metricas
covid
Buscar en
Vacunas
Toda la web
Inicio Vacunas ER-7701. Evento centinela: hematomas extensos en un paciente anticoagulado vacun...
Información de la revista
Vol. 23. Núm. S3.
XI Congreso de la AEV. Lleida 2022
Páginas 36-38 (Octubre 2022)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Vol. 23. Núm. S3.
XI Congreso de la AEV. Lleida 2022
Páginas 36-38 (Octubre 2022)
Acceso a texto completo
ER-7701. Evento centinela: hematomas extensos en un paciente anticoagulado vacunado
Visitas
320
M. Fernández-Pradaa, M.J. Zapico-Baragañoa, P. Cienfuegos-Gonzáleza, P. Penanes-Alonsob, I. González-Iglesiasa
a Hospital Vital Álvarez Buylla, Mieres, España
b Hospital Universitario de Cabueñes, Gijón, España
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Estadísticas
Figuras (1)
Suplemento especial
Este artículo forma parte de:
Vol. 23. Núm S3

XI Congreso de la AEV. Lleida 2022

Más datos
Introducción

La seguridad vacunal es un elemento clave en todo el proceso de vacunación, desde el diseño y la ejecución de los ensayos clínicos hasta la farmacovigilancia asociada a las vacunas. La identificación y la notificación de las sospechas de reacciones adversas a medicamentos (RAM), incluidas las vacunas, refuerza la confianza de la población, enriquece la ciencia, mejora la calidad de las fichas técnicas y contribuye a la mejora de la práctica clínica. La anamnesis básica previa a la vacunación (alergias medicamentosas o alimentarias, fármacos anticoagulantes activos o reacciones adversas previas con otras vacunas) debe preguntarse a todos los pacientes y en todos los actos vacunales. El objetivo del presente trabajo es exponer un evento centinela relacionado con la administración de vacunas en una paciente anticoagulada en el contexto de la vacunación masiva del COVID-19.

Métodos

Fecha de la notificación: 11/05/2021. Servicio notificador: AGC Urgencias. Sexo y edad: mujer, 75 años. Antecedentes personales: HTA, ACxFA, miocardiopatía hipertensiva, gastritis crónica y anemia. Tratamiento activo: aldocumar, hierro oral, desvenlafaxina, valsartán, hidroclorotiazida. Antecedentes vacunales COVID-19 (COMIRNATY®): primera dosis 14/04/2021 (lote: EW9127) segunda dosis 05/05/2021 (lote: EY7015). Motivo de consulta: hematomas extensos en el brazo-antebrazo izquierdo y ambas mamas, de inicio a las 48 horas tras recibir la segunda dosis de COMIRNATY® (figs. 1-3).

Conclusiones

Se recuerda que en las personas con alteraciones de la coagulación, salvo un criterio médico específico, las inyecciones intramusculares de pequeño volumen (0,3 mL en COMIRNATY®), pueden aplicarse con seguridad razonable. Se recomienda que, tras la vacunación, se mantenga una presión en el lugar de inyección (sin frotar) durante 2-3 minutos. En todo caso, se debe informar a la persona vacunada de la posibilidad de aparición de un hematoma en el lugar de inyección. Además, puede ser adecuado utilizar la técnica en Z para la inyección (fig. 4).

Palabras clave:
Evento centinela
Anticoagulación
Hematoma
El Texto completo está disponible en PDF
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos