metricas
covid
Buscar en
Endocrinología, Diabetes y Nutrición
Toda la web
63 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición GÓNADAS, IDENTIDAD Y DIFERENCIACIÓN SEXUAL
Journal Information

Congress

Congress content
Congress
63 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición
Las Palmas De Gran Canaria, 26-28 October 2022
List of sessions
Communication
14. GÓNADAS, IDENTIDAD Y DIFERENCIACIÓN SEXUAL
Full Text

121 - PERFIL PSICOSOCIAL DE LA POBLACIÓN TRANSGÉNERO ATENDIDA EN UNA UNIDAD DE GéNERO PROVINCIAL

I. Zayas Aguilar1, I.M.M. Mateo Gavira1, E. Sánchez Toscano1, M. de la Vega Trujillo López2 y D. Medina Rivero1

1Endocrinología y Nutrición general. Hospital Puerta del Mar. Cádiz. 2Psicología clínica. Hospital Puerta del Mar. Cádiz.

Introducción: En líneas generales, son una población diversa afectada por una variedad de indicadores de salud negativos. Estudios documentan una alta prevalencia de problemas de salud mental y abuso de sustancias. Sin embargo, existen áreas de salud poco analizadas y estudios longitudinales de seguimiento a largo plazo son escasos.

Objetivos: Conocer características demográficas y el perfil psicosocial de las personas transgénero atendidas en la Unidad Provincial de Género del Hospital Puerta del Mar (Cádiz).

Métodos: Estudio descriptivo transversal con recogida de datos en primera visita de psicología de atención a personas transgénero de nuestra área durante los años 2019-2020. El 21% de las personas atendidas lo solicitan. Se analizan variables demográficas y parámetros de esfera psicosocial con el programa estadístico SPSS.

Resultados: De 124 personas analizadas, el 53% corresponde a mujeres transexuales y el 47% a hombres transexuales. Edad media 20,54 ± 6,85 años. Presentaban estudios primarios el 3,4%, secundarios el 45,7%, formación profesional el 23,3% y estudios superiores el 27,6%. El 85,5% reconoce apoyo familiar y el 37% tenía pareja. El 46,2% declara historia de acoso escolar. La incongruencia de género comenzó en infancia en un 59,1%. Un 59,8% no había comenzado la terapia hormonal reafirmante de género (THRG). Motivos de consulta: síntomas ansioso-depresivos 22%, dudas sobre THRG 14,4%, no aceptación familiar 6,8%, acompañamiento 33,3%, disforia de género 5,3%, varios motivos 6,1%, otros 11,4%. Actitud en primera visita: psicoeducación 31,8%, terapia familiar 5,3%, apoyo 51,5%, otros 10,6%. El 68,2% acudieron revisión.

Conclusiones: Las personas transgénero que solicitan seguimiento psicológico son fundamentalmente jóvenes, con incongruencia de género desde la infancia y frecuente historia de acoso escolar. Los motivos de la demanda asistencial son mayoritariamente acompañamiento en el proceso y manejo de síntomas ansioso-depresivos.

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos