Buscar en
Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica
Toda la web
Inicio Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica Sesión 10 Infecciones por parásitos
Información de la revista
Vol. 20. Núm. S1.
Páginas 62-68 (Marzo 2002)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Vol. 20. Núm. S1.
Páginas 62-68 (Marzo 2002)
Acceso a texto completo
Sesión 10 Infecciones por parásitos
Visitas
35394
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Texto completo


198




PALUDISMO GRAVE: EPIDEMIOLOGÍA, EVOLUCIÓN, TRATAMIENTO Y COMPLICACIONES

M.E. Moreno, M.A. Mateo*, R. López-Vélez, I. Pujol*, M. Uriarte, E. Bermúdez y S. Moreno

Servicios de E. Infecciosas y *M. Intensiva. H. Ramón y Cajal. Madrid.

Objetivo: Describir las características clínicas y evolutivas de la infección grave por P. falciparum.

Métodos: Estudio retrospectivo y descriptivo de los casos de malaria por P. falciparum que precisaron ingreso en la UVI médica entre enero de 1996 y enero de 2001.

Resultados: 5 casos. Edad media 38 años (33-52), todos varones. Todos habían realizado viajes a zonas endémicas y ninguno realizó quimioprofilaxis de forma correcta. El motivo de ingreso en UVI fue el bajo nivel de conciencia, junto a otras alteraciones neurológicas. Alteraciones analíticas: El nivel de parasitación fue muy variable, entre un 3% y > 20%. El 100% presentaba elevación de GOT/GPT, un 80% trombopenia, 60% alteración de la función renal, y hasta un 40% anemia y/o alteraciones de la coagulación. Manifestaciones clínicas: cefalea en el 80%, crisis comiciales el 20%, así como dolor abdominal o diarrea. Complicaciones: 3 pacientes desarrollaron FRA, otro presentó fallo hepático con acidosis láctica y un último paciente sufrió un infarto cerebral. Tratamiento: Todos recibieron formiato de quinina i.v. (dosis de carga: 20 mg/kg y luego dosis de 10 mg/kg/8 h) asociado a clindamicina o doxiciclina a dosis habituales. En la mayoría de los pacientes pudo continuarse con tratamiento oral en las 48-72 horas siguientes. Evolución: La estancia media fue de 5 días. Cuatro de los pacientes evolucionaron de forma favorable sin secuelas, y sólo uno de ellos presentó una hemiparesia izquierda residual como consecuencia de un infarto cerebral.

Conclusiones: El paludismo sigue siendo una infección endémica de países tropicales. Se está viendo un aumento de la incidencia en los viajeros a dichas zonas, debido a mal o nulo cumplimiento de las pautas de quimioprofilaxis. El bajo nivel de conciencia es la causa más frecuente de ingreso en UVI. La quinina i.v. sigue siendo el tratamiento de elección para la malaria por P. falciparum complicada. La respuesta al tratamiento se asocia a un buen pronóstico y a una buena evolución, con un bajo índice de complicaciones.

 

199






MALARIA IMPORTADA Y SU DIAGNÓSTICO: UTILIDAD DE LA PCR

J.M. Marimón, M.J. Etxeberria, J.M. García-Arenzana, M. Montes y M. Alkorta

Servicio de Microbiología. Hospital Donostia, San Sebastián.

Introducción:En ocasiones, la baja parasitación en infecciones por Plasmodium spp complica el diagnóstico especialmente en zonas no endémicas, siendo difícil contar con personal entrenado. En este contexto la utilidad de la PCR se ve incrementada.

Material y métodos: La sangre se recogió en tubo con EDTA y se analizó por microscopia óptica (M.O.). Se lisaron 50 µl de la misma sangre y tras centrifugación se extrajo el DNA hirviendo el sedimento en presencia de los primers. La PCR se realizó de acuerdo a la seminested-multiplex PCR descrita por J.M. Rubio et al. (J Clin Microbiol 1999;37:35-8).

Resultados: Desde mayo a noviembre de 2001 se investigaron 103 pacientes (124 muestras): 23 eran viajeros a zonas de riesgo (40 muestras), 6 eran naturales de zonas de riesgo (10 muestras) y 74 eran controles negativos, sólo estudiados por PCR (pacientes aquejados de otras enfermedades y no tenían historia de viaje reciente a zonas de malaria endémica). Todos los controles negativos resultaron negativos por PCR. En total hubo 10 pacientes con infección por Plasmodium spp.: 8 viajeros (6 P. falciparum y 2 P. vivax) y 2 naturales de Guinea Ecuatorial (2 P. falciparum). En 4 pacientes parasitados con P. falciparum se observaron resultados discrepantes entre las dos técnicas. Dos pacientes tratadas con cloroquina y halofantrina presentaron PCR (+) y M.O. (-). Otros dos pacientes (una viajera tratada con artesunato y una mujer Guineana sin tratamiento) presentaron una primera muestra PCR (+) y M.O. (-), mientras que las segundas muestras (a las 3 y 6 semanas respectivamente) fueron positivas por ambas técnicas. De las 15 muestras enviadas como controles de la infección (rango 1-57 días) 7 fueron negativas por ambas técnicas (3-57 días), 7 positivas sólo por PCR (1-6 días) y 1 positiva por ambas técnicas (2 días).

Conclusiones:La PCR mostró una mayor sensibilidad que la M.O. en el diagnóstico de la malaria. Se precisan más estudios para poder interpretar el valor de esta PCR tras un tratamiento antimalárico.

 

200






PALUDISMO IMPORTADO (ENERO 1996-15 NOVIEMBRE 2001): 467 CASOS

S. Puente*, M. Subirats*, A. Benito**, M. Martínez*, J.M. Rubio**, M. Lago* y J.M. González-Lahoz*

*Hospital Carlos III y **Instituto de Salud Carlos III, Madrid.

Objetivos: Describir 467 casos de paludismo, en pacientes de más de 15 años, atendidos en la Sección de Medicina Tropical del Hospital Carlos III del 1 de enero de 1996 al 15 de noviembre de 2001.

Métodos: El diagnóstico se hizo por la demostración de parasitación por las diferentes especies de Plasmodium por microscopía (gota gruesa-extensión sanguínea) o por PCR.

Resultados: Fueron diagnosticados 467 casos de paludismo, yendo en aumento cada año: 45 en 1996 y 1997, 80 en 1998, 82 en 1999, 110 en 2000 y 105 en lo que va de 2001. Edad media de los pacientes: 40 años (16-79). Sexo: 239 varones y 228 mujeres. Las especies fueron: P. falciparum (F) 343 (73,4%), P. ovale (O) 48 (10,2%), P. malariae (M) 29 (6,2%), P. vivax (V) 18 (3,8%), F + M 12 (2,5%), F + O 9 (1,9%), F + V 2 (0,4%), O + M 1 (0,2%), V + M 1 (0,2%) y Psp 4 (0,8%). El número total de viajeros fue de 266 (141 nacidos en España, 9 en otros países europeos, 6 en Latinoamérica y 2 en Asia. Otros 108 viajeros eran inmigrantes con residencia en España: 85 de Guinea Ecuatorial y 23 de otros países). El número total de personas residentes en zona endémica, que habían visitado España, fue de 201 (170 de Guinea Ecuatorial, 28 de otros países africanos, 2 de América Latina y 1 de Asia). 22 pacientes, con muy baja parasitemia, fueron diagnosticados de esplenomegalia malárica hiperreactiva.

Conclusiones: El paludismo importado está siendo más frecuente en nuestro medio últimamente. La mayoría de los casos diagnosticados en nuestro Centro procede de África Subsahariana, principalmente de Guinea Ecuatorial. Los viajeros a zonas endémicas deben ser asesorados sobre las medidas preventivas

201






PALUDISMO COMO CAUSA DE ANEMIA Y FIEBRE EN INMIGRANTES AFRICANOS Y SU FRECUENCIA EN ASINTOMÁTICOS

M.C. Turrientes, H. Huerga, M. Barreno, S. de la Fuente, A. Benito* y R. López-Vélez

Medicina Tropical y Parasitología Clínica. Hospital Ramón y Cajal. Madrid. *Parasitología, I.S. Carlos III. Madrid.

Objetivos: Determinar la frecuencia de paludismo en inmigrantes del África Sub-Sahariana asintomáticos, así como su implicación en los casos de anemia y fiebre.

Métodos:Estudio retrospectivo (enero 1989-diciembre 1999) en 790 africanos. El diagnóstico de paludismo se realizó por técnica de frotis/gota gruesa. A partir de enero de 1998, en casos de alta sospecha de enfermedad con frotis/gota gruesa negativos o en sujetos en los que no se pudo determinar la especie de Plasmodium se efectuó PCR. Para análisis estadístico se empleó hoja de cálculo específica (Excel, Microsoft Office 97).

Resultados: El 11,2% (89/790) de los inmigrantes estaban asintomáticos, el 15,9% (126/790) tenían anemia y el 31,8% (251/790) padecían fiebre. Se encontró parasitación por Plasmodium en el 13,5% (12/89) de los asintomáticos, en el 15,9% (39/126) de los que presentaban anemia y en el 31,8% (90/251) de los que padecían fiebre. La presencia de anemia tuvo para el paludismo un valor predictivo positivo (VPP) del 31% (IC = 22,9%-39%) y un valor predictivo negativo (VPN) del 86,4% (IC = 83,8%-89%), encontrándose un cociente de probabilidades positivo (CPP) del 2,30 (IC = 1,66-3,19) y un cociente de probabilidades negativo (CPN) del 0,80 (IC = 0,70-0,92). La presencia de fiebre tuvo para el paludismo un VPP del 35,9% (IC = 29,9%-41,8%) y un VPN del 92,8% (IC = 90,6%-95%), encontrándose un CPP del 2,86 (IC = 2,40-3,42) y un CPN del 0,40 (IC = 0,30-0,52).

Conclusiones:En inmigrantes procedentes del África Sub-Sahariana asintomáticos o que presenten anemia o fiebre es frecuente que estén parasitados por Plasmodium, por lo que es recomendable incluir el paludismo en el diagnóstico diferencial de estos síndromes.

 

202






IMPLICACIONES DE LA PRESENCIA DE LEISHMANIA EN JERINGUILLAS USADAS POR ADICTOS A DROGAS POR VÍA PARENTERAL (ADVPs)

I. Cruz, M. A. Morales, I. Noguer, A. Rodríguez y J. Alvar

Servicio de Parasitología, CNM, Instituto de Salud Carlos III. Majadahonda, Madrid.

En los países de la cuenca mediterránea, los ADVPs representan entre el 50 y el 92% de los casos de coinfección por VIH/Leishmania. Se ha propuesto la hipótesis de que el hábito de compartir jeringuillas entre los ADVPs juega un papel específico en la transmisión de Leishmania, sugiriendo la existencia de un ciclo artificial, epidémico y antroponótico mantenido entre ADVPs, en el cual las jeringuillas sustituirían al vector flebotomo.

Para apoyar esta hipótesis se estudiaron dos grupos de jeringuillas (125 y 154), usadas por ADVPs recogidas en dos distintas localizaciones geográficas de Madrid. La detección de Leishmania en estas muestras se llevó a cabo mediante dos técnicas diferentes de nested PCR, dirigidas a amplificar distintas regiones del genoma de Leishmania (minicírculos de ADN del kinetoplasto y del gen ARN 18S). Se llevó a cabo la caracterización molecular de los aislados mediante RFLP del producto de la PCR que amplifica minicírculos del kinetoplasto. Ambas PCRs mostraron una concordancia del 100%, detectando Leishmania en 65 de las jeringuillas del primer grupo y en 54 del segundo. La caracterización molecular de las muestras positivas del primer grupo rindió un patrón de RFLP diferente y único en 53 de ellas, mientras que las 12 restantes se dividían en tres grupos asociados a un patrón distinto cada uno.

El detectar Leishmania en las muestras estudiadas apoya la hipótesis de que el hábito de compartir jeringuillas entre ADVPs puede actuar como mecanismo artificial de transmisión de la leishmaniasis. El hecho de encontrar patrones de RFLP comunes entre algunas de las muestras analizadas explicaría la propagación de ciertos clones de Leishmania entre ADVPs, que se transmitirían al compartir las jeringuillas.

 

203






DETECCIÓN DE LEISHMANIA EN CENTRIFUGADOS DE ORINA DE PACIENTES COINFECTADOS POR VIH/LEISHMANIA

I. Cruz, M.A. Morales, C. Chicharro, C. Cañavate y J. Alvar

Servicio de Parasitología, CNM, Instituto de Salud Carlos III. Majadahonda, Madrid.

A principio de los años 30, investigaciones sobre la leishmaniasis visceral concluyeron que se podían encontrar cuerpos de Leishman-Donovan en fluidos corporales de enfermos de kala-azar, por ejemplo en orina, heces, semen y secreciones nasales y faríngeas. En pacientes VIH+, Leishmania aparece ocasionalmente en otros tejidos distintos al sistema retículo-endotelial. Basándonos en este hecho, estudiamos mediante dos diferentes técnicas de PCR el potencial diagnóstico de los centrifugados de orina.

Se analizaron centrifugados de orina de 8 pacientes coinfectados por VIH/Leishmania mediante dos métodos de nested PCR, cada uno dirigido a amplificar diferentes blancos del genoma de Leishmania (gen del ARN 18S y minicírculos del ADN de kinetoplasto). El ADN de Leishmania se detectó en la orina de 5 pacientes. El análisis isoenzimático reveló que los pacientes en cuya orina fue detectada Leishmania estaban infectados por cepas causantes de leishmaniasis visceral en enfermos inmunocompetentes, mientras que los pacientes en cuya orina no se detectó Leishmania se encontraban infectados por cepas causantes de leishmaniasis cutánea en pacientes inmunocompetentes.

Este hallazgo nos permite pensar que el análisis mediante PCR de centrifugados de orina provenientes de pacientes VIH+ infectados por cepas viscerotrópicas de Leishmania, puede ser interesante para el seguimiento de estos enfermos, ya que la recogida de la muestra no es un procedimiento invasivo, como el clásico estudio del aspirado de médula ósea.

 

204






ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LEISHMANIASIS VISCERAL (LV) Y CORRELACIÓN ENTRE LAS TÉCNICAS DIAGNÓSTICAS UTILIZADAS

P. Merino, R. Andrade, I. Bonilla, A. Arribi, C. Arroyo y J. Picazo

Servicio de Microbiología Clínica. Hospital Clínico San Carlos. Madrid.

Objetivos: Hemos estudiado durante el período enero-2000 a octubre-2001 los casos de LV en nuestro hospital, describiendo la utilización de las técnicas de diagnóstico microbiológico de LV y las características clínico-analíticas de los pacientes afectados.

Método: Se han recogido retrospectivamente datos clínicos y analíticos de 14 casos diagnosticados de LV en el período de estudio: edad, sexo, tipo de inmunodepresión (ID), clínica e infección concomitante. Además de datos analíticos se recogió la tinción Giemsa (G) de médula ósea (MO), cultivo en NNN de MO y prueba serológica mediante IFI

Resultados: La edad media fue 39,8 años y el 57% de los casos son varones. En todos los casos excepto en uno eran pacientes con una o más causas de inmunodepresión: 6 VIH positivo, tratamiento cortiticoideo previo, 3 VHC, 3 VHB, 7 otras causas de ID (2 neoplásias, 2 DM II, 1 alcohólico, 1 RNPT). El signo más frecuente era hepatoesplenomegalia y el síntoma fiebre (100% de los casos). Se evidenció diarrea en un 28,6%. En el 43% existía una infección concomitante. De los pacientes estudiados 10 presentaban pancitopenia y el resto leucopenia. Para el diagnóstico microbiológico se pidió en 3 ocasiones exclusivamente G de MO y en 3 IFI, siendo en las 6 ocasiones el resultado positivo en ambos casos. En las 8 restantes se realizaron las dos pruebas siendo el resultado positivo en 5 ocasiones. En las 3 restantes el resultado fue discrepante: 1 con G positivo e IFI negativo, 2 con G negativo e IFI positivo. Las 11 MO teñidas con G fueron cultivadas en NNN siendo el cultivo negativo en todos los casos.

Conclusiones: La leishmaniasis visceral es una enfermedad endémica en nuestro medio que afecta fundamentalmente a pacientes inmunodeprimidos, sobre todo VIH, debiendo sospecharse en zona endémica. Parece conveniente que las técnicas microbiológicas disponibles sean utilizadas en su totalidad para el diagnóstico de LV.

 

205






UTILIDAD DEL CULTIVO DE SANGRE PERIFÉRICA EN EL DIAGNÓSTICO DE LA LEISHMANIOSIS VISCERAL EN PACIENTES VIH POSITIVOS y VIH NEGATIVOS

C. Riera1, M. Gállego1, R. Fisa1, E. Ribera2, I. Gasser3, R. Angrill4, T. Juncosa5, S. Tebar1 y M. Portús1

1Laboratorio de Parasitologia, Facultat de Farmàcia, Universitat de Barcelona. 2Servicio de Enfermedades Infecciosas, Hospitals Vall d'Hebron, Universitat Autònoma, Barcelona. 3,4,5Serveis de Microbiologia dels Hospitals Vall d'Hebron, Sant Camil y Sant Joan de Déu. Barcelona.

Objetivo: Comparar la utilidad del cultivo de sangre periférica (SP) versus el cultivo de aspirado medular (AM) para el diagnóstico de la leishmaniosis visceral (LV).

Material y métodos: Se estudian 36 episodio de LV correspondientes a 31 adultos VIH+ y 5, 2 niños y 3 adultos, VIH-. De cada paciente se recogieron simultáneamente 0,5 ml de AM y 5 ml de SP. La capa leucocitaria de la muestra de sangre se separó mediante gradiente de Ficoll®. Las muestras se cultivaron en medio de Schneider suplementado y se determinó el tiempo de crecimiento del parásito en cada una de ellas.

Resultados: El cultivo de SP fue positivo en 32/36 y el de AM en 33/36 muestras. En 5 episodios los resultados de los cultivos de SP y AM no coincidieron: en 3 casos el cultivo de AM fue positivo y el de SP negativo y en otros 2 el cultivo de SP fue positivo y el de AM negativo. El tiempo necesario para obtener cultivos positivos fue, en general, menor para el AM (media de 8 días, entre 4 y 25) que para la SP (media de 18 días, entre 7 y 35).

Conclusiones: El cultivo de SP puede ser utilizado como técnica de rutina para el diagnóstico de la LV ya que su sensibilidad no difiere de la obtenida con el AM. Por otra parte la facilidad de obtención de la muestra la hace adecuada para el control evolutivo de los pacientes sin necesidad de recurrir a muestras de obtención más invasiva.

 

206






AISLAMIENTO Y CARACTERIZACIÓN DE LOS GENES CPA, CPB Y CPC QUE CODIFICAN CISTEÍNAS PROTEINASAS EN LEISHMANIA INFANTUM

M.I. Jiménez*, H. Denise**, G.H. Coombs***, L.M. González*, J. Alvar* y J.C. Mottram**

*ISCIII (Madrid). **WCMP y ***IBLS, Glasgow (UK).

Las cisteínas proteinasas (CPs) han demostrado jugar un papel esencial en la patogénesis de las infecciones por protozoos parásitos. Las CPs presentes en Leishmania son análogos de las catepsinas L y B presentes en mamíferos y a las que se incluye dentro de la familia de la papaína. Los trabajos previos de delección de los genes CPA, CPB y CPC que codifican las CPs en L. mexicana, mediante rotura génica y posterior recombinación homóloga, utilizando construcciones de ADN conteniendo las secuencias necesarias y genes de resistencia a antibióticos, han demostrado que estos genes son factores de virulencia y que los mutantes generados nulos para los mismos pueden tener potencial como vacunas vivas atenuadas.

En este trabajo hemos aislado y caracterizado los genes CPA, CPB y CPC que codifican las CPs en L. infantum como paso previo al desarrollo de mutantes en esta especie de Leishmania. Como paso inicial se construyó una librería en el cósmido SuperCosI a partir de ADN genómico de una cepa clonada de L. infantum, JPCM5 (MHOM/ES/98/LLM-877). Posteriormente se realizó el cribado de la misma utilizando fragmentos de PCR específicos para cada uno de los genes. Los clones positivos fueron mapeados mediante enzimas de restricción y posterior hibridación. Los fragmentos específicos fueron clonados y posteriormente secuenciados. Con el fin de estudiar la organización genómica de los tres genes, se realizaron una serie de Southern-blots con ADN genómico de la cepa de L. infantum JPCM5 digerido con diferentes enzimas de restricción y posterior hibridación con sondas específicas.

CPA y CPC son genes de una sola copia. CPB es un gen multicopia en unidades en tandem entre las que existe cierta heterogeneidad en la secuencia aminoacídica.

 

207






EVOLUCIÓN DEL GRADO DE AVIDEZ DE LOS ANTICUERPOS IgG EN LA INFECCIÓN POR TOXOPLASMA GONDII

M. Rodríguez, R. Cimadevilla, A. Rodríguez-Guardado, M. de Oña, M. Villar, J. Ordás y A. Martínez

Microbiología I. Hospital Central de Asturias. Oviedo.

Introducción:Los anticuerpos IgG son de baja avidez en la respuesta inicial a la infección; posteriormente comienzan a sintetizarse IgG de alta avidez. Se ha publicado que la presencia de anticuerpos de alta avidez excluye una infección aguda en los tres o cuatro meses previos. Esta característica se ha utilizado para el diagnóstico serológico de la infección reciente por T. gondii, especialmente en embarazadas.

Objetivo: Valorar la evolución de la avidez de IgG anti-Toxoplasma gondii en pacientes con seguimiento serológico.

Métodos: Entre enero de 1998 y diciembre de 2000 se analizaron 46 muestras de suero de 19 pacientes (2,5 muestras/paciente) con un periodo de seguimiento medio de 6 meses (rango: 3-17 meses). Catorce pacientes eran gestantes y 5 MNI. Se utilizó la prueba de avidez VIDAS (Bio-Mèrieux) siguiendo las instrucciones del fabricante.

Resultados: En la serie de muestras estudiadas el cambio de baja a alta avidez de IgG ocurrió en siete pacientes (36%), que correspondían a cinco MNI (100%) y a 2 gestantes (14%). El cambio en la avidez en estos casos se objetivó a los 6 meses de media (rango: 3-11 meses). En 12 pacientes (63%) la IgG continuó siendo de baja avidez a pesar de haber transcurrido una media de 6,5 meses entre la extracción de las muestras (rango: 4-17 meses).

Conclusiones: Los anticuerpos IgG de alta avidez, especialmente en gestantes, tardan mucho tiempo en detectarse. Los anticuerpos IgG de baja avidez no permiten diagnosticar correctamente una infección reciente en una única muestra de suero; es preciso valorar los resultados en el contexto clínico, además de realizar un seguimiento serológico y valorar otros parámetros (IgM, IgA, AC/HS). Cuando se detecta IgM en el primer trimestre de la gestación, la presencia de IgG de alta avidez es de gran utilidad para descartar una infección reciente. Se evitan de este modo tratamientos innecesarios y técnicas diagnósticas más agresivas.

208






UTILIZACIÓN DE LA TÉCNICA DE PCR EN EL DIAGNÓSTICO DE LA TOXOPLASMOSIS CONGÉNITA

I. Fuentes1, C. Ramírez1, M. Rodríguez1, C. Ladrón de Guevara2, C. Pérez3, A. Fuertes4 y F. del Castillo2

1ISCIII (Madrid). 2Hospital La Paz. 3C.E.P. Carabanchel. 4Hospital 12 de Octubre. Madrid.

La infección primaria por Toxoplasma gondii en la mujer embarazada puede originar una infección fetal vía transplacentaria. Los neonatos infectados presentan síntomas o son asintomáticos y pueden posteriormente desarrollar graves secuelas. Es de gran importancia un diagnóstico temprano, tanto prenatal como postnatal, para el tratamiento adecuado. El objetivo del estudio se centró en analizar la utilidad de la técnica PCR para la detección de T. gondii, y la valoración de las distintas muestras para el diagnóstico de la toxoplasmosis congénita, dados los problemas presentados en el diagnóstico serológico por la posibilidad de persistencia de IgM específica durante años en la gestante y la presencia de IgM sólo en el 75% de los neonatos infectados.

Material y métodos: Diagnóstico antenatal: Se analizaron muestras de sangre, orina y líquido amniótico de gestantes con sospecha de posible infección primaria. Diagnóstico postnatal: se analizaron muestras de sangre, orina, líquido cefalorraquídeo (lcr) de recién nacidos de madres con posible infección primaria durante la gestación. Tras la extracción del ADN de la muestra se realizó la técnica de PCR-nested para la amplificación del gen B1 del parásito.

Resultados: La sensibilidad de la técnica permitió la detección del ADN de un parásito en la muestra. Se estudiaron 624 (180 líquido amniótico, 240 sangre, 204 orina) muestras de gestantes obteniéndose 13 casos positivos, y 504 (234 sangre, 162 orina, 108 lcr) muestras de recién nacidos obteniéndose 42 casos positivos.

Conclusiones: La técnica PCR es una técnica útil, específica y sensible para la detección directa del parásito, pero hay que considerar las limitaciones de distribución de carga parasitaria según momento de infección y tipo de muestra.

 

209






INFECCIÓN POR TOXOPLASMA. SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA EN 13.463 GESTANTES DE LA PROVINCIA DE BARCELONA

C. Muñoz, I. Sanfeliu, L. Viñas, J. Bosch, C. Guardià, T. Juncosa y J. Lite por el Grup de Microbiologia per l'estudi d'infeccions de transmissió vertical

Hospital de la Sta. Creu i St. Pau. Microbiologia. Barcelona.

Objetivos: 1) Conocer la prevalencia e incidencia de la toxoplasmosis en mujeres embarazadas atendidas en 7 centros de la provincia de Barcelona durante el año 1999, y 2) conocer la incidencia de infección congénita en las toxoplasmosis agudas diagnosticadas en este periodo.

Métodos: Se estudió la presencia de IgG anti-toxoplasma en 13.463 mujeres embarazadas en el año 1999 visitadas en 6 hospitales y un centro de asistencia primaria. En las gestantes seropositivas se determinó también la presencia de IgM específicas. Cuando éstas resultaron positivas, y en función de la disponibilidad del laboratorio, se incorporaron otros marcadores serológicos (IgA anti-toxoplasma, avidez de las IgG). Se consideró toxoplasmosis aguda confirmada cuando se detectó: seroconversión o un incremento significativo del título de anticuerpos y como probable si los niveles de IgG e IgM fueron altos, en presencia de IgG de baja afinidad y/o IgA positivas. El diagnóstico de laboratorio de infección congénita se realizó: prenatalmente por PCR detectando el DNA de toxoplasma en líquido amniótico o, posnatalmente por serología.

Resultados: La seroprevalencia de la toxoplasmosis en las gestantes fue del 27%. Se detectaron IgM en el 2,3% de las seropositivas (83/3.635). Se diagnosticaron 8/13.467 infecciones agudas (0,06); 7 por seroconversión y una por incremento significativo del título de anticuerpos. En 4 casos se confirmó la infección congénita; en 2 ocasiones por PCR en líquido amniótico, en una por PCR y serología del recién nacido (incremento de IgG al sexto mes de vida) y en otra por IgM positivas del neonato.

Conclusiones: 1) el 73% de las gestantes fueron seronegativas en la 1ª serología, 2) la fiabilidad de las IgM como marcador de infección aguda fue baja (90,4% residuales), 3) la incidencia de toxoplasmosis aguda fue del 0,06%, 4) la infección fetal tuvo lugar en el 50% de las primoinfecciones maternas observándose el mayor riesgo de transmisión cuando la toxoplasmosis se adquirió en el 3er trimestre del embarazo (3/4).

 

210






APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE TIPADO MOLECULAR A CRYPTOSPORIDIUM AISLADOS DE POBLACIÓN INFANTIL

M.T. Llorente, A. Clavel, M. Varea, J. Castillo, S. Olivera, J. Sahagún, J. Fleta, M.C. Rubio y R. Gómez-Lus

Dpto. Microbiología. Fac. de Medicina. Zaragoza.

Objetivos: Cryptosporidium parvum ha sido considerada, hasta hace poco tiempo, el único agente causal de criptosporidiosis humana. Otras especies de Cryptosporidium como C. felis, C. meleagridis y un genotipo canino, se han identificado en infecciones humanas, tanto en individuos inmunodeprimidos como en inmunocompetentes. Nuestro objetivo es el tipado epidemiológico de Cryptosporidium de origen humano utilizando dos técnicas de genotipado diferentes.

Material y métodos: Hemos estudiado muestras de heces de niños del área urbana y rural de Zaragoza, mantenidas a 4 ºC sin conservantes, positivas a Cryptosporidium por técnicas convencionales. Tras la extracción de ADN, se han realizado técnicas de PCR-RFLP por dos protocolos:

­Amplificación del gen de la proteína de la pared del ooquiste (COWP).

­Amplificación del gen de la subunidad 18 S del ARNr (ssu rRNA).

Resultados: Se han genotipado 50 muestras, 28 de área rural (56%) y 22 de área urbana (44%), obteniendo los siguientes resultados:

­C. parvumgenotipo humano: 33 muestras (66%).

­C. parvumgenotipo bovino: 16 muestras (32%).

­C. meleagridis: 1 muestra (2%). C. meleagridis se encuentra habitualmente en aves. Existen muy pocos casos en la literatura de infección en inmunocompetentes y es el primer caso en nuestro país. De las 16 muestras con genotipo bovino, 11 pertenecían a niños de zonas rurales, un 69%. En las muestras de área rural, un 39% pertenecían al genotipo bovino, mientras que en las de área urbana solo un 23% correspondían a este genotipo. Los resultados con las dos técnicas han sido coincidentes.

Conclusiones: De las muestras estudiadas hemos encontrado que: 1) El genotipo 1 de C. parvum es el más frecuente. 2) El genotipo 2 de C. parvum predomina en nuestro medio en áreas rurales. 3) Aunque con poca frecuencia otras especies de Cryptosporidium, como C. meleagridis, pueden causar infección en humanos.

 

211






CRYPTOSPORIDIUM SPP EN POBLACIÓN INFANTIL INMUNOCOMPETENTE DE GIPUZKOA

M.J. Echeverría, G. Cilla, E. Gil, M. Alkorta y E. Pérez-Trallero

Servicio de Microbiología, Hospital Donostia. San Sebastián.

Objetivo: Recientemente se ha insistido en el papel de Cryptosporidium spp en brotes de enteritis relacionados con el agua de bebida. Para estimar su incidencia en la enteritis de niños inmunocompetentes en nuestro medio y valorar un método diagnóstico alternativo a la microscopía, realizamos este estudio. Paralelamente se estudió la presencia de Giardia lamblia.

Material y métodos: Durante 4 meses (marzo-junio 2001) las heces de consistencia líquida o pastosa de niños ¾ 14 años, con diagnóstico de enteritis y aquellas (cualquier consistencia) en las que se solicitaba estudio de parásitos, fueron procesadas por examen en fresco y tinción de auramina (concentración formol-acetato de etilo y formol 10%, respectivamente) y prueba de EIA (Prospect®Giardia/Cryptosporidium Microplate Assay) para detección de antígeno específico. El estudio fue ciego para ambos métodos.

Resultados: Se estudiaron 303 muestras de heces de 303 niños (126 de ¾ 1 año). Resultaron positivos para Cryptosporidium o Giardia 19 enfermos (6,3%), no detectándose infecciones mixtas. Cryptosporidium fue detectado en 7 casos, todos ellos niños menores de 3 años con enteritis y la mayoría (5) en ¾ 1 año de edad (5/126, 4%). Giardia fue detectada en 11 niños, 6 de ellos ¾ 1 año (4,8%). La prueba EIA no diferencia entre una y otra etiología y tan sólo fue positiva en 1 enfermo que no fue detectado por microscopía. Por el contrario, en 5 de 18 casos (27,8%) la microscopía fue positiva y negativo el EIA. La sensibilidad del EIA para Giardia fue muy buena, detectando todos menos uno de los positivos por microscopía, pero mala en el caso de Cryptosporidium, no detectando 4 de los 7 casos positivos.

Conclusiones: 1) Debido a la moderada incidencia de Cryptosporidium y Giardia en nuestro medio, estas etiologías deberían ser sistemáticamente investigadas en el lactante con enteritis. 2) La baja sensibilidad del EIA para detectar las infecciones por Cryptosporidium spp en población infantil inmunocompetente y su no diferenciación de Giardia lamblia, hace poco aconsejable su uso en este contexto.

 

212






EVALUACIÓN DE UN NUEVO SISTEMA ECOLÓGICO DE FIJACIÓN-CONCENTRACIÓN DE HECES EN PARASITOLOGÍA

J. Colomina, J. Villar, G. Esteban* y A. Guerrero

Microbiología, Hospital La Ribera, Alcira. *Parasitología, Facultad de Farmacia, Valencia.

Objetivo: El desarrollo de reactivos de laboratorio que no contengan productos tóxicos constituye una consecuencia directa de la legislación actual en esta materia. Se evalúa un nuevo método de conservación-concentración de heces (Copropack-III BIOFIX) que no contiene formol ni mercurio como fijadores.

Método:Se realizó un estudio comparativo utilizando como gold standard un sistema que emplea formol (SAF). La técnica de concentración utilizada fue la del formol-éter. Se establecieron las siguientes estrategias: 1) A partir de heces frescas no conservadas (n = 200): a) estudio parasitológico (EP) directo, b) EP tras concentración con sistema SAF y c) EP utilizando Copropack-III BIOFIX. 2) A partir de una colección de muestras fecales positivas (protozoos y helmintos): a) detección de falsos negativos, b) evaluación del proceso de extracción mediante recuento de formas parasitarias, c) interferencia con técnicas de diagnóstico inmunológico (Meridian Diagnostics). 3) Demostrar, mediante coprocultivo, la no viabilidad de enteropatógenos bacterianos en el sistema Copropack-III BIOFIX.

Resultados: No se observó ninguna discrepancia en el EP de los concentrados fecales. No se detectaron falsos negativos con las muestras positivas procedentes de la colección. El estudio cuantitativo mostró una buena correlación con respecto al gold standard. El nuevo sistema se mostró compatible con la técnica inmunológica ensayada. El estudio de bioseguridad demostró la inviabilidad de bacterias patógenas intestinales.

Conclusiones:Copropack-III BIOFIX es un método fiable, reproducible, que no contiene productos tóxicos y que puede reemplazar a los convencionales sistemas de conservación-concentración, adaptándose así a las exigencias de la normativa vigente.

 

213






GASTO Y CARGA ASISTENCIAL EN EL DIAGNÓSTICO PARASITOLÓGICO EN LA ATENCIÓN SANITARIA DEL INMIGRANTE

M.C. Turrientes, H. Huerga, M. Barreno, S. de la Fuente y R. López-Vélez

Medicina Tropical y Parasitología Clínica. Microbiología. Hospital Ramón y Cajal. Madrid.

Objetivos: Evaluar el gasto y la carga asistencial en el diagnóstico parasitológico derivado de la atención sanitaria del inmigrante.

Material y métodos: Estudio retrospectivo realizado desde enero-1989 a diciembre-1999. 989 pacientes estudiados. Se incluyeron las siguientes pruebas diagnósticas: 1) Parásitos intestinales: Concentración de formol-éter; tinción Kinyoun; tinción tricrómico modificado; test de Graham; cultivo de larvas en heces; fresco + tinción Kinyoun + tinción tricrómico para muestras digestivas no fecales. 2) Paludismo: frotis/gota gruesa; PCR. 3) Filarias cutáneas: pellizco cutáneo. 4) Filarias sanguíneas: lisis-centrifugación. 5) Parásitos sanguíneos y tisulares: Giemsa + cultivo para muestras orgánicas no digestivas. 6) Schistosoma haematobium: orina de 24 h. 7) Serologías. 8) Observación microscópica de ectoparásitos y otros. 9) Envíos. Se utilizaron los indicadores de Gestión Precio del Servicio de Microbiología del Hospital Clínico Universitario de Valencia (Generalitat Valenciana. Conselleria de Sanitat. SIE. Atención especializada. Centro Gestor 0463), correspondientes al primer trimestre del año 2000.

Resultados: El coste global del diagnóstico parasitológico se estimó en 12.053.705 pts. (33.389,76 URV), con un coste individual para cada inmigrante de 12.188 pts (33,76 URV). La atención al inmigrante representó el 9% del volumen total de muestras recibidas en la UMT.

Conclusiones:La atención al inmigrante no resulta cara y no representa una carga asistencial elevada para un laboratorio de parasitología.

 

214






PARÁSITOS INTESTINALES EN LA POBLACIÓN INMIGRANTE DE VALENCIA

A. Molina, J. Pemán, M. Romero, A. Valentín, A. Orero y M. Gobernado

Servicio de Microbiología, Hospital Universitario La Fe. Valencia.

Objetivos: Determinar la prevalencia de parásitos intestinales en los inmigrantes de Valencia durante los meses de mayo a septiembre de 2001.

Métodos: Se analizaron un total de 2.506 muestras de heces de otros tantos inmigrantes, procedentes de 54 países distintos, utilizando la técnica de sedimentación-concentración con formol-éter y posterior observación microscópica.

Resultados: En 847 inmigrantes (33,79%) se observó algún tipo de parásito en heces, con un índice de poliparasitación del 7,46%. El 95,75% de las muestras positivas correspondieron a formas protozoarias y el 4,25% a helmintos. La proporción de parásitos en las muestras positivas de los países con mayor número de inmigrantes analizados (n) fue la siguiente: Colombia (828): E. nana 34,4%; B. hominis 27,8%; E. coli 25,8%; G. intestinalis 5,2%, S. stercoralis 2,0%. Ecuador (787): E. nana 37,8%; E. coli 27,5%; B. hominis 21,0%; G. intestinalis 4,9%, S. stercoralis 1,8%. Ucrania (163): E. nana 32,7%; E. coli 30,8%; B. hominis 23,1%; G. intestinalis 5,8%. Marruecos (113): E. nana 40,0%; E. coli 20,0%; B. hominis 15,6%; G. intestinalis 6,7%, S. stercoralis 8,9%. Rumania (113): E. nana 28,0%; B. hominis 32,0%; E. coli 24,0%; G. intestinalis 16,0%. Nigeria (95): E. nana 42,5%; B. hominis 20,0%; E. coli 15,0%; G. intestinalis 10,0%. Bolivia (77): E. coli 50,0%; E. nana 30,6%; B. hominis 16,7%; G. intestinalis 2,8%. Lituania (49): E. nana 28,6%; B. hominis 42,9%; E. coli 23,8%; S. stercoralis 4,76%. Guinea (44): E. nana 45,0%; E. coli 35,0%; B. hominis 10,0%; S. stercoralis 5,0%.

Conclusiones: Ecuador (10,3%) y Colombia (10,1%) son los países con mayor porcentaje de inmigrantes parasitados. En las muestras positivas, E. nana es el parásito más frecuentemente observado (35,5%), seguido de E. coli (27,9%) y B. hominis (23,2%). G. intestinalis se observa con mayor frecuencia los inmigrantes procedentes de Rumania (16,0%) y S. stercoralis en los de Marruecos (8,9%).

 

215






FILARIOSIS COMO CAUSA DE EOSINOFILIA Y PRURITO EN INMIGRANTES AFRICANOS Y SU FRECUENCIA EN ASINTOMÁTICOS

M.C. Turrientes, H. Huerga, S. de la Fuente, M. Barreno y R. López-Vélez

Medicina Tropical y Parasitología Clínica. Hospital Ramón y Cajal. Madrid.

Objetivos: Determinar la frecuencia de filariosis en inmigrantes del África Sub-Sahariana asintomáticos así como su implicación en los casos de eosinofilia y prurito cutáneo.

Métodos:Estudio retrospectivo (enero 1989-diciembre 1999) en 790 africanos. El diagnóstico de filariosis sanguíneas se realizó por lisis-centrifugación y el de filariosis cutáneas por pellizco cutáneo. En la oncocercosis además se utilizaron la prueba de Mazzotti y signos clínicos con resolución de los mismos tras tratamiento empírico. Para análisis estadístico se empleó hoja de cálculo específica (Excel, Microsoft Office 97).

Resultados: El 11,2% (89/790) de los inmigrantes estaban asintomáticos, el 26,7% (211/790) tenían eosinofilia y el 35% (276/790) sufrían prurito. Se encontró parasitación por filarias cutáneas en el 10,1% (9/89) de los asintomáticos, en el 55,9% (118/211) de los que presentaban eosinofilia y en el 49,6% (137/276) de los que padecían prurito. Se halló parasitación por filarias sanguíneas en el 14,6% (13/89) de los asintomáticos y en el 31,3% (66/211) de los que tenían eosinofilia. La presencia de eosinofilia tuvo para las filariosis cutáneas un valor predictivo positivo (VPP) del 55,9% (IC = 49,2%-62,6%) y un valor predictivo negativo (VPN) del 86% (IC = 83,2%-88,8%), con cociente de probabilidades positivo (CPP) del 3,77 (IC = 3,03-4,69) y cociente de probabilidades negativo (CPN) del 0,48 (IC = 0,40-0,58). La presencia de eosinofilia tuvo para la filariosis sanguíneas un VPP del 31,3% (IC = 25%-37,5%) y un VPN del 95,9% (IC = 94,2%-97,5%), con CPP del 3,54 (IC = 2,92-4,29) y CPN del 0,34 (IC = 0,24-0,48). La presencia de prurito tuvo para las filariosis cutáneas un VPP del 49,6% (IC = 43,7%-55,5%) y un VPN del 87,9% (IC = 85,1%-90,8%), con CPP del 2,93 (IC = 2,46-3,48) y CPN del 0,41 (IC = 0,33-0,51).

Conclusiones:En inmigrantes del África Sub-Sahariana asintomáticos o que presenten eosinofilia o prurito las filarias son frecuentes, por lo que es recomendable incluir su diagnóstico en el cribaje de rutina.

216






MULTIPARASITOSIS INTESTINALES EN INMIGRANTES DEL ÁFRICA SUB-SAHARIANA

M.C. Turrientes, H. Huerga, S. de la Fuente, M. Barreno y R. López-Vélez

Medicina Tropical y Parasitología Clínica. Enfermedades Infecciosas. Hospital Ramón y Cajal. Madrid.

Objetivo: Determinar la frecuencia de multiparasitación por parásitos intestinales en inmigrantes del África Sub-Sahariana.

Material y métodos: Estudio retrospectivo (enero-1989 a diciembre-1999) en 790 africanos (136 niños, edad ¾ 15 años; 654 adultos, edad >= 16 años). Se utilizaron: técnica de concentración de formol-éter para diagnóstico de protozoos y helmintos, tinción de Kinyoun para coccidios; tinción tricrómico modificado para Microsporidia y cultivo en carbón vegetal para nematodos.

Resultados: Se detectaron parásitos intestinales en el 20,1% (159/790) de los pacientes: 33,1% (45/136) niños y 17,4% (114/654) adultos, siendo más frecuentes en niños (p = 0,000, *2 = 16,21, GL = 1). Se encontró parasitación por protozoos en el 11,2% (89/790) de los pacientes (14% niños y 10,7% adultos), sin diferencia significativa entre grupos etarios (p = 0,654, *2 = 0,90, GL = 1) y por helmintos en el 11,2% (89/790) (26,5% niños y 8,1% adultos), más frecuentes en niños (p = 0,000, *2 = 36,18, GL = 1). El 11,9% de los pacientes que padecían parasitosis intestinal presentaron coinfección por protozoos y helmintos. El 31,5% de los diagnosticados de protozoosis y el 50,6% de los diagnosticados de helmintosis presentaron coinfección.

Conclusiones: La multiparasitación intestinal es frecuente en inmigrantes africanos, siendo aconsejable realizar un examen exhaustivo en el diagnóstico para descartar su existencia en esta población.

 

217






MANIFESTACIONES CUTÁNEAS DE 318 CASOS DE ONCOCERCOSIS

S. Puente1, M. Subirats1, F. Bru3, T. Gárate2, M. Rodríguez2, E. Pérez-Blázquez4, M. Lago1, M. Martínez1 y J.M. González-Lahoz1

1Hospital Carlos III, 2Instituto de Salud Carlos III, 3Ayuntamiento de Madrid, 4Hospital 12 de Octubre. Madrid.

Objetivos: Describir las manifestaciones cutáneas de 318 casos de oncocercosis, en pacientes de más de 16 años, atendidos en la Sección de Medicina Tropical del Hospital Carlos III del 1 de enero de 1992 al 15 de noviembre de 2001.

Métodos: El diagnóstico se hizo por la demostración de microfilarias de Onchocerca volvulus en piel y/o oncocercomas, o reacción de Mazzotti positiva.

Resultados: Fueron diagnosticados 318 casos de oncocercosis. Edad media de los pacientes: 37 años (16-77). Sexo: 136 (43%) varones y 182 (57%) mujeres. 12 pacientes eran naturales de España, 296 de Guinea Ecuatorial y 10 de otros países africanos.

Las manifestaciones cutáneas detectadas fueron: prurito en 195 casos, oncodermatitis papular aguda en 10, oncodermatitis papular crónica en 57, sowda en 36, piel leopardo en 29, piel glútea liquenificada en 61, piel de pergamino en 7, edema linfático en 4 e ingles colgantes en 1.

El diagnóstico se ha realizado mediante la determinación de oncocercomas, microfilarias en piel y/o la prueba de Mazzotti, habiéndose obtenido los siguientes resultados: 1) oncocercomas en 82 pacientes, 2) microfilarias en piel de glúteos en 108, 3) microfilarias en piel de escápulas en 40, 4) microfilarias en piel de glúteos y escápulas a la vez en 89 pacientes y 5) reacción de Mazzotti en 35.

Conclusiones: La oncocercosis es una enfermedad muy frecuente en Guinea Ecuatorial, causando manifestaciones cutáneas muy molestas, muchas de ellas manifestadas años después de salir de la zona endémica, y que da lugar a serios problemas diagnósticos en la práctica médica habitual fuera de las zonas endémicas.

 

218






DIAGNÓSTICO MOLECULAR DE TENIASIS Y CISTICERCOSIS

L.M. González*, E. Montero*, E. Ferrer*, M. Rodríguez*, L.J.S. Harrison**, R.M.E. Parkhouse*** y T. Gárate*

*CNM-ISCIII, Majadahonda (España). **CTVM-Univ. Edinburgh (Reino Unido). ***Inst. Gulbenkian, Oeiras (Portugal).

Introducción: El binomio teniasis/cisticercosis en el varón está producido por las especies Taenia saginata y Taenia solium. Mientras los dos ténidos utilizan el intestino humano para alcanzar el estado adulto, ocasionando la correspondiente teniasis, T. solium también puede infectarle como larva o metacestodo, provocando la cisticercosis con la neurocisticercosis como forma más grave y a veces fatal. En la actualidad, los métodos de diagnóstico de estas parasitosis presentan graves limitaciones, como la escasa especificidad y la pobre sensibilidad.

Objetivos: Una alternativa que podría mejorar esta situación sería la identificación y la caracterización de dianas moleculares únicas de los parásitos en estudio.

Material y métodos: Para conseguir dichos objetivos, y haciendo uso de técnicas de biología molecular, se han preparado genotecas genómicas y de expresión de oncosferas, metacestodos jóvenes y maduros de los ténidos, y también se han desarrollado anticuerpos monoclonales con especificidades de interés y sueros hiperinmunes frente a moléculas de valor diagnóstico potencial.

Resultados y conclusiones: De esta manera, y a través de la investigación molecular de proteínas y ácidos nucleicos de T. solium y T. saginata se han conseguido desarrollar las siguientes herramientas: 1) PCRs para el diagnóstico especie-específico de teniasis producidas por T. solium/T. saginata. 2) ELISA de captura de antígeno para el diagnóstico de cisticercosis, mediante el empleo del anticuerpo monoclonal HP10. 3) ELISA para detección de anticuerpos en cisticercosis, empleando proteínas recombinantes y péptidos derivados de los genes caracterizados.

 

Financiación: ISCIII-proyecto intramural (00/407), EU-INCO (IC 18 CT 950002). Becas pre y posdoctorales ISCIII y AECI.

 

219






CLONACIÓN DE MOLÉCULAS DE ANISAKIS SIMPLEX CON POSIBLE INTERÉS DIAGNÓSTICO

E. Rodríguez*, S. Lorenzo**, F.M. Ubeira** y T. Gárate*

*CNM, ISCIII, Majadahonda, Madrid. **Facultad de Farmacia, Universidad de Santiago de Compostela.

La anisaquiosis es una parasitosis producida por las especies del género Anisakis, y la parasitación humana se debe principalmente a la ingesta de pescado crudo o poco cocinado infestado con el tercer estadio larvario de Anisakis simplex. Aunque esta parasitosis tiene una alta incidencia en países como Japón, por sus característicos hábitos alimenticios, en la actualidad, en nuestro país cada día es más frecuente la publicación de casos producidos por larvas de Anisakis simplex, existiendo una mayor demanda de diagnóstico de esta parasitosis por parte de los hospitales del SNS. En cuanto al diagnóstico clínico de la enfermedad, la visualización de la larva se encuentra limitado por su localización y su grado de destrucción. Por otro lado las manifestaciones clínicas son comunes a otras alteraciones gastrointestinales, generándose además una potente respuesta alérgica. Con el objetivo de aplicar técnicas de biología molecular para la búsqueda de moléculas recombinantes de posible interés diagnóstico se ha realizado la construcción de una genoteca de cDNA de L3 de Anisakis simplex en el vector *-ZAP II. Tras un cribado inicial de 2 x 105 pfu, se aislaron un total de 25 clones positivos de posible interés. Un total de 10 clones fueron posteriormente purificados y secuenciados. Las secuencias aminoacídicas deducidas obtenidas fueron sometidas al banco de datos GenBank presentando altas identidades con moléculas de interés diagnóstico y/o implicadas en la relación que se establece entre parásito-hospedador (ABA-1, Enolasa, Serpina...). Por último dichos cDNAs fueron subclonados en vectores de expresión procariota con el fin de producir las proteínas recombinantes y poder evaluar su posible valor diagnóstico y/o biológico en la anisaquiosis.

 

Financiación: Proyecto propio ISCIII MPY 1337/01

 

220






TRIQUINELOSIS: DIAGNÓSTICO DE BROTES EN ESPAÑA

E. Rodríguez*, M. Rodríguez*, J. Nieto*, F.M. Ubeira** y T. Gárate*

*CNM, ISCIII, Majadahonda, Madrid. **Facultad de Farmacia, Universidad de Santiago de Compostela.

La triquinelosis es una nematodosis que afecta al varón y a multitud de mamíferos, producida por las especies del género Trichinella y transmitida por la ingesta de carne parasitada cruda o poco cocida. Su distribución es mundial, estimándose más de 11 millones de enfermos e invirtiendo, por ejemplo la UE cada año un total de 570 millones de dólares para el control de esta zoonosis. La situación epidemiológica de la parasitosis en España se caracteriza por la prevalencia de la triquinelosis doméstica y selvática, causadas por las especies Trichinella spiralis y T. britovi. Esta complejidad epidemiológica se refleja en la triquinelosis humana donde se produce una continua declaración de casos con una media de 5 brotes/año. Estos brotes fueron provocados principalmente por el consumo de carne de cerdo criado en pequeñas granjas familiares y por carne de jabalís abatidos en cacerías. La situación contrasta con la que presentaba España años atrás donde el cerdo criado en régimen intensivo era la principal causa de infestación humana. Así, de los 44 brotes declarados en el período 1990-2000 un 77,2% presentó al jabalí como fuente de transmisión, un 11,4% fue producido por el consumo de carne de cerdo y un 11,4% tuvo un origen desconocido. En cuanto a la caracterización molecular de las especies de Trichinella implicadas en dichos brotes se realizó mediante la técnica RAPD (Random Amplification of Polymorphic DNA) y el empleo de anticuerpos monoclonales (US5 y US9). Dichas técnicas nos han permitido diagnosticar a T. spiralis y T. britovi como las especies responsables de los brotes humanos de la enfermedad. Con respecto a los pacientes, en las muestras séricas enviadas a nuestro Servicio se realizó la detección de anticuerpos anti-Trichinella mediante la técnica de inmunofluorescencia indirecta (IFI), si bien en la mayoría de los brotes los resultados no se pudieron completar por falta de datos clínicos y el sesgo de la muestra.

 

Financiación: Proyectos FIS 94/0321; 97/0141; 00/0787 y Proyecto propio ISCIII MPY 01/1337.

Opciones de artículo
Herramientas
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos