metricas
covid
Buscar en
Cirugía Cardiovascular
Toda la web
Inicio Cirugía Cardiovascular Bioingeniería tisular. Punto de vista del cirujano
Información de la revista
Vol. 15. Núm. 1.
Páginas 75-81 (enero - marzo 2008)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Vol. 15. Núm. 1.
Páginas 75-81 (enero - marzo 2008)
Open Access
Bioingeniería tisular. Punto de vista del cirujano
Tissue bioengineering. The point of view of the surgeon
Visitas
2412
Jesús Herreros
Autor para correspondencia
jherreros@unav.es

Correspondencia: Servicio de Cirugía Cardiovascular Clínica Universitaria de Navarra Av. Pío XII, 36 31008 Pamplona.
Servicio de Cirugía Cardiovascular Clínica Universitaria. Universidad de Navarra. Pamplona
Este artículo ha recibido

Under a Creative Commons license
Información del artículo

La terapia celular es una de las áreas más prometedoras del tratamiento de enfermedades con escasas expectativas de curación. La insuficiencia cardíaca es una de las enfermedades que más se pueden beneficiar de este tratamiento. El objetivo es regenerar el músculo, reducir la apoptosis, aumentar la expresión del colágeno intersticial y conseguir una producción efectiva de nuevos vasos que aseguren una nutrición adecuada a la zona afectada. Los estudios multidisciplinarios en curso modificarán las estrategias de tratamiento, antes de elaborar «guías clínicas», con evidencias científicas suficientes para obtener el consenso.

La regeneración cardíaca no debe quedar reducida al implante de células y es necesaria también la regeneración de la matriz extracelular. Este abordaje matriz-células probablemente se convierta en la apuesta del futuro. La ingeniería tisular cardíaca se encuentra ante el desafío de reconstruir o regenerar las pérdidas anatómicas, evitar o retrasar la progresión del remodelado ventricular y revertir la reducción funcional.

Palabras clave:
Célula madre
Mioblastos
Médula ósea
Ingeniería tisular

Cellular therapy is one of the most promising areas in the treatment of terminal diseases with short life expectancy. Cardiac insufficiency is one of those that could benefit the most from this form of treatment. The aim is to regenerate the muscle, reduce apoptosis, increase the expression of interstitial collagen and to get an effective production of new vessels that may ensure an accurate feeding of the affected zone. Multidisciplinary studies in course will modify the treatment strategies before elaborating “guidelines” with enough scientific evidence to reach consensus.

Cardiac regeneration must not be restrained to cell implantation and it is also needed after the regeneration of the extracellular matrix. This approach “matrix-cell” will probably become the bet in future. Cardiac tissue engineering faces the challenge of rebuilding or regenerating the anatomic losses, to avoid or delay the progression of ventricular remodelling and to restore functional reduction.

Key words:
Stem cell
Myoblasts
Bone marrow
Tissue engineering
El Texto completo está disponible en PDF
Copyright © 2008. Sociedad Española de Cirugía Torácica-Cardiovascular
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos