covid
Buscar en
Revista Internacional de Andrología
Toda la web
Inicio Revista Internacional de Andrología Alteraciones en la fertilidad masculina por exposición a pesticidas
Información de la revista
Vol. 7. Núm. 2.
Páginas 98-105 (abril 2009)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Vol. 7. Núm. 2.
Páginas 98-105 (abril 2009)
Alteraciones en la fertilidad masculina por exposición a pesticidas
Male fertility problems due to pesticide exposure
Visitas
30067
Ihosvani Baños Hernándeza, Ramón Valdés Carrillob, Idelma Castillo Garcíac
a Servicio de Urología. Hospital Abel Santamaría Cuadrado. Pinar del Río. Cuba.
b Servicio de Endocrinología. Hospital Abel Santamaría Cuadrado. Pinar del Río. Cuba.
c Servicio de Urología. Hospital León Cuervo Rubio. Pinar del Río. Cuba.
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (10)
Mostrar másMostrar menos
Se realizó un estudio transversal analítico, tipo expuestos-no expuestos, en la provincia de Pinar del Río (Cuba) como parte de una investigación que abarcó un período de 10 años. Se evaluó el efecto de la exposición a los pesticidas en la fertilidad masculina y con ese propósito se describieron los principales ambientes laborales relacionados con las exposiciones profesionales. Se precisó el efecto de estos químicos agrícolas en las principales hormonas que regulan la función reproductiva y se valoró si el contacto con estas sustancias incrementa la aparición de alteraciones seminales. La principal labor relacionada con la exposición profesional fue el cultivo del tabaco. Quedó demostrado el efecto deletéreo de los pesticidas en los principales parámetros seminales y el funcionamiento del sistema endocrino, expresado por el incremento en la aparición de oligozoospermia, teratozoospermia y astenozoospermia, así como una elevación de los valores sanguíneos de la hormona estimulante de los folículos.
Palabras clave:
Pesticidas
Oligospermia
Astenospermia
Teratospermia
A cross-sectional study was carried out as part of a research work over ten years in Pinar del Rio province (Cuba). The effects of pesticides exposure on male fertility were examined and the main sources of exposures were described. The effects of these chemical substances on male reproductive hormones and seminal characteristics were determined. The main source of occupational pesticides exposure was linked to tobacco cultivation. Exposure to pesticides was associated with oligospermia, asthenospermia, teratospermia and higher serum concentrations of follicle stimulating hormone.
Keywords:
Pesticides
Oligospermia
Asthenospermia
Teratospermia

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Revista Internacional de Andrología
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos