Buscar en
Anuario de Psicología / The UB Journal of Psychology
Toda la web
Inicio Anuario de Psicología / The UB Journal of Psychology Autoestima personal y colectiva: asociación con la identidad étnica en los bra...
Información de la revista
Vol. 46. Núm. 2.
Páginas 74-82 (Mayo - Agosto 2016)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
11273
Vol. 46. Núm. 2.
Páginas 74-82 (Mayo - Agosto 2016)
ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN
Acceso a texto completo
Autoestima personal y colectiva: asociación con la identidad étnica en los brasileños
Personal and collective self-esteem: Association with ethnic identity in Brazilian
Visitas
11273
Diana Ramos-Oliveira
Centro de Ciencias de la Salud, Programa de Posgrado en Psicología, Universidad Católica de Petrópolis, Campus BC, Petrópolis, Río de Janeiro, Brasil
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (1)
Tablas (5)
Tabla 1. Estadísticos descriptivos de las variables y puntuaciones medias (desviaciones típicas) de la muestra
Tabla 2. Correlaciones entre las dimensiones de la identidad étnica, AEC, AEP en los blancos brasileños
Tabla 3. Correlaciones entre las dimensiones de la identidad étnica, AEC, AEP en los negros brasileños
Tabla 4. Correlaciones entre las dimensiones de la identidad étnica, AEC y AEP en los mulatos brasileños
Tabla 5. Correlaciones entre las dimensiones de la identidad étnica, AEC y AEP en los mestizos brasileños
Mostrar másMostrar menos
Resumen

Las personas se evalúan a sí mismas a partir de los éxitos y fracasos cotidianos, en comparaciones sociales con los demás y en comparaciones con sus propios parámetros internos, así como con la evaluación que hace el propio individuo y con la percepción de la evaluación que hacen otros acerca de esos grupos: así se presenta el carácter personal (AEP) y colectivo (AEC) de la autoestima. Los objetivos del presente estudio son explorar las diferencias en la identidad étnica en Brasil, y contrastar las relaciones entre AEP y AEC. Se contó con 255 personas. El 73,3% eran mujeres frente a un 26,7% de varones. Como instrumentos se emplearon la Escala de Autoestima de Rosenberg (1965), la AEC de Luhtanen y Crocker (1992) y el Multigroup Ethnic Identity Measure (Phinney, 1992). Los resultados mostraron que la autoestima personal se asocia a la autoestima colectiva, en particular en la dimensión de percibir apoyo social en su grupo. El logro de identidad étnica y las conductas y prácticas lingüísticas se asociaban en los negros a la AEC, aunque los mulatos mostraban especificidades importantes. Finalmente, la AEC es una fuente de AEP, sobre todo en su dimensión de membresía o de percibir capital social en el grupo, en particular en sociedades heterogéneas como la brasileña. Se discuten algunas implicaciones para futuras investigaciones y posibles derivaciones de mejoras del estudio.

Palabras clave:
Autoestima
Autoestima colectiva
Etnicidad
Brasileños
Abstract

People evaluate themselves from the successes and failures everyday with others in social comparisons and comparisons with their own internal parameters, as well as to the evaluation by the individual, and the perception of evaluation what, others do about these groups, thus presenting the personal nature (PSE) and collective (CSE) of self-esteem. The main objective of this study is to explore the differences in ethnic identity in Brazil, as well as contrast the relations between PSE and CSE. A total of 255 people completed the PSE Rosenberg (1965), CSE of Crocker and Luhtanen (1990) and Multigroup Ethnic Identity Measure (Phinney, 1992) scales. The results show that PSE is associated with the CSE, especially in the dimension of perceived social support in their group. Achievement of ethnic identity and linguistic practices, is related the Blacks to PSE although Mulattos show significant specificities. Finally, CSE of is a source of PSE, especially in its dimension of membership or perceived social capital within the group, particularly in heterogeneous societies like Brazil as well as possible derivations and improvements of the study. Some implications for future research are discussed.

Keywords:
Self-esteem
Collective self-esteem
Ethnicity
Brazilian
Texto completo
Introducción

Una variable interpersonal particularmente relevante para la monitorización del estado de inclusión y de exclusión es la autoestima, que es una actitud formada por la autoevaluación con base en los aspectos positivos y negativos de uno mismo (Rosenberg, 1965). La autoestima así como la autoestima colectiva (AEC) son importantes para sobrevivir como una identidad personal y también en el grupo. La transición de la edad de la adolescencia a la edad adulta es una etapa crucial de la vida de cualquier individuo. Durante esta fase el individuo se enfrenta a muchos problemas y muchas veces es muy difícil mantener el nivel óptimo de autoestima personal (AEP) y de AEC (Sharma y Agarwala, 2015). Investigaciones en el ámbito de la AEP así como de la AEC han encontrado una relación con la depresión y otros problemas (Orth, Robins, Widaman y Conger, 2014). Además, otros estudios presentan la relación entre las diferencias individuales en la autoestima y una amplia variedad de consecuencias interpersonales y afectivas que son relevantes para la salud (Baumeister, Campbell, Krueger y Vohs 2005). Otros estudios también han demostrado que hay una relación entre la identidad étnica (IE) y el bienestar, además de entre la actitud positiva y el sentido de pertenencia étnica con una mejor calidad de vida y menos malestar (Ramos de Oliveira, Pankalla y Cabecinhas, 2012; Ramos de Oliveira, 2009).

Aunque parece claro que la autoestima es un componente importante del Yo, no está tan claro qué factores son determinantes de ella. En la última década, un creciente número de estudios señala que podría haber 2 factores principales determinantes de la autoestima. En concreto, la autoestima parece reflejar las percepciones de pertenencia o estado de inclusión, es decir, la calidad y cantidad de sus relaciones sociales (Leary y Baumeister, 2000) y la aprobación de la visión del mundo, o lo que es lo mismo, la medida en que otros comparten sus valores y creencias, y del grado en que cumple con uno mismo o está a la altura de esas creencias (Crocker y Wolfe, 2001; Pyszczynski, Greenberg, Solomon, Arndt y Schimel, 2004).

Tenemos muchas investigaciones realizadas sobre la comunidad de ascendencia africana en el Brasil (Paixão, 2015; para revisión véase Ferreira, 2000; Sant¿Anna, 2001; Piza, 2000; Tamayo, 1993). Sin embargo, es importante ampliar los estudios sobre este grupo desde el punto de vista de los procesos psicosociales y la cognición social, teniendo en cuenta que, en este contexto, los estudios sobre los grupos minoritarios vinculados a temáticas de la autoestima en Brasil son escasos y el análisis de sus problemas depende necesariamente de las investigaciones de los autores extranjeros, aunque, solo recientemente algunos estudios se han centrado en comprender los efectos psicológicos de estos procesos. En los últimos años se han publicado estudios empíricos y teóricos para suplir las brechas, en los que se ha buscado determinar los efectos de los procesos psicosociales y de la cognición social sobre la autoestima, por ejemplo, el prejuicio como proceso cognitivo-perceptivo en Brasil (Ramos de Oliveira, 2015), la percepción del prejuicio y la autoestima en adolescentes (Rodrigues, Gava, Sarriera y Dell’Aglio, 2014); la construcción de los estereotipos y sentimientos prejuiciosos producidos por imágenes de juguetes infantiles; la apariencia física, los estereotipos y la discriminación racial (Pereira et al., 2013; Pereira, Álvaro, Dantas y Oliveira, 2011;França y Monteiro, 2013) el comportamiento prejuicioso en la infancia; IE, bienestar y autoestima (Ramos de Oliveira, Pankalla y Cabecinhas, 2012; Julio, 2011) autoestima y calidad de vida en policías (Andrade, de Souza y Minayo, 2009); estudios sobre la validez y adaptación de instrumentos sobre autoestima para el contexto brasileño (Hutz y Zanon, 2011; da Silva y Villemor-Amaral, 2006); identidad racial y autoestima entre los hombres negros brasileños (Bianchi, Sea, Belgrave y Echeverry, 2002). En el presente artículo, se incluye un marco explicativo que integra los diferentes puntos de vista que enfocan los distintos aspectos de la autoestima.

Autoestima personal, colectiva y etnicidad

La autoestima se define por el valor que una persona se otorga a sí misma, lo cual constituye el componente evaluativo del autoconocimiento. Una alta autoestima se refiere a una evaluación global altamente favorable del Yo y una baja autoestima se refiere a una definición desfavorable del Yo. Así, una alta autoestima puede referirse a una equilibrada apreciación del valor de alguien como una persona de éxito, pero también puede referirse a un sentido exagerado, arrogante, grandioso, injustificado, de superioridad engreída sobre otros. Igualmente, una baja autoestima puede ser un juicio bien fundado de los defectos de alguien como persona, o una deformación, con un sentido patológico de inseguridad e inferioridad (Baumeister et al., 2005).

Los estudios longitudinales recientes demuestran que en la trayectoria de la vida se presenta un aumento de la autoestima, especialmente, en la adolescencia y la adultez temprana y que disminuye en la vejez (Orth, 2016). Por otra parte, se ha encontrado también que estas trayectorias ocurren en el dominio específico de la autoestima (como las autoevaluaciones con respecto a la apariencia física, la competencia académica y la aceptación social) en la adolescencia y la edad adulta (von Soest, Wichstrom y Kvalem, 2015).

Según Rosenberg (1965) la autoestima es una orientación positiva o negativa hacia uno mismo; una evaluación general de la importancia o valor de uno mismo. La gente está motivada para tener una alta autoestima. La autoestima es solo un componente del autoconcepto, que Rosenberg define como «la totalidad de los pensamientos del individuo y sentimientos con la referencia a él como un objeto». La mayor parte de su trabajo examinó cómo las posiciones en las estructuras sociales —como los estatus raciales o étnicos— y cómo los contextos institucionales o las dinámicas de las familias se relacionan con la autoestima.

Existen divergencias entre algunos científicos sobre el aspecto global de la autoestima y otros componentes del autoconcepto. Para Baumeister et al. (2005), la autoestima es un componente global del autoconcepto. No obstante, otros autores defienden que la autoestima y el autoconcepto implican componentes cognitivo y afectivo (Cazalla-Luna y Molero, 2013).

Rosenberg (1979) defendió la conceptualización de la autoestima como un componente global del autoconcepto. Marsh y O’Mara (2008) usan el término autoestima para referirse al componente global del autoconcepto y para distinguir entre este y los componentes específicos del autoconcepto (ej: físico, social y académico). El autoconcepto suele estar asociado a diferentes niveles: cognitivo, emocional-afectivo y conductual, y los factores que lo determinan tienen que ver con la actitud, la motivación, el esquema corporal, el concentrado de aptitudes y el conjunto de valoraciones externas a las que tenemos acceso, sostienen Silva-Escorcia y Mejía-Pérez (2015).

Muchas teorías psicosociales acerca de la autoestima han destacado los aspectos personales o más individualistas del autoconcepto. Desde este punto de vista, se considera que las personas se esfuerzan por mantener, proteger y reforzar una autoimagen positiva de sí mismas (Greenwald, 1980; Taylor y Brown, 1988; Tesser y Campbell, 1983). Esta tendencia al autorrefuerzo se revela en una variedad de conductas sociales y cognitivas. Algunos resultados han indicado que la AEP es un moderador importante de esta tendencia y que los individuos que tienen una alta autoestima muestran más autorrefuerzo o enaltecimiento del Yo en atribuciones de causalidad. Al contrario que los individuos con una baja autoestima, que tienden a mostrar una ilusión de control y optimismo acerca del futuro. (Crocker, Thompson, McGraw e Ingerman, 1987).

Sin embargo, el autoconcepto incluye también aspectos de carácter social o colectivo, es decir, los que se derivan de la pertenencia a grupos o a categorías sociales (género, raza, religión, ocupación, etc.). Así, mientras nuestra identidad social se refiere al modo en que las personas consideran los grupos sociales a los que pertenecen, la AEC se refiere a la evaluación que hace el propio individuo y a la percepción de la evaluación que hacen otros acerca de esos grupos (Ramos de Oliveira, 2009). Cuando un individuo amplía la imagen positiva de sí mismo y desarrolla una visión positiva para todo el grupo al que pertenece, se llama AEC (Sharma y Agarwala, 2015). En el nivel de las relaciones intergrupales, indica que los individuos con alta AEC están motivados para mejorar el estatus del endogrupo y sus identidades sociales, y muestran el favoritismo endogrupal, mientras que aquellos con baja AEC protegen el estatus del endogrupo, y muestran derogación endogrupal (Crocker, Blaine y Luhthanen, 1993).

El contexto sociocultural, en un sentido amplio, también es una fuente de autoestima. La pertenencia a grupos sociales, su estatus, poder y riqueza en la estructura social es una fuente potencial de estima. La evaluación social de los aspectos colectivos del sí, o la estima que la sociedad asigna a los grupos de pertenencia de la persona son otra fuente de autoestima. Las relaciones laborales, por ejemplo, muy bien pueden ser uno de los contextos del mundo real más importantes y bien documentados con respecto a la discriminación intergrupal que, sobre todo, ocurre en relación con el origen étnico y el sexo como un problema importante (Lönnqvist, Hennig-Schmidt y Walkowitz, 2015).

En el transcurso de los últimos años, se ha comenzado a estudiar de manera sistemática la relación entre la IE y la autoestima en los jóvenes. La mayor parte de estas investigaciones se han enfocado en los jóvenes afroamericanos, con resultados que correlacionan la IE con la autoestima y el bienestar, aunque el tamaño del efecto fue medio: fue 2 veces mayor que los de estudios que correlacionan la IE con la angustia personal o con síntomas de salud mental (Smith y Silva, 2011). La popularidad de las redes sociales, por otro lado, ha incrementado el interés de los estudios sobre la autoestima, la discriminación y la etnicidad (Ruiz, Oberst y Carbonell-Sánchez 2013). Algunas investigaciones sobre la función protectora de la IE y la autoestima entre los adolescentes afroamericanos que son víctimas de discriminación racial online revelan que los niveles más altos de la IE y la autoestima moderaron significativamente el impacto negativo de la discriminación racial online sobre los niveles de ansiedad. Estos hallazgos muestran que la IE y la autoestima pueden amortiguar los resultados negativos de salud mental, asociados a la discriminación racial online, al menos con respecto a la ansiedad de los adolescentes (Tynes, Umaña-Taylor, Rose, Lin y Anderson, 2012).

Aunque los estudios iniciales apuntan a que los niños afroamericanos tenían una baja autoestima, otras investigaciones muestran que la autoestima de los adolescentes afroamericanos es comparable, si no mayor, que la de la mayoría del resto de los grupos étnicos. Los estudios con las jóvenes afroamericanas indican que ellas, generalmente, no son objeto de las mismas vulnerabilidades de estima que las jóvenes blancas, debido a que aquellas no experimentan el mismo declive en la imagen del cuerpo que estas últimas (Harter, 1990, 1999).

La mayoría de las investigaciones han examinado la autoestima en los diferentes grupos étnicos. La mayor parte de estas investigaciones han analizado las diferencias entre negros y blancos con la suposición de que los negros informarían resultados negativos en relación con los blancos. Esta hipótesis de la estima inferior de los negros parecía estar justificada teniendo en cuenta tanto los factores históricos (ej.: esclavitud, legalización de la segregación), como las experiencias actuales de los negros (ej.: los estereotipos negativos, los prejuicios y la discriminación). Es decir, se tenía la creencia generalizada de que las experiencias de opresión, discriminación, segregación tendrían un devastador impacto sobre los negros, y provocarían, al menos, una baja autoestima. Similarmente, desde la perspectiva de la estigmatización, se sostiene que algunos miembros de los grupos minoritarios raciales, como los afroamericanos, desarrollarían una baja autoestima como consecuencia de interiorizar las opiniones negativas del grupo cultural dominante (Crocker y Major, 1989; Twenge y Crocker, 2002).

Al contrario de estas expectativas, las diferencias raciales en autoestima se encuentran en la «dirección opuesta» a la predicha por la perspectiva de la internalización del estigma. Es decir, los negros informan constantemente mayores niveles de autoestima que los blancos (Gray-Little y Hafdahl, 2000; Twenge y Crocker, 2002). La excepción a esto es que los niños blancos menores de 10 años de edad informan niveles más altos de autoestima que los niños negros de la misma edad.

Teniendo en cuenta todo lo dicho anteriormente, este estudio fue desarrollado con los siguientes objetivos: a) profundizar en el estudio de la autoestima y b) explorar las diferencias en la IE en Brasil, así como contrastar las relaciones entre AEP y AEC.

Para la realización del estudio se plantearon las siguientes hipótesis: H1) la asociación entre IE, AEC y AEP será mayor en los grupos dominantes y menor en los grupos dominados; H2) las personas negras no sufrirán un déficit de AEP e informarán de mayor importancia, IE y AEC; H3) las personas negras se sentirán más orgullosas de su etnia, ya que para los grupos subordinados la identidad colectiva es más importante.

MétodoMuestra

La muestra está formada por 255 participantes, con edades comprendidas entre los 22 y 25 años (M=23,43; DT=5,6), de ellos 73,3% fueron mujeres frente a un 26,7% de varones. Con relación a la autoidentificación étnica el 34,1% eran blancos, el 29,8% negros, el 11,5% mulatos y el 23,4% mestizos. El 79,5% de los brasileños eran solteros y provenían de carreras del área de Ciencias Sociales y Humanidades. Gran parte de los participantes trabajaban y estudiaban a la vez (un 38%).

Instrumentos

Rosenberg self-esteem scale (Rosenberg, 1965): La escala está compuesta por 10 ítems con respuesta de tipo Likert en una escala de 4 puntos desde 1 (totalmente de acuerdo) hasta 4 (totalmente en desacuerdo). La escala generalmente presenta una alta fiabilidad. En este estudio el coeficiente de fiabilidad fue α=0,80.

Collective self-esteem scale (Luhtanen y Crocker, 1992): Esta escala comprende 16 ítems que incluyen 4 subescalas (con 4 ítems respectivamente). Las respuestas se recogen en una escala de tipo Likert de 7 puntos, desde 1 (totalmente en desacuerdo) hasta 7 (totalmente de acuerdo). Las 4 subescalas son: AECpública=0,70); AECprivada=0,50); AECmiembrosgrupo=0,58) y la dimensión AECidentidad=0,63).

Pregunta sobre la economía individual y familiar: Se midió el nivel de ingresos económicos personales y familiares, las categorías de respuesta variaban de 1 (ingresos superiores al sueldo mínimo por mes) a 5 (ningún ingreso económico).

Multigroup ethnic identity measure (MEIM) (Phinney, 1992): Para la presente investigación, se utilizó una versión en portugués. Los 14 ítems (incluyendo el ítem de actitudes interétnicas) se responden en una escala de tipo Likert de 4 puntos, desde 1 (totalmente en desacuerdo) hasta 4 (totalmente de acuerdo). Las altas puntuaciones reflejan una orientación fuerte y positiva hacia el grupo étnico de referencia. Las dimensiones que conforman la escala son: IEactitudpositivaypertenencia=0,77); IElogrodelaidentidadétnica=0,74) y finalmente conductas o prácticas étnicas, que constó de un solo ítem.

Procedimiento

El procedimiento fue aprobado por el Comité de Ética de la universidad implicada. Se contactó con los colaboradores, mediante correos electrónicos. Todos los participantes respondieron el cuestionario de forma anónima en el aula, durante el tiempo de una clase. La opción de los grupos no siguió ningún criterio preestablecido, sino que el trabajo se ajustó a las posibilidades del colaborador y sus correspondientes asignaturas o cursos.

La colaboración y la voluntariedad fue un factor muy importante en todo el proceso del desarrollo de este trabajo, tanto por parte de los profesionales implicados como por parte de los universitarios. En esta ocasión para realizar este estudio se contó con el apoyo de universidades públicas de la ciudad de Salvador de Bahía.

Análisis de datos

Este es un estudio correlacional de carácter transversal. Según los objetivos detallados anteriormente, los datos devueltos fueron ingresados y analizados con el programa SPSS. Se utilizaron las siguientes técnicas de análisis de datos: análisis exploratorio, descriptivos básicos de tendencia central (media) y dispersión (desviación típica) para conocer detalladamente los datos de la muestra y las distribuciones de frecuencias; se aplicaron correlaciones unilaterales analizadas con r de Pearson, para estudiar la influencia de la autoestima y la IE. Para comprobar las hipótesis, se contrastaron las puntuaciones medias entre los grupos étnicos y se correlacionó la IE con variables de autoestima a través del análisis de la variancia.

Resultados

Los resultados se han organizado en apartados que se corresponden con los objetivos planteados previamente, que fue el de analizar la relación entre la autoestima tanto personal como colectiva; las relaciones entre la IE con diferentes variables para valorar la autoclasificación racial, así como la experiencia de las relaciones sociales. En la tabla 1 se presentan los estadísticos descriptivos de las variables estudiadas.

Tabla 1.

Estadísticos descriptivos de las variables y puntuaciones medias (desviaciones típicas) de la muestra

Género  Etnicidad  N  M  DT 
AECmiembrosgrupo
VaronesBlancos  17  5,19  1,69 
Negros  25  5,89  1,17 
Mulatos  6,12  0,750 
Mestizos  5,78  1,10 
MujeresBlancas  55  5,67  1,10 
Negras  34  5,92  1,07 
Mulatas  19  5,63  1,14 
Mestizas  36  5,90  1,07 
AECprivada
VaronesBlancos  17  5,44  1,49 
Negros  25  5,66  0,84 
Mulatos  5,93  0,77 
Mestizos  5,59  1,16 
MujeresBlancas  55  5,75  1,10 
Negras  34  5,64  1,01 
Mulatas  19  5,39  1,34 
Mestizas  36  5,54  1,17 
AECpública
VaronesBlancos  17  5,38  1,18 
Negros  25  3,46  1,54 
Mulatos  5,31  1,12 
Mestizos  3,71  0,71 
MujeresBlancas  55  5,44  1,15 
Negras  34  3,73  1,46 
Mulatas  19  4,60  1,10 
Mestizas  36  4,76  1,52 
AECidentidad
VaronesBlancos  17  4,51  1,43 
Negros  25  5,42  1,43 
Mulatos  4,56  0,96 
Mestizos  4,50  1,11 
MujeresBlancas  55  4,52  1,43 
Negras  34  5,66  1,20 
Mulatas  19  5,10  1,41 
Mestizas  36  5,00  1,41 
IEactitudpositivaypertenencia
VaronesBlancos  17  3,07  0,76 
Negros  25  3,62  0,54 
Mulatos  3,50  0,33 
Mestizos  2,91  0,75 
MujeresBlancas  55  2,86  0,74 
Negras  34  3,40  0,75 
Mulatas  19  3,10  0,93 
Mestizas  36  3,30  0,64 
IElogroidentidad
VaronesBlancos  17  2,52  0,65 
Negros  25  3,05  0,58 
Mulatos  2,64  0,34 
Mestizos  2,51  0,56 
MujeresBlancas  55  2,47  0,67 
Negras  34  2,87  0,61 
Mulatas  19  2,37  0,50 
Mestizas  36  2,60  0,48 
Relación entre autoestima personal y autoestima colectiva

Para estudiar la relación entre las variables estudiadas, se ha realizado un análisis de correlaciones. Los resultados indican que la AEP se relaciona positivamente con la AEC (suma total de cada dimensión), en 3 de las dimensiones AECmiembrosgrupo (r=0,40; p<0,01), la AECprivada (r=0,24; p<0,01) y AECimportanciaidentidad (r=0,18; p<0,01).

A continuación se recogen en las tablas 2–5 los resultados encontrados de la relación entre la IE y la AEP y AEC.

Tabla 2.

Correlaciones entre las dimensiones de la identidad étnica, AEC, AEP en los blancos brasileños

  AECmiembrosgrupo  AECprivada  AECpública  AECidentidad  AEP 
IEactitudpositivaypertenencia  0,32*  0,45* 
IElogroidentidad  0,42* 
IEconductaypracticaétnica  0,40* 

Correlaciones bivariadas r de Pearson.

*

p<0,01.

Tabla 3.

Correlaciones entre las dimensiones de la identidad étnica, AEC, AEP en los negros brasileños

  AECmiembrosgrupo  AECprivada  AECpública  AECidentidad  AEP 
IEactitudpositivaypertenencia  0,30*  0,40**  0,35** 
IElogroidentidad  0,25*  0,36**  0,24* 
IEconductaypracticaétnica  0,24*  0,28* 

Correlaciones bivariadas r de Pearson.

*

p<0,05.

**

p<0,01.

Tabla 4.

Correlaciones entre las dimensiones de la identidad étnica, AEC y AEP en los mulatos brasileños

  AECmiembrosgrupo  AECprivada  AECpública  AECidentidad  AEP 
IEactitudpositivaypertenencia  0,40*  −0,34* 
IElogroidentidad  0,42* 
IEconductaypracticaétnica 

Correlaciones bivariadas r de Pearson.

*

p<0,05.

Tabla 5.

Correlaciones entre las dimensiones de la identidad étnica, AEC y AEP en los mestizos brasileños

  AECmiembrosgrupo  AECprivada  AECpública  AECidentidad  AEP 
IEactitudpositivaypertenencia  0,50**  0,41**  0,38**  0,36** 
IElogroidentidad  0,29*  0,28*  0,54** 
IEconductaypracticaétnica 

Correlaciones bivariadas r de Pearson.

*

p<0,05.

**

p<0,01

Además se analizó la relación entre la AEP y AEC por etnias en Brasil, como se puede observar en la figura 1.

Figura 1.

Relación entre autoestima personal y autoestima colectiva en Brasil por etnia.

(0,2MB).
Diferencias en la relevancia de la identidad y autoestima por grupo étnico

Los resultados del ANOVA no encontraron diferencias estadísticamente significativas con relación a la AEP entre los grupos étnicos analizados, tampoco en la dimensión AECprivada. Por ello, se eligió el método de Scheffé, puesto que cada grupo no estuvo formado por el mismo número de participantes y la utilización de esta prueba no exige que los tamaños muestrales sean iguales. Para determinar cuáles grupos presentan diferencias en la AEC (p0,05), se halló en la AECpública una especie de linealidad F(3,197)=20,19; p=0,000; η2=0,23, los negros (M=3,61; DT=1,49) se diferencian de los grupos de mestizos (M=4,57; DT=1,46), mulatos (M=5,01; DT=1,34) y blancos (M=5,43; DT=1,15).

Por otra parte, los mestizos y los mulatos no se diferencian entre ellos y, finalmente, los mestizos se diferencian de los blancos. Es decir, la valoración de los juicios sobre cómo otras personas evalúan los grupos sociales reproduce un rango de favoritismo racial, en el que los afrobrasileños son los peor evaluados y los blancos son los mejor valorados.

La identificación con el grupo étnico fue significativamente más alta en los grupos de estatus más bajo en la dimensión AECimportanciaidentidadF(3,197)=8,09; p0,000; η2=0,11. Es decir, los negros (M=5,55; DT=1,30) valoran más la importancia de las filiaciones de los miembros del grupo social, seguidos de los mulatos (M=5,01; DT=1,34) y mestizos (M=4,91; DT=1,37) y, por último, de los blancos (M=4,52; DT=1,442).

En resumen, los blancos se diferencian de los demás grupos étnicos por la menor identificación y los mestizos y mulatos se diferencian de los negros, que muestran la mayor identificación. Cabe señalar que con relación al género, las mujeres presentaron una mejor AEC frente a los varones. La pregunta de estatus económico no produjo ninguna diferencia estadísticamente significativa.

Finalmente se comparó los grupos étnicos en Brasil en IE propiamente dicha. Con relación a la IE, se encontraron diferencias estadísticamente significativas en la dimensión IEactitudpositivaypertenenciaF(3,197)=6,96; p0,000; η2=0,09. Para identificar en qué grupos se han producidos las diferencias, se utilizó el método de Scheffé, para comparar cualquier contraste entre medias y permitir diferentes números de observaciones por tratamiento. Los resultados señalaron que en esta dimensión los blancos (M=2,91; DT=0,75) se diferencian de los negros (M=3,49; DT=0,67), y los mestizos (M=3,23; DT=0,67) y los mulatos (M=3,17; DT=0,86) no se diferencian entre ellos. Es decir, las personas negras sienten más orgullo étnico que las personas blancas, que muestran menor orgullo étnico.

Por otro lado, también se encontraron diferencias estadísticamente significativas en la dimensión IElogrodelaidentidadétnicaF(3,197)=6,96; p 0,000; η2=0,09. La prueba post-hoc Scheffé halló que los negros (M=2,95; DT=0,60) mostraban mayor IE que el resto de los grupos: mulatos (M=2,42; DT=0,48), blancos (M=2,48; DT=0,66) y mestizos (M=2,59; DT=0,49). Es decir, los negros muestran más confianza, aceptación e internalización en el sentido de la propia etnia.

Discusión

Partiendo de los resultados obtenidos, se puede concluir que se cumplen las hipótesis planteadas: la dimensión de ser miembro del grupo étnico se asociaba a la AEP en todos los grupos étnicos. La relación entre AEC y AEP solo se dio en la dimensión de membresía y se asoció significativamente a la AEP en los 3 grupos étnicos de Brasil. Es decir, se confirma que la AEP se asocia a la AEC, en particular en la dimensión de percibir apoyo social en su grupo. La relación entre AEP y la AECprivada se dio en el caso de los blancos brasileños.

La relación entre AEP y AECpública se dio solo en el caso de los blancos. Coherentemente con lo encontrado en EE. UU que los afroamericanos fueron significativamente superiores en individualismo a los euroamericanos. Este mayor individualismo se ha postulado como explicación al resultado paradójico de que los afroamericanos tengan la autoestima superior a los blancos y a otros grupos étnicos en EE. UU. (Oyserman, Coon y Kemmelmeier, 2002). Los negros y los mestizos no muestran relación entre la AECpública y AEP. En cambio, los miembros del grupo dominante vinculan su AEP a la AEC pública de su grupo. Además el grupo dominante brasileño tiene una relación positiva con la AECprivada, lo que confirma la hipótesis de este estudio. Una interpretación de estos resultados es que las fuentes grupales de autoestima son más relevantes en sociedades donde hay más heterogeneidad étnica, pero sobre todo para el grupo de alto estatus. En esta línea, argumentan Pereira et al. (2011) que la percepción de la homogeneidad, la percepción de los grupos y categorías como una entidad independiente, puede construirse acogiendo la creencia de que existe una acción coordinada y un interés común en que las acciones de los miembros individuales están sometidos.

Con respecto a la AEP no se encontraron diferencias estadísticamente significativas en ninguno de los grupos étnicos analizados en Brasil, y tal como se postulaba no se halla que las personas negras tengan un déficit de AEP. Sin embargo, en la AECpública los negros presentaron una relación negativa con relación a los demás grupos (diferencias medias entre grupos en AECpública). De manera que la valoración de los juicios sobre cómo otras personas evalúan los grupos sociales reproduce un rango de favoritismo racial, en el que los afrobrasileños son los peor evaluados y los blancos son los mejor valorados. Es decir, muestran la importancia que tienen los prejuicios acerca de cómo es valorado su grupo por otras personas. Algunos autores manifiestan que la valoración positiva del grupo étnico al que se pertenece realza la propia autoestima (Umaña-Taylor, 2004).

Por otro lado, se encontró que los grupos de estatus más bajo fueron los que han presentado mayor identificación con el grupo étnico, es decir que la AECimportanciaidentidad refleja la importancia que tiene el grupo para el autoconcepto de la propia persona. En concreto, fueron los negros quienes mayor identificación presentaron, seguidos de los mestizos, de los blancos y, finalmente, de los mulatos. Estos resultados apoyan los trabajos sobre las diferencias en identificación racial, como mostró Ahlering (2003) en un estudio que analizó 4 grupos étnicos, y que encontró una diferencia significativa en la subescala AECimportanciaidentidad: los asiáticos y los hispanos presentaron mayor identificación con su grupo étnico comparados con negros y blancos estadounidenses.

Las personas negras son las que más orgullo étnico sienten, es decir, se sienten bien y felices con su grupo de pertenencia, conforme se había planteado en la hipótesis 3. También se encontró que este mismo grupo muestra más confianza, aceptación e internalización en el sentido de la propia etnia. Al respecto, es de destacar que existe una fuerte relación entre las reacciones emocionales de una persona y la participación en las relaciones sociales. Por lo tanto, para aumentar la propia autoestima tiene que mejorar la situación de uno en las relaciones interpersonales en lugar de tratar de arreglar la autopercepción (Sharma y Agarwala, 2015).

Podemos concluir que la AEC es una fuente de AEP, sobre todo en su dimensión de membresía o de percibir capital social en el grupo, en particular en sociedades heterogéneas como la brasileña. Estos datos respaldan los trabajos que señalan que la identificación grupal sirve como un «amortiguador» entre la discriminación personal y la autoestima (Rodrigues et al., 2014). La AECpública no es una fuente de autoestima en grupos valorados prejuiciosamente, sino solo entre grupos dominantes. Lo mismo ocurre con la AECprivada. La IE se asocia de forma más confusa con la AEP.

Esta interpretación se ve reforzada porque el logro de la IE y las conductas y prácticas lingüísticas se asociaban en los negros a la AEP, aunque los mulatos mostraban especificidades importantes y el perfil que hemos descrito se ajusta sobre todo para los negros. Como destacan Sharma y Agarwala (2015), para mejorar la autoestima y la AEC, un entorno en el que el éxito sea más propenso que los fracasos es muy útil.

Como limitaciones del estudio, se ha utilizado una muestra que es relativamente reducida para poder establecer generalizaciones en los resultados: no se observan las especificidades regionales en Brasil. Por ello, los futuros trabajos pueden considerar estas y otras cuestiones como el extender investigaciones con muestras más amplias.

Por otra parte, como se ha mencionado en el artículo, muchas evidencias empíricas son derivadas del contexto norteamericano, no se trata de realizar una comparación con dicho país, sino de tener un soporte empírico, y precisar los escasos estudios que consideran los efectos de los procesos psicosociales y de la cognición social en Brasil. La extensa investigación sobre la raza-etnicidad en Brasil ha hecho hincapié en la importancia de la democracia racial, en el pensamiento para comprender los comportamientos y actitudes basados en la raza en ese país, en el que la desigualdad racial y el racismo son tan omnipresentes que impregnan todas las dimensiones de la vida brasileña (Telles, 2005).

Bibliografía
[Ahlering, 2003]
R. Ahlering.
Collective self-esteem data from four ethnic groups.
Psychological Reports, 92 (2003), pp. 562-564
[Andrade et al., 2009]
E.R. Andrade, E.R. de Sousa, M.C. Minayo.
Intervenção visando a auto-estima e qualidade de vida 2 policiais civis do Rio de Janeiro.
Ciência & Saúde Coletiva, 14 (2009), pp. 275-285
[Baumeister et al., 2005]
R.F. Baumeister, J.D. Campbell, J.I. Krueger, K.D. Vohs.
Exploding the self-esteem myth.
Scientific American, 292 (2005), pp. 84-92
[Bianchi et al., 2002]
F.T. Bianchi, M.C. Sea, F.Z. Belgrave, J.J. Echeverry.
Racial identity and self-esteem among black Brazilian men: Race matters in Brazil too!.
Cultural Diversity and Ethnic Minority Psychology, 8 (2002), pp. 157-169
[Cazalla-Luna y Molero, 2013]
N. Cazalla-Luna, D. Molero.
Revisión teórica sobre el autoconcepto y su importancia en la adolescencia.
Revista Electrónica de Investigación y Docencia (REID), 10 (2013), pp. 43-64
[Crocker et al., 1993]
J. Crocker, B. Blaine, R. Luhthanen.
Prejudice, intergroup behaviour and self-esteem: Enhancement and protection motives.
Group motivation: Social psychological perspectives, pp. 52-67
[Crocker y Luhtanen, 1990]
J. Crocker, R. Luhtanen.
Collective self-esteem and in-group bias.
Journal of Personality and Social Psychology, 58 (1990), pp. 60-67
[Crocker y Major, 1989]
J. Crocker, B. Major.
Reactions to stigma: The moderating role of justification.
The psychology of prejudice: The Ontario Symposium, pp. 289-314
[Crocker y Wolfe, 2001]
J. Crocker, C.T. Wolfe.
Contingencies of self-worth.
Psychological Review, 108 (2001), pp. 593-623
[Crocker et al., 1987]
J. Crocker, L.L. Thompson, K.M. McGraw, C. Ingerman.
Downward comparison, prejudice, and evaluations of others: Effects on self-esteem and threat.
Journal of Personality and Social Psychology, 52 (1987), pp. 907-916
[da Silva y Villemor-Amaral, 2006]
M.F.X. da Silva, A.E. Villemor-Amaral.
A auto-estima no CAT-A e HTP: Estudo de evidência de validade.
Avaliação Psicológica, 2006, 5 (2006), pp. 205-215
[Ferreira, 2000]
R.F. Ferreira.
Afrodescendente: Identidade em construção.
Pallas, (2000),
[França y Monteiro, 2013]
D.X. França, M.B. Monteiro.
Social norms and the expression of prejudice: The development of aversive racism in childhood.
European Journal of Social Psychology, 43 (2013), pp. 263-271
[Gray-Little y Hafdahl, 2000]
B. Gray-Little, A.R. Hafdahl.
Factors influencing racial comparisons of self-esteem: a quantitative review.
Psychological bulletin, 126 (2000), pp. 26-54
[Greenwald, 1980]
A.G. Greenwald.
The totalitarian ego: Fabrication and revision of personal history.
American Psychologist, 35 (1980), pp. 603-618
[Harter, 1990]
S. Harter.
Identity and self-development.
At the threshold: The developing adolescent, pp. 352-387
[Harter, 1999]
S. Harter.
The construction of the self.
Guilford, (1999),
[Hutz y Zanon, 2011]
C.S. Hutz, C. y Zanon.
Revisão da adaptação, validação e normatização da Escala de Autoestima de Rosenberg.
Avaliação Psicológica, 10 (2011), pp. 41-49
[Julio, 2011]
A.L. Julio.
Por uma visão psicossocial da autoestima de negros e negras.
Protestantismo em Revista, São Leopoldo, RS, 24 (2011), pp. 62-69
[Leary y Baumeister, 2000]
M.R. Leary, R.F. Baumeister.
The nature and function of self-esteem: sociometer theory.
Advances in Experimental Social Psychology, 32 (2000), pp. 1-62
[Lönnqvist et al., 2015]
J.-E. Lönnqvist, H. Hennig-Schmidt, G. Walkowitz.
Ethnicity and sex-based discrimination and the maintenance of self-esteem.
[Luhtanen y Crocker, 1992]
R. Luhtanen, J. Crocker.
A collective self-esteem scale: Self-evaluation of one's social identity.
Personality and social psychology bulletin, 18 (1992), pp. 302-318
[Marsh y O’Mara, 2008]
H.W. Marsh, A. O’Mara.
Reciprocal effects between academic self-concept, self-esteem, achievement, and attainment over seven adolescent years: Unidimensional and multidimensional perspectives of self-concept.
Personality and Social Psychology Bulletin, 34 (2008), pp. 542-552
[Orth, 2016]
U. Orth.
The development of self-esteem.
Personality development across the lifespan,
[Orth et al., 2014]
U. Orth, R.W. Robins, K.F. Widaman, R.D. Conger.
Is low self-esteem a risk factor for depression? Findings from a longitudinal study of Mexican-origin youth.
Developmental Psychology, 50 (2014), pp. 622-633
[Oyserman et al., 2002]
D. Oyserman, H.M. Coon, M. Kemmelmeier.
Rethinking individualism and collectivism: evaluation of theoretical assumptions and meta-analyses.
Psychological bulletin, 128 (2002), pp. 3-72
[Paixão, 2015]
M. Paixão.
Da lenda â esfinge: Sobre as relações raciais no Brasil contemporâneo.
Afro-Brasil: debates e pensamentos, pp. 17-34
[Pereira et al., 2013]
M.E. Pereira, J.L. Alvaro, A. Garrido, G. Dantas, J.G. Modesto, M.V. Alves, et al.
The expression of stereotypes of criminals and human rights defenders: A comparative study.
Anales de Psicología, 29 (2013), pp. 565-572
[Pereira et al., 2011]
M.E. Pereira, J.L. Álvaro, G. Dantas, A.C. Oliveira.
Estereótipos e essencialização de brancos e negros: um estudo comparativo.
Psicologia & Sociedade., 23 (2011), pp. 144-153
[Phinney, 1992]
J.S. Phinney.
The multigroup ethnic identity measure a new scale for use with diverse groups.
Journal of adolescent research, 7 (1992), pp. 156-176
[Piza, 2000]
E. Piza.
Branco no Brasil? Ninguém sabe, ninguém viu.
Tirando a máscara: Ensaios sobre racismo no Brasil, pp. 97-126
[Pyszczynski et al., 2004]
T. Pyszczynski, J. Greenberg, S. Solomon, J. Arndt, J. Schimel.
Why do people need self-esteem? A theoretical and empirical review.
Psychological Bulletin, 130 (2004), pp. 435-468
[Ramos de Oliveira, 2009]
D. Ramos de Oliveira.
Identidad étnica, autoestima colectiva, valores y bienestar: Estudios en Brasil, Argentina, Polonia y Portugal. Series doctorales. País Vasco.
Servicio Editorial de Universidad del País Vasco, (2009),
[Ramos de Oliveira et al., 2012]
D. Ramos de Oliveira, A. Pankalla, R. Cabecinhas.
Ethnic Identity as predictor for the well-being: An exploratory transcultural study in Brazil and Europe.
Summa Psicológica UST, 9 (2012), pp. 33-42
[Ramos de Oliveira, 2015]
D. Ramos de Oliveira.
Preconceito: Tendências históricas e abordagens contemporâneas.
Afro-Brasil: debates e pensamentos, pp. 427-451
[Rodrigues et al., 2014]
A.L. Rodrigues, L.L. Gava, J.C. Sarriera, D.D. Dell’Aglio.
Percepção de preconceito e autoestima entre adolescentes em contexto familiar e em situação de acolhimento institucional.
Estudos e Pesquisas em Psicologia, Rio de Janeiro, 14 (2014), pp. 389-407
[Rosenberg, 1965]
M. Rosenberg.
Society and the adolescent self image.
NJ, Princeton University Press, (1965),
[Rosenberg, 1979]
M. Rosenberg.
Conceiving the self.
Basic Boooks, (1979),
[Ruiz et al., 2013]
V.R. Ruiz, U. Oberst, X. Carbonell-Sánchez.
Construcción de la identidad a través de las redes sociales online: una mirada desde el construccionismo social.
Anuario de Psicología/The UB Journal of Psychology, 43 (2013), pp. 159-217
[Sant¿Anna, 2001]
W. Sant¿Anna.
Desigualdades étnicas/raciais e de gênero no Brasil: As revelações possíveis do IDH e IDG.
Jornal da Rede saúde, 23 (2001), pp. 16-19
[Sharma y Agarwala, 2015]
S. Sharma, S. Agarwala.
Self-esteem and collective self-esteem among adolescents: An interventional approach.
Psychological Thought, 8 (2015), pp. 105-113
[Silva-Escorcia y Mejía-Pérez, 2015]
I. Silva-Escorcia, O. Mejía-Pérez.
Autoestima, adolescencia y pedagogía.
Revista Electrónica Educare/Educare Electronic Journal, 19 (2015), pp. 241-256
[Smith y Silva, 2011]
T. Smith, L. Silva.
Ethnic identity and personal well-being of people of color: A meta-analysis.
Journal of Counseling Psychology, 58 (2011), pp. 42-60
[Tamayo, 1993]
A. Tamayo.
Agresión sexual y atribución de responsabilidad: influencia del estilo emocional de la víctima, y del nivel socio-económico y del sexo del observador.
Revista Latinoamericana de Psicología, 25 (1993), pp. 479-491
[Taylor y Brown, 1988]
S.E. Taylor, J.D. Brown.
Illusion and well-being: A social psychological perspective on mental health.
Psychological Bulletin, 103 (1988), pp. 193-210
[Telles, 2005]
E.E. Telles.
Race in another America: The significance of skin color in Brazil by Edward E.
American Journal of Sociology, 110 (2005), pp. 1805-1807
[Tesser y Campbell, 1983]
A. Tesser, J. Campbell.
Self-definition and self-evaluation maintenance.
Psychological perspectives on the self, pp. 1-31
[Twenge y Crocker, 2002]
J.M. Twenge, J. Crocker.
Race and self-esteem: Meta-analyses comparing Whites, Blacks, Hispanics, Asians, and American Indians and comment on Gray-Little and Hafdahl (2000).
Psychological Bulletin, 128 (2002), pp. 371-408
[Tynes et al., 2012]
B.M. Tynes, A.J. Umaña-Taylor, C.A. Rose, J. Lin, C.J. Anderson.
Online racial discrimination and the protective function of ethnic identity and self-esteem for African American adolescents.
Developmental Psychology, 48 (2012), pp. 343-355
[Umaña-Taylor, 2004]
A.J. Umaña-Taylor.
Ethnic identity and self-esteem: Examining the role of social context.
Journal of adolescence, 27 (2004), pp. 139-146
[von Soest et al., 2015]
T. von Soest, L. Wichstrøm, I.L. Kvalem.
The development of global and domain-specific self-esteem from age 13 to 31.
Journal of Personality and Social Psychology, (2015),
Copyright © 2016. Universitat de Barcelona
Opciones de artículo
Herramientas
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos