metricas
covid
Buscar en
Vacunas
Toda la web
Inicio Vacunas IR-7327. Incidencias en la cadena de frío de los centros de vacunación. Año 2...
Información de la revista
Vol. 23. Núm. S3.
XI Congreso de la AEV. Lleida 2022
Páginas 24-25 (Octubre 2022)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Vol. 23. Núm. S3.
XI Congreso de la AEV. Lleida 2022
Páginas 24-25 (Octubre 2022)
Acceso a texto completo
IR-7327. Incidencias en la cadena de frío de los centros de vacunación. Año 2021
Visitas
343
I. Notivoli Marín, M.V. Segura García, M. Escrig Collado, A. Ten Gil, E. Pastor Villalba, J.A. Lluch Rodrigo
Dirección General de Salud Pública y Adicciones, Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública, Valencia, España
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Suplemento especial
Este artículo forma parte de:
Vol. 23. Núm S3

XI Congreso de la AEV. Lleida 2022

Más datos
Introducción y objetivos

La estabilidad, inmunogenicidad y eficacia protectora de las vacunas pueden verse afectadas por alteraciones en el mantenimiento y la conservación de la cadena de frío. La mala conservación puede causar fallos vacunales. El objetivo de este estudio es analizar las roturas de la cadena de frío en 2021, sus causas, coste y ahorro tras la aplicación del protocolo para implementar mejoras.

Métodos

Estudio descriptivo de las incidencias notificadas en el Sistema de Información Vacunal durante 2021 en los centros de vacunación públicos y privados. Analizar variables como titularidad del centro, vacunas afectadas, coste, ámbito del centro, tipo de error (humano / no humano), duración y motivo.

Resultados

Se produjeron 218 incidencias en 154 centros, el 90,91% públicos y de estos, el 70,13% (108) fueron centros de salud/consultorios. El 80,28% de las incidencias ocurrieron en el ámbito urbano. Los errores humanos representaron el 50% y el motivo más frecuente fue «dosis fuera de la nevera» en 42 ocasiones y «puerta abierta del frigorífico» en 23. De los errores no humanos, «el corte de suministro eléctrico» con 63 incidencias, fue el más frecuente. El 38,53% duraron entre 12 y 24 h. La causa fue la temperatura aumentada en un 83,94%. Se afectaron 74.002 dosis y se inutilizaron 15.001 con un coste de 260.228 €. La vacuna frente a COVID-19 presenta el mayor número de dosis afectadas con un total de 34.702 dosis. El ahorro por la aplicación del protocolo ha sido de 1.049.830 €.

Conclusiones

Las incidencias de la cadena de frío se producen mayoritariamente en centros de salud/consultorios urbanos y son debidas a errores humanos «olvido de dosis fuera de la nevera», como no humanos, «corte del suministro eléctrico». La mayoría por un aumento en la temperatura. Las vacunas de COVID-19 han sido las más afectadas.

Palabras clave:
Incidencias
Cadena de frío
Vacunas
El Texto completo está disponible en PDF
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos