metricas
covid
Buscar en
Cirugía Cardiovascular
Toda la web
Inicio Cirugía Cardiovascular 131. Reemplazo de válvula aórtica con homoinjerto valvular
Información de la revista
Vol. 19. Núm. 2.
Páginas 190 (abril - junio 2012)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Vol. 19. Núm. 2.
Páginas 190 (abril - junio 2012)
Comunicaciones orales II
Open Access
131. Reemplazo de válvula aórtica con homoinjerto valvular
Visitas
2004
D. Valencia Núñez, J. Casares Mediavilla, P. Alados Arboledas, J. Otero Forero, P. Maiorano Iuliano, G. Sauchelli Faas, I. Pernia Oreña, C. Merino Cejas, J. Moya González, M. Román Ortiz, Jiménez García
Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba
Este artículo ha recibido

Under a Creative Commons license
Información del artículo
Objetivos

Realizar un estudio retrospectivo de los pacientes intervenidos con implante de homoinjerto aórtico criopreservado en nuestro hospital.

Métodos

De enero de 1995 – diciembre de 2011 se han realizado 62 casos de reemplazo de válvula aórtica, y/o aorta ascendente, con homoinjertos criopreservados, valorándose los resultados a corto y a largo plazo.

Resultados

De los 62 pacientes 51 fueron hombres (82,2%) y 11 mujeres. La patología predominante en este grupo de pacientes fue endocarditis aórtica de válvula nativa o protésica, 12 pacientes (19,3%) eran reintervenciones por disfunción o infección de prótesis biológica o mecánica, en tres casos por endocarditis en Bentall previo. La mortalidad fue de 5,7%, relacionándose con sepsis (p < 0,01), insuficiencia cardíaca (p < 0,05), fracaso multiorgánico (p < 0,05). La supervivencia a 1, 5 y 10 años fue de 94,87, 91,9 y 87,2%, estando libres de reintervención 91,4, 88,48 y 83,48%, respectivamente. No ha habido episodios tromboembólicos; un paciente se reintervino por recidiva de la endocarditis y se implantó otro homoinjerto aórtico, permaneciendo asintomático. Un paciente presentó endocarditis recurrente y por este motivo fue trasplantado, y en la actualidad se encuentra asintomático.

Conclusión

La utilización de homoinjertos aórticos presenta importantes ventajas sobre la de prótesis mecánicas, preservando la geometría de la raíz aórtica, no necesitando anticoagulación, baja tasa de eventos tromboembólicos y excelentes resultados en el tratamiento de endocarditis.

El Texto completo está disponible en PDF
Copyright © 2012. Sociedad Española de Cirugía Torácica-Cardiovascular
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos