud Departamental y Registraduría Nacional de la Nación. Se estimaron tasas crudas de incidencia (TC) y mortalidad (TMC) totales y específicas por grupos de edad y las tasas de incidencia (TEE) y mortalidad (TMEE) estandarizadas para el quinquenio 2001-05 por el método directo.

Resultados

Se identificaron 999 casos de cáncer de mama invasivo. Se excluyeron del análisis 11 pacientes después de completarse el segundo proceso de validación. La TC global fue de 37,8/100.000 mujeres y la TEE global fue de 38,9/100.000 mujeres. La tasa cruda global de mortalidad fue de 17,3 (TMC) y la estandarizada TMEE fue de 17,5/100.000 mujeres. La mortalidad acumulada a 5 años por cáncer de mama fue de 44,4% (IC95% 41,2-47,6). La sumatoria de tiempo de seguimiento de la cohorte fue de 72.520,6 meses o 6.043,4 años, con un rango intercuartil de 37,9-114,6. La tasa de mortalidad (densidad de inci dencia) fue de 4,32 muertes por cáncer de mama invasivo por cada 1,000 mujeres meses de seguimiento (IC95% 3,9-4,8), siendo la densidad de incidencia mayor para las pacientes menores de 44 años con 4,55 (IC95% 3,61-5,73) y para las mayores de 65 años con 6,18 (IC95% 5,06-7,55).

Conclusiones

Este informe determina el alcance de las medidas de control del problema de cáncer de mama en nuestra región sugiriendo dificultades en el diagnóstico temprano y tratamiento adecuado. Las tasas de mortalidad por cáncer de mama en el AMB fueron mayores en los extremos de la vida, pacientes menores de 44 años y mayores de 65 años. Es necesario profundizar en los determinantes de mortalidad en estos dos grupos poblacionales.

El Texto completo está disponible en PDF
Copyright © 2013. Instituto Nacional de Cancerología
Opciones de artículo