metricas
covid
Buscar en
Cirugía Cardiovascular
Toda la web
Inicio Cirugía Cardiovascular 198. Extubación inmediata tras cirugía de aorta ascendente
Información de la revista
Vol. 17. Núm. S1.
Páginas 32 (enero - junio 2010)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Vol. 17. Núm. S1.
Páginas 32 (enero - junio 2010)
Comunicaciones orales breves 6
Open Access
198. Extubación inmediata tras cirugía de aorta ascendente
Visitas
1640
J.A. Arnaldo, J. Estigarribia, A. Ysasi, E. Herrero, R. Llorens
Hospital Hospiten Rambla, Santa Cruz de Tenerife
Este artículo ha recibido

Under a Creative Commons license
Información del artículo
Objetivos

Los protocolos de fast-track en cirugía coronaria sin circulación extracorpórea (CEC) son ampliamente utilizados en muchos centros. Sin embargo, no hemos encontrado nada publicado al respecto en la cirugía de la aorta ascendente. Este estudio analiza de forma retrospectiva la viabilidad y la seguridad de la extubación inmediata tras cirugía de la raíz aórtica, de la aorta ascendente o del cayado aórtico.

Material y métodos

Se aplicaron los protocolos de ultra fast-track que diariamente empleamos en la cirugía coronaria sin bomba en aquellos pacientes programados para cirugía de la aorta ascendente. Desde enero de 2008 hasta diciembre de 2009, 54 pacientes consecutivos no seleccionados fueron intervenidos de cirugía de sustitución de la raíz aórtica, de la aorta ascendente o del cayado, con la intención en todos ellos de ser extubados en el quirófano. En veinte de ellos (37%) se realizó parada cardiocirculatoria con hipotermia moderada (28°C) y perfusión cerebral anterógrada. Once (24,4%) presentaban cirugía cardíaca previa. El EuroSCORE estándar medio era de 7,5 (rango 5-12).

Resultados

Se logró extubar en el quirófano dentro de los primeros 15 min tras el cierre de la piel a 51 pacientes (94,4%). Tres de estos pacientes (5,88%) fueron reintubados dentro de las primeras 24h, todos ellos debido a reintervención por sangrado excesivo. La mortalidad hospitalaria fue del 1,8% en un paciente debido a un cuadro de isquemia intestinal. No se observaron complicaciones respiratorias. La estancia media en unidad de cuidados intensivos (UCI) fue de 26,5h (rango 16-72h). Las causas de fallo en la extubación inmediata o de reintubación fueron la inestabilidad hemodinámica y el ritmo elevado de sangrado en el momento del cierre esternal. El uso de parada cardiocirculatoria no fue un predictor significativo de ventilación mecánica prolongada.

Conclusiones

La extubación inmediata en pacientes sometidos a cirugía de aorta ascendente es viable y segura, incluso en pacientes intervenidos con parada cardiocirculatoria. La necesidad de reintubación es rara, y está relacionada con el sangrado. Facilita la deambulación precoz y disminuye el tiempo de estancia en UCI.

El Texto completo está disponible en PDF
Copyright © 2010. Sociedad Española de Cirugía Torácica-Cardiovascular
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos