Buscar en
Gastroenterología y Hepatología
Toda la web
Inicio Gastroenterología y Hepatología Características e impacto del sexo en una cohorte de pacientes con colangitis e...
Información de la revista
Vol. 45. Núm. 3.
Páginas 177-185 (Marzo 2022)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
301
Vol. 45. Núm. 3.
Páginas 177-185 (Marzo 2022)
Original
Características e impacto del sexo en una cohorte de pacientes con colangitis esclerosante primaria: experiencia de un centro trasplantador de la cuenca mediterránea
Characteristics and impact of sex in a cohort of patients with primary sclerosing cholangitis: Experience of a transplant center in the Mediterranean basin
Visitas
301
Alejandro Mínguez Sabatera,
Autor para correspondencia
alejandromsab11@gmail.com

Autor para correspondencia.
, Isabel Conde Amiela,b, Pablo Ladrón Abiaa, Sara Martínez Delgadoa, Ángel Camarasa Pérezc, Marina Berenguera,b,d,e
a Departamento de Gastroenterología, Hepatología y Unidad de Trasplante Hepático, Hospital Universitari y Politècnic La Fe, Valencia, España
b Instituto de Investigación Sanitaria La Fe, Valencia, España
c Cirugía General y del Aparato Digestivo, Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria, Santa Cruz de Tenerife, Tenerife, España
d Centro de Investigación Biomédica en Red del Área de Enfermedades Hepáticas y Digestivas (CIBEREHD), Instituto de Salud Carlos III, Madrid, España
e Departamento de Medicina, Universitat de València, Valencia, España
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (2)
Tablas (4)
Tabla 1. Descripción de las variables basales en los pacientes con CEP
Tabla 2. Enfermedad inflamatoria intestinal
Tabla 3. Diferencias en las manifestaciones clínicas según sexo
Tabla 4. Diferencias en los parámetros analíticos según el sexo
Mostrar másMostrar menos
Resumen
Introducción y objetivos

La colangitis esclerosante primaria (CEP) es una enfermedad hepática colestásica rara, que típicamente afecta a varones de mediana edad con colitis ulcerosa (CU). No obstante, estudios recientes apuntan a cambios epidemiológicos. Nuestro objetivo es determinar si la epidemiología, presentación clínica y curso evolutivo de pacientes con CEP seguidos en un centro de referencia se asemejan a lo descrito en la literatura.

Pacientes y métodos

Búsqueda retrospectiva de pacientes con diagnóstico de CEP atendidos en nuestro centro entre los años 2000 y 2019.

Resultados

Cohorte de 55 pacientes (media de edad: 37 años), el 44% mujeres, afectos de CEP, el 79% de ducto grande. Casi dos tercios fueron diagnosticados a partir de 2011. En el momento del diagnóstico, un 63% de los pacientes se encontraba asintomático. La mediana de tiempo desde la sospecha hasta el diagnóstico fue de 2 años. Un 34% desarrolló cirrosis en el seguimiento, y un 25% requirió trasplante hepático (TH) tras una media de tiempo de 7 años; entre estos, la enfermedad recurrió en un 46%. Un 45% presentaba una enfermedad inflamatoria intestinal (EII), sobre todo CU. Si bien no se alcanzó significación estadística, la CEP en mujeres se caracterizó por mayor tasa de presentación asintomática, mayor asociación con CU frente a otras formas de EII, así como cirrosis al diagnóstico y necesidad de TH con mayor frecuencia que los varones.

Conclusiones

La epidemiología de la CEP está cambiando. El número de mujeres afectas es mayor al descrito previamente, objetivándose un aumento reciente de la incidencia. Podrían existir diferencias entre sexos en la forma de presentación y evolución que deberán confirmarse en estudios posteriores.

Palabras clave:
Colangitis esclerosante primaria
Trasplante hepático
Sexo
Enfermedad inflamatoria intestinal
Abstract
Background and aims

Primary sclerosing cholangitis (PSC) is a rare cholestatic liver disease that typically affects middle-aged men with ulcerative colitis (UC). However, recent studies point out to epidemiological changes. Our aim was to determine if the epidemiology, clinical course and outcome of patients with PSC followed at a reference hepatology center resemble what is described in the literature.

Patients and method

Retrospective search of patients with a diagnosis of PSC treated in our center between 2000 and 2019.

Results

Cohort of 55 patients (mean age: 37 years), 44% women. Most were large duct type (79%). Most diagnoses were made after 2011. At time of diagnosis, 63% of patients were asymptomatic. The median time from suspicion to diagnosis was 2 years. After a mean follow-up time of 7 years, one third developed cirrhosis, and 25% required liver transplantation (LT); among these, the disease recurred in almost half. Inflammatory bowel disease (IBD) was present in 45%, especially UC. Although statistical significance was not reached, PSC in women was characterized by higher rate of asymptomatic presentation and more frequent association with UC versus other forms of IBD. Women also had more frequently cirrhosis at diagnosis and required LT more often than men.

Conclusion

The epidemiology of PSC is changing. The number of women affected is greater than what was expected from the literature, with a recent increase in incidence. There seems to be differences between sexes in the form of presentation and disease course that should be confirmed in subsequent studies.

Keywords:
Primary sclerosing cholangitis
Liver transplantation
Sex
Inflammatory bowel disease

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Gastroenterología y Hepatología
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Gastroenterología y Hepatología

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
Herramientas
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos

Quizás le interese:
10.1016/j.gastrohep.2019.02.004
No mostrar más