metricas
covid
Buscar en
Cirugía Española
Toda la web
XXIV Reunión Nacional de Cirugía ONCOLÓGICA PERITONEAL
Journal Information

Congress

Congress content
Congress
XXIV Reunión Nacional de Cirugía
Alicante, 23 October 2023
List of sessions
Communication
33. ONCOLÓGICA PERITONEAL
Full Text

P-418 - IMPLICACIONES DEL PERFIL MOLECULAR TUMORAL EN LA TOMA DE DECISIONES PARA EL TRATAMIENTO INDIVIDUALIZADO CON CITORREDUCCIÓN E HIPEC EN LA CARCINOMATOSIS PERITONEAL DE ORIGEN COLORRECTAL

De Ariño, Itziar; Aguirre-Allende, Ignacio; Arteaga-Martin, Xabier; Padilla-Otamendi, Miren Josebe; Jiménez-Agüero, Raul; Borda-Arrizabalaga, Nerea; Iraola-Fernández De Casadevante, Maria; Enriquez-Navascues, Jose Maria

Hospital Donostia, San Sebastián.

Objetivos: En torno al 20% de carcinomas colorrectales (CRC) desarrolla metástasis peritoneales (CP) a lo largo de su historia natural. La cirugía citorreductora (CRS) con quimioterapia hipertérmica intraperitoneal (HIPEC) ha demostrado su superioridad respecto a otros tratamientos en casos seleccionados. No obstante, recientemente se ha descrito una potencial influencia de las mutaciones de los genes RAS, BRAF e inestabilidad de microsatélites en los resultados oncológicos a largo plazo. El objetivo principal del estudio es analizar los resultados oncológicos a largo plazo de pacientes con CRC-CP en función del perfil molecular del tumor.

Métodos: Cohorte retrospectiva de una unidad de referencia nacional (GECOP) para la cirugía oncológica peritoneal. Se incluyeron pacientes sometidos a cirugía de CRS-HIPEC con intención curativa entre agosto 2011 y febrero 2023. Los criterios de exclusión fueron un índice PCI > 20 puntos o una CRS incompleta (CC-2/-3). Se realizó un análisis de supervivencia global (SG) y supervivencia libre de enfermedad (SLE), estratificadas por subgrupos de acuerdo al perfil molecular: wild-type, RAS mutado (RASm), BRAF mutado (BRAFm) e inestabilidad de microsatélites (IMS). De igual manera se incluyó un análisis uni- y multivariante para la SG y SLE.

Resultados: En el periodo definido se incluyeron un total de 66 pacientes con CP de origen CCR. Tras la exclusión de 17 pacientes, 49 pacientes, 23 mujeres (47%), fueron incluidos en el análisis final por protocolo. La mediana de seguimiento para la cohorte total fue de 70,8 meses [32,53-no alcanzado]. El panel molecular evidenció 34 pacientes RASm (51,5%), 7 BRAFm (10,6%) y 4 con IMS (6%). Los 21 pacientes restantes no presentan mutación alguna (wild-type) (31,8%). La estadificación del tumor primario, tanto pT como pN, así como el volumen de enfermedad peritoneal (puntuación PCI) fue similar entre los subgrupos. La mediana de SG fue de 94,8 [25,44-no alcanzado], 70,8 [34,32-103,73], 22,37 [22,37-46,65] y 52,48 [15,96-no alcanzado] meses respectivamente en los subgrupos wild-type, RASm, BRAFm e IMS. Si bien se observó una mayor SG en el subgrupo IMS, así como wild-type, dicho efecto no fue significativo (log rank p = 0,35) (fig. 1). En términos de SLE los resultados fueron similares, con una mayor mediana de SLE en los subgrupos wild-type (24,9 meses [10,18-no alcanzado]) e IMS (47,58 meses [1,21-no alcanzado]) frente a los tumores RASm (15,83 [7,16-43,46] meses) y BRAFm (22,37 meses) (log-rank p = 0,57). Las tasas de SLE a 3 años entre los subgrupos fue de 30% en wild-type, 24% RASm, 0% BRAFm, así como 67% en IMS (fig. 2). El análisis multivariante demostró únicamente la pN + como potencial variable determinante de la SLE a largo plazo (p = 0,03).

Conclusiones: La eficacia real de la CRS-HIPEC radica en una adecuada selección de los pacientes. Si bien las diferencias observadas no fueron significativas, esto podría deberse a limitaciones como el escaso tamaño muestral. Pese a esto, sí se observa una tendencia clínicamente relevante con una mayor SG y SLE en los subgrupos wild-type e IMS. Todo ello hace determinar que el perfil molecular tumoral debe integrarse en la toma de decisiones y selección de pacientes con CP-CRC potencialmente subsidiarios de CRS-HIPEC.

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos