metricas
covid
Buscar en
Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (English Edition)
Toda la web
Inicio Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (English Edition) Changes in the epidemiology of acute mastoiditis according to the implementation...
Información de la revista
Vol. 43. Núm. 6.
Páginas 361-364 (junio - julio 2025)
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Vol. 43. Núm. 6.
Páginas 361-364 (junio - julio 2025)
Brief report
Changes in the epidemiology of acute mastoiditis according to the implementation of pneumococcal vaccination in a Spanish population
Cambios en la epidemiología de la mastoiditis aguda según la vacunación neumocócica en España
Ángela Manzanaresa, David Aguilera-Alonsoa,b,c,
Autor para correspondencia
david.aguilera@salud.madrid.org

Corresponding author.
, María Escobard, Sara Vigil-Vázqueze, Emilia Cercenadof, Jesús Saavedra-Lozanoa,b,c, on behalf of Mastoiditis-Gregorio Marañón Working Group
a Pediatric Infectious Disease Unit, Department of Pediatrics, Instituto de Investigación Sanitaria Gregorio Marañón (IiSGM), Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid, Spain
b Universidad Complutense, Madrid, Spain
c CIBER en Enfermedades Infecciosas (CIBERINFEC), Instituto de Salud Carlos III, Madrid, Spain
d Pediatric Emergency Unit, Department of Pediatrics, Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid, Spain
e Department of Neonatology, Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid, Spain
f Department of Clinical Microbiology and Infectious Diseases, Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Respiratorias (CIBERES), Instituto de Salud Carlos III, Madrid, Spain
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (1)
Tablas (1)
Table 1. Episodes of acute mastoiditis with a positive culture.
Tablas
Material adicional (2)
Abstract
Introduction

Our aim was to describe the epidemiology of acute mastoiditis (AM) in a pediatric population according to the implementation of the pneumococcal conjugate vaccines (PCV).

Methods

Retrospective, observational study including children diagnosed with AM between January 2000 and December 2019 at a tertiary hospital in Madrid (Spain). The study was grouped into four 5-year periods (2000–2004, 2005–2009, 2010–2014, 2015–2019). The percentage change in the incidence rate was estimated to characterize trends.

Results

Two hundred nineteen episodes from 209 patients were included. The incidence rate of AM remained stable during the study period, with an average of 2.2 cases/10,000 emergency department visits/year. There was a significant decrease in the prevalence of Streptococcus pneumoniae. Streptococcus pyogenes was the main microorganism isolated in the last study period.

Conclusions

The incidence of AM remained stable, although the prevalence of S. pneumoniae decreased in the post-PCV era, being S. pyogenes the main microorganism isolated after the implementation of PCV13.

Keywords:
Mastoiditis
Streptococcus pneumoniae
Streptococcus pyogenes
Epidemiology
Pneumococcal conjugate vaccines
Resumen
Introducción

Nuestro objetivo fue describir la epidemiología de la mastoiditis aguda en una población pediátrica de acuerdo con la implementación de las vacunas antineumocócicas conjugadas.

Métodos

Estudio retrospectivo, observacional que incluyó a niños diagnosticados con mastoiditis aguda entre enero de 2000 y diciembre de 2019 en un hospital terciario en Madrid (España). El estudio se agrupó en cuatro períodos de 5años (2000-2004, 2005-2009, 2010-2014, 2015-2019). Se estimó el cambio porcentual en la tasa de incidencia para caracterizar las tendencias.

Resultados

Se incluyeron 219 episodios en 209 pacientes. La tasa de incidencia de la mastoiditis aguda se mantuvo estable durante el período del estudio, con un promedio de 2,2 casos por cada 10.000 atenciones en urgencias al año. Hubo una disminución significativa en la prevalencia de S. pneumoniae. S. pyogenes fue el principal microorganismo aislado en el último período del estudio.

Conclusiones

La incidencia de la mastoiditis aguda se mantuvo estable, aunque la prevalencia de S. pneumoniae disminuyó en la era posterior a la vacuna conjugada neumocócica, siendo S. pyogenes el principal microorganismo aislado después de la implementación de la vacunación antineumocócica conjugada 13V.

Palabras clave:
Mastoiditis
Streptococcus pneumoniae
Streptococcus pyogenes
Epidemiología
Vacunas antineumocócicas conjugadas

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (English Edition)
Socio

Socio de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica

Para acceder a la revista

Es necesario que lo haga desde la zona privada de la web de la SEIMC, clique aquí

Para realizar los cursos formativos

La actividad estará abierta para socios de la SEIMC. IMPORTANTE, recuerde que requiere registro previo gratuito. Empezar aquí

Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (English Edition)

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos