metricas
covid
Buscar en
Cirugía Española
Toda la web
XXXIV Congreso Nacional de Cirugía CIRUGÍA ESOFAGOGÁSTRICA
Journal Information

Congress

Congress content
Congress
XXXIV Congreso Nacional de Cirugía
Madrid, 07-10 November 2022
List of sessions
Communication
7. CIRUGÍA ESOFAGOGÁSTRICA
Full Text

OR-260 - RESULTADOS A 5 AÑOS DE LA TÉCNICA DE COLLIS-NISSEN EN PACIENTES CON HERNIAS DE HIATO TIPO III Y IV Y ACORTAMIENTO ESOFÁGICO: ESTUDIO OBSERVACIONAL PROSPECTIVO

Jaume Bottcher, Sofia María; Montcusí Ventura, Blanca; Álvarez Reyes, Idoia; Ramón Moros, José Manuel; Sánchez Parrilla, Juan; Casajoana Badia, Anna; Grande Posa, Luís; Pera Roman, Manuel Ramón

Hospital del Mar, Barcelona.

Objetivos: Se ha propuesto la técnica de Collis-Nissen para el tratamiento de los pacientes con hernias de hiato y esófago corto, aunque no se dispone de información sobre sus resultados a largo plazo. El objetivo de este estudio fue evaluar los resultados clínicos, radiológicos y de calidad de vida a 5 años de los pacientes con hernias de hiato tipo III y IV, y esófago corto intervenidos con esta técnica.

Métodos: Estudio observacional prospectivo de pacientes con hernia de hiato tipo III-IV a los que se realizó cirugía antirreflujo desde 2009 hasta 2020. Se incluyeron los pacientes con esófago corto a los que se les realizó la técnica de Collis-Nissen que habían completado un seguimiento mínimo de 5 años. Se evaluaron los resultados clínicos, radiológicos y de calidad de vida, antes de la intervención y después anualmente, mediante historia clínica, endoscopia digestiva alta, tránsito baritado y cuestionarios validados de síntomas y de calidad de vida (QOLRAD).

Resultados: Se incluyeron a 80 pacientes (61 mujeres, edad media de 71 años, 61 pacientes con índice de comorbilidad de Charlson de ≥ 3). En 69 pacientes (86%) el abordaje fue laparoscópico puro, 6 (8%) requirieron conversión y en 5 (6%) el abordaje fue abierto. La mediana de duración de la intervención fue de 173 minutos (136 - 201). Cuatro pacientes (5%) presentaron complicaciones intraoperatorias y 17 (21,25%) posoperatorias dentro de los primeros 30 días, en su gran mayoría (10 pacientes) leves (grados I y II de la clasificación de Clavien-Dindo). La mediana de estancia hospitalaria fue de 6 días (3 - 5). Tras el seguimiento a los 5 años, se detectó una recidiva anatómica en 7 pacientes (8,75%), en todos los casos debido a la migración de funduplicatura (< 20 mm). La pirosis, la regurgitación, el dolor torácico y la tos mejoraron significativamente a los 5 años (p < 0,05). La anemia se resolvió en todos los pacientes. La disfagia preoperatoria desapareció o mejoró en 26 de los 30 pacientes que la presentaban. Durante el seguimiento se detectó disfagia de nueva aparición en 4 pacientes. Las puntuaciones de calidad de vida posoperatoria mejoraron significativamente en todas las dimensiones (p < 0,05).

Conclusiones: La gastroplastia de Collis combinada con la funduplicatura de Nissen proporciona un control eficaz de los síntomas y una baja recidiva radiológica en pacientes con hernia de hiato de gran tamaño y esófago acortado. Se observaron mejorías sostenidas en la percepción de la calidad de vida.

Communications of "CIRUGÍA ESOFAGOGÁSTRICA "

List of sessions

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos