metricas
covid
Buscar en
Cirugía Cardiovascular
Toda la web
Inicio Cirugía Cardiovascular 302. Precondicionamiento con levosimendán en pacientes con disfunción ventricu...
Información de la revista
Vol. 19. Núm. 2.
Páginas 187 (abril - junio 2012)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Vol. 19. Núm. 2.
Páginas 187 (abril - junio 2012)
Comunicaciones orales II
Open Access
302. Precondicionamiento con levosimendán en pacientes con disfunción ventricular sometidos a cirugía cardíaca: Estrategia y resultados
Visitas
3123
P. Martínez, E. Castedo, J. Ugarte, A. González, M. Vidal, S. Mingo, J. Díaz, S. Serrano-Fiz, C.G. Montero, R. Burgos
Hospital Universitario Puerta de Hierro, Majadahonda, Madrid
Este artículo ha recibido

Under a Creative Commons license
Información del artículo
Objetivo

Analizar la evolución de pacientes con disfunción ventricular grave precondicionados con levosimendán antes de la cirugía cardíaca.

Material y métodos

Entre noviembre de 2005 - enero de 2012 se operaron 48 pacientes con edad media de 69±9 años (rango 40–83 años). La fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) preoperatoria fue de 29±6% (rango 15–39). El EuroSCORE logístico y el Parsonnet fueron de 9,7±4% y 20,8±15%, respectivamente. Todos fueron pretratados des-de 12h antes de la cirugía con levosimendán a dosis de mantenimiento (0,05mg/kg/min, sin bolus previo). Los procedimientos realizados fueron: revascularización coronaria (40%), reemplazo valvular mitral (21%) y aórtico (19%), procedimientos combinados (19%). Se empleó ecocardiografía transesofágica intraoperatoria y el sistema VIGILEO® para montorizar la FEVI y el gasto cardíaco.

Resultados

El seguimiento medio fue de 28 meses. No hubo complicaciones mayores durante la administración del fármaco. La FEVI y el gasto cardíaco se incrementaron de forma significativa en el momento de la esternotomía y al salir de bomba con respecto al valor preoperatorio. Para salir de circulación extracorpórea se asoció noradrenalina en todos los casos y balón de contrapulsación del 33%. La mortalidad hospitalaria fue del 4,7% (n=2). El tiempo medio de extubación y de unidad de cuidados intensivos (UCI) fue de 8±5h y de 3,7±1 días, respectivamente.

Conclusiones

El precondicionamiento con levosimendán en pacientes de alto riesgo por disfunción ventricular parece seguro, mejora la función cardíaca periprocedimiento y favorece una buena evolución postoperatoria.

El Texto completo está disponible en PDF
Copyright © 2012. Sociedad Española de Cirugía Torácica-Cardiovascular
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos