metricas
covid
Buscar en
Cirugía Cardiovascular
Toda la web
Inicio Cirugía Cardiovascular 137. Intervención de cabrol. ¿Cómo? ¿Cuándo?
Información de la revista
Vol. 19. Núm. 2.
Páginas 159 (abril - junio 2012)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Vol. 19. Núm. 2.
Páginas 159 (abril - junio 2012)
Comunicaciones tótem póster II
Open Access
137. Intervención de cabrol. ¿Cómo? ¿Cuándo?
Visitas
4490
A. Lahoz Tornos, J.J. Lucas Taveras, M. Lorenzo Díaz, P. Albaladejo da Silva, V.G. Ray López
Hospital Virgen de la Arrixaca, Murcia
Este artículo ha recibido

Under a Creative Commons license
Información del artículo
Introducción

Presentamos el caso de un varón de 75 años de edad intervenido hace 8 años de una disección de aorta tipo A. Se había realizado la resuspensión de la válvula aórtica e interpuesto un tubo recto de dacrón de 30mm. El paciente ingresa en la actualidad por cuadro de insuficiencia cardíaca y es diagnosticado de anuloectasia de 7cm de diámetro e insuficiencia aórtica grave. Se indica cirugía.

Material y métodos

Sumarización del procedimiento:

  • Canulación arterial por arteria subclavia derecha con prótesis de dacrón de 10mm.

  • Canulación venosa por vena femoral izquierda con cánula venosa femoral (VFEM).

  • Reesternotomía con sierra oscilante.

  • Despegamiento de estructuras cardíacas. Rotura de arteria pulmonar.

  • Enfriamiento hasta 20 °C.

  • Parada cardiocirculatoria total.

  • Reparación de arteria pulmonar.

  • Reinicio de circulación extracorpórea (CEC) con clamp endoluminal.

  • Apertura de aorta por prótesis de dacrón con extensión hacia anuloectasia.

  • Se objetiva gran aneurisma con paredes rígidas y válvula aórtica fibrosada.

  • Se practica técnica de Cabrol con tubo valvulado de 25mm y tubo de dacrón de 8mm.

Resultado

El paciente evolucionó satisfactoriamente y fue dado de alta en buena situación clínica. No presentó complicaciones postoperatorias. Precisó abundante uso de hemoderivados para controlar la coagulopatía post-CEC.

Conclusión

En casos complejos de reintervenciones en pacientes con anuloectasia aórtica que presenten dificultad para movilizar las pastillas coronarias para la realización de un Bentall, la opción quirúrgica que nos parece más viable es la intervención de Cabrol.

El Texto completo está disponible en PDF
Copyright © 2012. Sociedad Española de Cirugía Torácica-Cardiovascular
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos