metricas
covid
Buscar en
Cirugía Cardiovascular
Toda la web
Inicio Cirugía Cardiovascular 106. Identificación de factores de riesgo en el fallo valvular tras el implante...
Información de la revista
Vol. 17. Núm. S1.
Páginas 52 (enero - junio 2010)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Vol. 17. Núm. S1.
Páginas 52 (enero - junio 2010)
Comunicaciones orales breves 3
Open Access
106. Identificación de factores de riesgo en el fallo valvular tras el implante de homoinjertos en posición pulmonar
Visitas
1389
M. Pérez Guillén, D. Mata Cano, T. Heredia Cambra, A.M.a Bel Mínguez, L. Doñate Bertolín, S. Torregrosa Puertas, M.aC. Bartual, J.A. Margarit Calabuig, F.J. Valera Martínez, J.A. Montero Argudo
Hospital La Fe, Valencia
Este artículo ha recibido

Under a Creative Commons license
Información del artículo
Objetivos

Presentar nuestra experiencia con homoinjertos para la reconstrucción del tracto de salida del ventrículo derecho e identificar factores de mal pronóstico en la evolución a largo plazo.

Métodos

Desde octubre de 1993 hasta mayo de 2008, hemos implantado 100 homoinjertos en posición pulmonar. La edad media de la serie es 10,59 años (rango 1 mes - 66 años) y 60 fueron varones. La indicación fue en su gran mayoría enfermedad congénita infantil. Se analizan una serie de variables para identificar posibles factores de mal pronóstico en la evolución a corto, medio y largo plazo.

Resultados

La mortalidad precoz fue del 14%. Hubo cuatro muertes tardías durante el seguimiento. Un total de 14 homoinjertos (14%) tuvieron que ser reemplazados debido a estenosis (12), insuficiencia grave (1) o ambas (1). La libertad de reintervención fue del 94, 78 y 70% a los 5, 10 y 15 años. La libertad de fallo del homoinjerto (reintervención o disfunción) fue del 68, 44 y 38% a 5, 10 y 15 años. Se identificaron como factores de mal pronóstico para fallo del homoinjerto la discordancia entre el tipo de homoinjerto (homoinjerto aórtico en posición pulmonar va peor) y el tiempo de isquemia tras la extracción del homoinjerto. No se encontraron factores estadísticamente significativos en el análisis multivariado ni para mortalidad ni para reintervención.

Conclusiones

Los homoinjertos siguen siendo una opción útil para la reconstrucción del tracto de salida del ventrículo derecho, a corto y medio plazo, aunque el problema fundamental sigue radicando en su disfunción a largo plazo.

El Texto completo está disponible en PDF
Copyright © 2010. Sociedad Española de Cirugía Torácica-Cardiovascular
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos