Psiquiatría Biológica es la Publicación Oficial de la Sociedad Española de Psiquiatría Biológica y la Sociedad Española de Psiquiatría. Los recientes avances en el conocimiento de la bioquímica y de la fisiología cerebrales y el progreso en general en el campo de las neurociencias han abierto el camino al desarrollo de la Psiquiatría Biológica, fundamentada sobre bases anatomofisiológicas, más sólidas y científicas que las de la psiquiatría tradicional. La revista tiene una finalidad formativa y divulgativa de la información. Con ello, cumple así el doble objetivo de contribuir a la formación de quienes se inician en la especialidad y de quienes puedan estar interesados en el área de la Psiquiatría Biológica.
SJR es una prestigiosa métrica basada en la idea que todas las citaciones no son iguales. SJR usa un algoritmo similar al page rank de Google; es una medida cuantitativa y cualitativa al impacto de una publicación.
En el presente artículo se revisan los componentes biológicos, psicológicos y sociales que pueden participar en la patogenia de la anorexia nerviosa (AN). Se examinan los aspectos que contribuyen a la vulnerabilidad a la enfermedad, como los genes, los rasgos de personalidad y las cogniciones, se consideran diversos factores que pueden desencadenar su inicio (estrés, acontecimientos vitales y medios de comunicación) y se examinan los factores biopsicosociales que la mantienen (físicos, psicológicos y respuestas sociales). Es importante tratar de comprender los factores predisponentes, los precipitantes y los que la perpetúan en el diseño de estrategias eficaces de prevención y tratamiento, así como predecir qué individuos están en mayor riesgo de un desenlace desfavorable.
Palabras clave:
Etiología
Anorexia nerviosa
Causas
Factores de mantenimiento
Factores de riesgo
This article gives an overview of the biological, psychological, and social components that may play a role in the pathogenesis of anorexia nervosa (AN). It examines aspects that contribute to a vulnerability for an, such as genes, personality traits, cognitions; considers a range of factors that may trigger disease onset (stress, life events, media); and explores the biopsychosocial factors that maintain the illness (physical, psychological, social responses). The attempt to develop an understanding of predisposing, precipitating, and perpetuating factors is important in the development of effective strategies to prevent and treat an, as well as in predicting those at greatest risk of a poor outcome.
Keywords:
Aetiology
Anorexia nervosa
Causes
Maintaining factors
Risk factors
Artículo
Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Psiquiatría Biológica