covid
Buscar en
Revista del Laboratorio Clínico
Toda la web
Inicio Revista del Laboratorio Clínico Comparación de las concentraciones de vitamina D por 3 métodos comerciales
Información de la revista
Vol. 6. Núm. 1.
Páginas 2-9 (enero - marzo 2013)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
4945
Vol. 6. Núm. 1.
Páginas 2-9 (enero - marzo 2013)
Original
Comparación de las concentraciones de vitamina D por 3 métodos comerciales
Comparison of 25-hydroxyvitamin D results using three different commercial methods
Visitas
4945
Eva María Iglesias Álvarez
Autor para correspondencia
evamia80@hotmail.com

Autor para correspondencia.
, María Luisa Granada Ybern, María Doladé Botías, Jaume Barallat Martínez de Osaba, Isabel Hidalgo Sáez, María Cruz Pastor Ferrer
Servicio de Bioquímica, Hospital Germáns Trias i Pujol, Badalona, España
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (3)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (5)
Tabla 1. Resultados de 25[OH] vitamina D obtenidos por los 3 métodos comparados
Tabla 2. Estudio de la reproducibilidad entre duplicados
Tabla 3. Estudio de los valores extremos (Outliers)
Tabla 4. Rectas de regresión, pendiente e intersección en el origen calculadas mediante el método de Passing-Bablok en todas las muestras, muestras con concentración de 25[OH] vitamina D ≤ 20ng/mL y muestras con concentración de 25[OH] vitamina D >20ng/mL
Tabla 5. Estudio combinado de la precisión
Mostrar másMostrar menos
Resumen
Introducción

La concentración sérica de 25-hidroxivitamina D (25[OH] vitamina D) es el parámetro que mejor refleja el estado de suficiencia de vitamina D de un individuo.

El objetivo de este estudio fue comparar los resultados de 25-hidroxivitamina D obtenidos mediante 3 métodos automatizados comerciales utilizando muestras de pacientes y siguiendo el protocolo establecido en la guía CLSI (Clinical Laboratory Standards Institute) EP09-A2-IR.

Material y métodos

Se determinaron las concentraciones de 25[OH] vitamina D en 40 muestras de suero mediante 3 inmunoensayos: LIAISON® (Diasorin), ARCHITECT (Abbot) y Elecsys Vitamin D total (Roche). Se siguió el protocolo EP09-A2-IR (2.ª edición 2010) del CLSI.

Resultados

En el estudio de reproducibilidad ningún duplicado superó el límite de aceptabilidad y ninguno de los métodos presentó valores extremos. Los 3 métodos mostraron una alta correlación entre sí. Se observaron diferencias constantes y proporcionales entre los resultados de LIAISON®-ARCHITECT® y ARCHITECT -Elecsys, mientras que entre LIAISON®- Elecsys solo existieron diferencias constantes. La mediana del coeficiente de variación (CV) obtenido en el ARCHITECT fue significativamente inferior a la obtenida con el LIAISON® (p<0,01) pero no difirió significativamente de la del Elecsys (p=0,204). Tampoco existieron diferencias significativas entre las medianas del CV de LIAISON® respecto a Elecsys (p=0,308).

Conclusión

Los 3 métodos presentan una buena reproducibilidad y una alta correlación entre sí, aunque los resultados de 25[OH] vitamina D obtenidos no son intercambiables. Todos parecen adecuados para su utilización, aunque deben ser valorados por cada laboratorio para seleccionar la metodología que más se ajuste a sus necesidades.

Palabras clave:
25-hidroxivitamina D
LIAISON®
ARCHITECT
Elecsys
Comparación
Abstract
Background

Serum concentration of 25-hydroxyvitamin D (25[OH]vitamin D) is the best parameter for assessing vitamin D status in patients. The aim of this study is to compare the results of vitamin D in patient samples using three different automated methods, following the CLSI (Clinical Laboratory Standards Institute) EP09-A2-IR (2nd edition 2010) guideline.

Methods

Concentrations of 25-hydroxyvitamin D (25[OH]vitamin D) in 40 patient serum samples were determined, using three different immunoassays: LIAISON® (Diasorin), ARCHITECT (Abbot) and Elecsys Vitamin D total (Roche). The CLSI (Clinical Laboratory Standards Institute) EP09-A2-IR (2nd edition 2010) guideline was used.

Results

In the reproducibility study no duplicate was outside the acceptability limit and there were no outliers in any of the methods. The three methods showed a good correlation with each other. Constant and proportional differences were observed between the results of LIAISON®-ARCHITECT® and ARCHITECT -Elecsys®, whereas only constant differences were observed between LIAISON®- Elecsys. The median CV obtained with ARCHITECT was significantly lower than with LIAISON® (P<.01), but was not significantly different from that of the Elecsys (P=.204). No significant difference between the median CV of LIAISON® and Elecsys (P=.308) was observed, either.

Conclusion

The three methods show a good reproducibility and a good correlation between each other, although the results obtained are not interchangeable. All of them are appropriate for their use in clinical laboratories, although in each case an evaluation should be performed in order to choose the best method for the fulfilling of the laboratories requirements.

Keywords:
25-hydroxyvitamin D
LIAISON®
ARCHITECT
Elecsys
Comparison

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Revista del Laboratorio Clínico
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos