Información de la revista
Compartir
Descargar PDF
DOCUMENTO DE CONSENSO
Recomendaciones para la monitorización de antibióticos en pacientes críticos ingresados en UCI
Recommendations for antibiotic monitoring in ICU patients
Visitas
...
Francisco Álvarez-Lermaa,†
, Pedro Olaecheab, Santiago Grauc, Mónica Marínc, Alfonso Domínguezd, José Martínez-Lanaoe, Dolors Soyf, Manuel Alosg, María Victoria Calvod, Belén Sádabah, África Mediavillai, Daniel Fatelaj, Grupo de Estudio de Infección en el paciente crítico (GEIPC-SEIMC)
Autor para correspondencia
Falvarez@imas.imim.es
Dr. F. Álvarez-Lerma. Servicio de Medicina Intensiva. Hospital del Mar. P.° Marítimo, 25-29. 08003 Barcelona. España.
Dr. F. Álvarez-Lerma. Servicio de Medicina Intensiva. Hospital del Mar. P.° Marítimo, 25-29. 08003 Barcelona. España.
a Servicio de Medicina Intensiva. Hospital del Mar. Barcelona. España
b Servicio de Medicina Intensiva. Hospital de Galdakao. Vizcaya. España
c Servicio de Farmacia. Hospital del Mar. Barcelona. España
d Servicio de Farmacia. Hospital Universitario de Salamanca. Salamanca. España
e Facultad de Farmacia. Universidad de Salamanca. Salamanca. España
f Servicio de Farmacia. Hospital Clínic. Barcelona. España
g Servicio de Farmacia. Hospital General de Castellón. España
h Servicio de Farmacología Clínica. Clínica Universitaria de Navarra. Pamplona. España
i Servicio de Farmacología Clínica. Hospital Marqués de Valdecilla. Santander. España
j Servicio de Bioquímica. Hospital Virgen del Rocío. Sevilla. Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria. Sociedad Española de Farmacología Clínica. Sociedad Andaluza de Análisis Clínicos (SANAC). España
Artículo
Este artículo está disponible en español
Recomendaciones para la monitorización de antibióticos en pacientes críticos ingresados en UCI
Francisco Álvarez-Lerma, Pedro Olaechea, Santiago Grau, Mónica Marín, Alfonso Domínguez, José Martínez-Lanao, Dolors Soy, Manuel Alos, María Victoria Calvo, Belén Sádaba, África Mediavilla, Daniel Fatela
10.1016/S0213-005X(08)72695-8Enferm Infecc Microbiol Clin. 2008;26:230-9