metricas
covid
Buscar en
Cirugía Cardiovascular
Toda la web
Inicio Cirugía Cardiovascular 326. Tratamiento quirúrgico de la endocarditis infecciosa izquierda activa
Información de la revista
Vol. 19. Núm. 2.
Páginas 251 (Abril - Junio 2012)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Vol. 19. Núm. 2.
Páginas 251 (Abril - Junio 2012)
Póster fórum II
Open Access
326. Tratamiento quirúrgico de la endocarditis infecciosa izquierda activa
Visitas
1090
P. Álvarez Navarro, J. Bustamante, B. Loeches, O. Leal, C. Sarria, S. Badia, E. Aguilar, A. Sarraj, G. Reyes, J. Nuche
Hospital de la Princesa, Madrid
Este artículo ha recibido

Under a Creative Commons license
Información del artículo
Objetivos

determinar mortalidad quirúrgica precoz y tardía de los pacientes intervenidos por endocarditis infecciosa activa, sus causas y los factores de riesgo relacionados. Determinar morbilidad tardía y sus causas.

Material y métodos

se analizaron episodios de endocarditis izquierda nativa o protésica intervenidos quirúrgicamente, desde mayo de 1993 – agosto de 2005. Los episodios fueron recogidos de forma prospectiva en un cuestionario. El seguimiento fue: 1, 3, 6, 12 meses y anualmente, hasta 5 años. El análisis estadístico fue realizado mediante SPSS 9.01 y test de hipótesis χ2 de Pearson.

Hubo 83 episodios, 71 fueron válidos para el análisis.

Resultados

treinta y tres episodios (46,4%) sobre válvula protésica y 38 (53,5%) sobre válvula nativa. La mortalidad global fue del 35,22% (25): mortalidad quirúrgica precoz 6, mortalidad quirúrgica al ingreso 11, y mortalidad tardía 8. La causa de muerte en los dos primeros grupos fue cardíaca en 9 pacientes, por shock séptico en 3, por shock hemorrágico en 2, por neumonía nosocomial en 2, y por fallo multiorgánico en 1. Relacionados con mayor mortalidad quirúrgica precoz y al ingreso: endocarditis protésica, cirugías cardíacas previas, shock séptico, dehiscencia protésica, cirugía por insuficiencia cardíaca y por disfunción valvular. Hubo 6 reinfecciones y ninguna recaída; 7 desarrollaron dehiscencia de prótesis y 3 seudoaneurisma.

Conclusiones

  • La mortalidad quirúrgica precoz fue elevada.

  • Los factores de riesgo relacionados con una mayor mortalidad fueron dependientes de la presencia de válvula protésica o de la gravedad del paciente.

  • Las causas de mortalidad antes del alta fueron cardíacas o infecciosas.

El Texto completo está disponible en PDF
Copyright © 2012. Sociedad Española de Cirugía Torácica-Cardiovascular
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos