metricas
covid
Buscar en
Cirugía Cardiovascular
Toda la web
Inicio Cirugía Cardiovascular 303. Reemplazo valvular aórtico por miniesternotomía: optimización de la estr...
Información de la revista
Vol. 19. Núm. 2.
Páginas 196 (abril - junio 2012)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Vol. 19. Núm. 2.
Páginas 196 (abril - junio 2012)
Comunicaciones orales III
Open Access
303. Reemplazo valvular aórtico por miniesternotomía: optimización de la estrategia quirúrgica y resultados
Visitas
1013
P. Martínez, E. Castedo, J. Ugarte, A. González, M. Barroso, M. Mari, J. Díaz, S. Serrano-Fiz, C.G. Montero, R. Burgos
Hospital Universitario Puerta de Hierro, Madrid
Este artículo ha recibido

Under a Creative Commons license
Información del artículo
Objetivo

Describir nuestra estrategia operatoria y resultados a corto plazo con la miniesternotomía parcial superior en «J» (MINIJ) para el reemplazo valvular aórtico (RVA).

Material y métodos

Entre septiembre de 2011 – febrero de 2012 hemos realizado 37 RVA a través de una MINIJ por el cuarto espacio intercostal derecho. La edad media de los pacientes fue de 75 años (rango 56–85). El 90% tenían estenosis aórtica y un 10% insuficiencia. Realizamos una incisión cutánea de 7cm. El acceso aórtico se facilitó mediante el empleo de una cánula de drenaje venoso cavoatrial plana (TRIM-FLEX de bajo perfil 29–37F, Edwards Lifesciences®) o de la canulación a través de la vena cava superior.

Resultados

No hemos tenido que reconvertir a esternotomía completa en ningún caso. Los tiempos medios de isquemia y circulación extracorpórea fueron de 73 y 96, respectivamente (p < 0,05 con respecto a un grupo similar de cirugía convencional). El sangrado medio fue de 250ml. El tiempo medio de extubación y de estancia en unidad de cuidados intensivos (UCI) fue de 4,5±2h y 3,5±2 días, respectivamente. La mortalidad hospitalaria fue del 2,7% (n=1). No hemos reoperado ningún paciente por hemorragia ni ha habido ninguna complicación esternal. La tasa de accidentes cerebrovasculares fue del 2,7%.

Conclusiones

El RVA a través de MINIJ es una técnica segura, con una indudable ventaja cosmética, y que parece prevenir las complicaciones esternales y minimizar el sangrado, a costa de un ligero mayor tiempo de isquemia.

El Texto completo está disponible en PDF
Copyright © 2012. Sociedad Española de Cirugía Torácica-Cardiovascular
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos