metricas
covid
Buscar en
Enfermería Clínica
Toda la web
Inicio Enfermería Clínica Grupos relacionados con el diagnóstico e intensidad de cuidados de enfermería:...
Información de la revista
Vol. 11. Núm. 6.
Páginas 239-246 (enero 2001)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Vol. 11. Núm. 6.
Páginas 239-246 (enero 2001)
Grupos relacionados con el diagnóstico e intensidad de cuidados de enfermería: variabilidad y homogeneidad de los cuidados enfermeros
Diagnosis related groups and intensity of nursing care: variability and homogeneity of nursing care
Visitas
7
Lena Ferrús*,
, Gisela Honrado**, Dolors Pintado***
* Directora de Enfermería. Consorci de l'Hospital de la Creu Roja de l'Hospitalet de Llobregat
** Unidad de Epidemiología Clínica del Consorci de l'Hospital de la Creu Roja de l'Hospitalet de Llobregat
*** Supervisora responsable de Formación continuada del Consorci de l'Hospital de la Creu Roja de l'Hospitalet de Llobregat
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Resumen
Objetivos

Determinar la variabilidad de la intensidad de los cuidados de enfermería en pacientes hospitalizados, en función del día de estancia, para cada grupo relacionado con el diagnóstico (GRD). Valorar si los GRD estudiados permiten distinguir grupos homogéneos en cuanto a la intensidad de los cuidados. Predecir la intensidad de los cuidados de enfermería que deben planificarse para un determinado paciente y día de estancia concreto para cada GRD. Relacionar la intensidad de los cuidados de enfermería y el peso relativo de cada GRD

Métodos

En una cohorte de pacientes ingresados entre los meses de febrero a julio del año 1997, se estudió la intensidad de cuidados de enfermería. La población de estudio fueron 600 pacientes ingresados en el Consorci de l'Hospital de la Creu Roja de l'Hospitalet de Llobregat (CHCRH), que al alta se clasificaron en uno de los 12 GRD más frecuentes. La información utilizada se obtuvo a partir de la historia clínica y de las hojas de registro del sistema PRN (Project Research in Nursing) para la medida de la intensidad de cuidados. Se recogieron datos de identificación del paciente, actividades de cuidados de enfermería y diagnóstico de enfermería. Para cada GRD, se calculó la media, la mediana, la desviación estándar y el coeficiente de variabilidad (CV) desviación estándar/media) de la intensidad de cuidados de enfermería correspondiente. Se aplicó un análisis de la variancia para medidas repetidas al estudio de la variabilidad del nivel de cuidados de enfermería en función del día de estancia. Se analizó la homogeneidad de cada GRD mediante un ANOVA para medidas repetidas, con un factor intergrupos (GRD considerados) y un factor intragrupo (día de estancia). Para la predicción de la intensidad de los cuidados de enfermería se presentan para los 7 o 10 primeros días de estancia, la desviación estándar, la media y el intervalo de confianza del 95% de la media de la intensidad de los cuidados de enfermería para cada GRD

Resultados

El GRD 014 (trastorno específico cerebrovascular) es el que presenta el CV más elevado en función del día de estancia y también es el GRD con una mayor variabilidad en la mayoría de los componentes de cuidados. El GRD 014 es el que tiene la intensidad de cuidados de enfermería más elevada (4.404 min) mientras que el peso relativo es similar al del GRD 122 (IAM) que tiene una intensidad de cuidados de casi la mitad

Discusión

Los elevados coeficientes de variabilidad de la intensidad de cuidados de enfermería según el día de estancia, que presentan la mayoría de los procesos estudiados, nos conduce a creer que la incorporación de trayectorias clínicas reduciría la variabilidad de la práctica clínica y permitiría planificar mejor la adjudicación de los recursos de enfermería

Al analizar la homogeneidad de la intensidad de cuidados de cada GRD para el total de cuidados o sus componentes, parece que los cuidados básicos (higiene, eliminación, alimentación, etc.) son los que tienen una mayor influencia sobre la variabilidad

La intensidad total de cuidados de cada GRD no tiene una relación directa con su peso relativo

Palabras clave:
Cargas de trabajo
Grupos relacionados con el diagnóstico
Intensidad de cuidados
Aims

To determine the variability of the intensity of nursing care to hospitalized patients based on the day of hospitalization for each diagnosis related group (DRG). To evaluate whether the DRGs studied allow homogeneous groups with regard to care intensity to be distinguished. To predict the intensity of nursing care for planning for a determined patient and concrete day of hospitalization for each DRG, and lastly, to relate the intensity of nursing care and the relative weight of each DRG

Methods

The intensity of nursing care was studied in a cohort of 600 patients admitted from February to July, 1997 to the Consorci de l'Hospital de la Creu Roja of l'Hospitalet de Llobregat (CHCRH), Spain. On discharge, the patients were classified in one of the 12 most frequent DRG. The information used was obtained from the clinical histories and the registry sheets of the PRN (Project Research in Nursing) system for the measurement of care intensity. Data were collected on patient identification, nursing care activities and nursing diagnoses. For each DRG, the mean, median, standard deviation and the coefficient of variability (CV) (standard deviation/mean) of the corresponding nursing care intensity were calculated. Analysis of variance was applied for repeated measurements for the study of the variability of the level of nursing care based on the day of hospitalization. The homogenity of each DRG was analyzed by an ANOVA test for repeated measurements with an intergroup factor (DRG considered) and an intragroup factor (day of hospitalization). For the prediction of nursing care intensity, the standard deviation, the mean and the confidence interval of 95% of the mean of nursing care intensity for each DRG are presented for the first 7 or 10 days of hospitalization

Results

The DRG 014 (specific cerebrovascular disorder) presented the highest CV based on the day of hospitalization and was also the DRG with the greatest variability in most of the nursing care components. This DRG showed the highest nursing care intensity (4404 minutes) while the relative weight was similar to that of the DRG 122 (IAM) with a care intensity of almost half

Discussion

The elevated CV of nursing care intensity according to day of hospitalization, which most the processes studied presented, led us to believe that the incorporation of clinical routes would reduce the variability of clinical practice and allow better planning of the assignment of nursing resources

On analyzing the homogeneity of the intensity of care for each DRG for the total care or its components, basic care (hygiene, elimination, alimentation) showed the greatest influence on variability

The total intensity of care for each DRG is not directly related to its relative weight

Key words:
Nursing workload
Diagnosis related group
Intensity of nursing care

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Enfermería Clínica
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Enfermería Clínica

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos