metricas
covid
Buscar en
Cirugía Española
Toda la web
33 Congreso Nacional de Cirugía OBESIDAD MÓRBIDA
Journal Information

Congress

Congress content
Congress
33 Congreso Nacional de Cirugía
Virtual, 10 November 2020
List of sessions
Communication
41. OBESIDAD MÓRBIDA
Full Text

V-149 - SADI-S ROBÓTICO EN UN PACIENTE CON OBESIDAD SUPERMÓRBIDA

Codony, Clara; Delisau, Olga; García-Admámez, Jorge; Maldonado, Eloy; Farrés, Cristina; Ferret, Georgina; Pujadas, Marcel; Codina-Cazador, Antoni

Hospital Universitari Doctor Josep Trueta, Girona.

Introducción: El by-pass de una única anastomosis duodeno-ileal con gastrectomía vertical (SADI-S) es una técnica de cirugía bariátrica especialmente indicada en los pacientes obesos supermórbidos (IMC > 50 Kg/m2), la cual fue descrita por primera vez el año 2007. Fue diseñada con el objetivo de reducir los efectos adversos de la derivación biliopancreática con switch duodenal mediante la substitución de la reconstrucción en Y de Roux por una única anastomosis duodeno-ileal que unifica la asa común con el asa alimentaria. Si bien el abordaje gold standard de la cirugía bariátrica en la actualidad es la laparoscopia, el uso del robot muestra ciertas ventajas en pacientes obesos. Aunque el robot no ha demostrado superioridad respecto a la laparoscopia en cuanto a seguridad y pérdida de peso, sí que se admite que ofrece una mayor comodidad para cirujano y una mejor exposición del campo quirúrgico.

Objetivos: Describir los resultados del inicio de la técnica SADI-S asistida por robot en el equipo de cirugía bariátrica de un hospital de tercer nivel.

Métodos: Se han realizado un total de 4 casos consecutivos entre enero y julio de 2020. El vídeo presenta un caso de SADI-S en un paciente obeso mórbido con la asistencia del Robot Da Vinci Xi®.

Resultados: Del total de 4 casos, 3 pacientes eran varones, con una edad media de 49 años. El IMC medio es de 53,5 Kg/m2. En todos los casos fue posible la preservación de la arteria pilórica. El tiempo operatorio medio fue de 203,8 minutos. No hubo ningún caso de conversión. En cuanto a las complicaciones perioperatorias, 1 paciente presentó un sangrado de origen otorrinolaringológico que no requirió de ninguna intervención y hubo un caso de sangrado intrabdominal que se autolimitó pero precisó de una transfusión sanguínea. La estada hospitalaria media fue de 4,3 días. La tasa de mortalidad a los 30 días posoperatorios es de 0.

Conclusiones: Según nuestra experiencia, el abordaje quirúrgico mediante robot en la técnica SADI-S permite obtener una mejor exposición del campo quirúrgico en los pacientes obesos supermórbidos y en los obesos con un faldón abdominal importante, ofrece una mayor comodidad a la hora de realizar las anastomosis y permite preservar más fácilmente la arteria pilórica, respecto a la laparoscopia.

Communications of "OBESIDAD MÓRBIDA"

List of sessions

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos