metricas
covid
Buscar en
Revista Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular
Toda la web
Inicio Revista Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular Positron emission tomography/computed tomography exam request form under review....
Información de la revista
Vol. 32. Núm. 2.
Páginas 81-85 (Marzo - Abril 2013)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
1118
Vol. 32. Núm. 2.
Páginas 81-85 (Marzo - Abril 2013)
Original article
Positron emission tomography/computed tomography exam request form under review. Is it effective?
Revisión de volantes peticionarios de tomografía por emisión de positrones-tomografía computarizada. ¿Es efectiva?
Visitas
1118
A.M. García Vicente
Autor para correspondencia
angarvice@yahoo.es

Corresponding author.
, G.A. Jiménez Londoño, J.P. Pilkington Woll, V.M. Poblete García, J.M. Cordero García, A. Palomar Muñoz, P. Talavera Rubio, M. Becerra Nakayo, M. Bellón Guardia, B. González García, Á. Soriano Castrejón
Nuclear Medicine Department, University General Hospital, Ciudad Real, Spain
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Tablas (3)
Table 1. Specific information related to patient for requesting a PET/CT.
Table 2. Distribution of cases in which the study of a specific lesion was the primary question to be answered.
Table 3. Distribution of non-oncological circumstances and oncological diseases in staging or follow-up.
Mostrar másMostrar menos
Abstract
Aim

Our objective was to analyze all the rejected PET/CT-request forms (rf), its primary question to be answered and the impact of not performing the PET/CT studies for the management of the patients.

Material and methods

We retrospectively reviewed all the cancelled PET/CT-rf received in our department from January 2007 to June 2011. The reasons for cancelling were patient clinical status, request from referring physician, patient request and criteria of nuclear medicine physician. PET/CT-rf were classified according to the primary question to be answered. The clinical evolution of patients was followed up for 6 months after PET/CT was requested.

Results

Thirty-nine studies were cancelled due to the patient clinical situation (mainly advanced state of neoplastic disease), 46 due to request from referring physician, 18 by patient request and 74 PET/CT-rf were rejected due to nuclear medicine physician criteria. Thirty-four patients with a rejected PET/CT had known neoplastic history. The more prevalent primary questions to be answered were: evaluation of pulmonary (20) and bone lesions (13). Regarding pulmonary nodules, only 4 patients had previous neoplastic disease and their size was less than 5mm. The rejection of PET/CT studies did not cause any impact in the natural evolution of the disease of the patients.

Conclusion

This procedure avoided unnecessary PET/CT scans reducing expenses and radiation without any detriment in the patients.

Keywords:
PET/CT request form
Review
Rejecting PET/CT exam
Referring physician
Resumen
Objetivo

Nuestro objetivo fue analizar todos los volantes peticionarios rechazados de PET-TAC, el motivo primario de solicitud y el impacto de no realizar esta exploración en el manejo de los pacientes.

Material y métodos

Revisamos retrospectivamente todos los volantes peticionarios de PET-TAC recibidos y cancelados en nuestro servicio desde enero de 2007 a junio de 2011. Los motivos de cancelación fueron situación del paciente, por solicitud del facultativo peticionario, debido a requerimiento del paciente y según criterio del médico nuclear. Los volantes de PET-TAC fueron clasificados según el motivo primario de solicitud. La evolución clínica de los pacientes fue valorada mediante un seguimiento clínico de hasta 6 meses tras la solicitud de la PET-TAC.

Resultados

Treinta y nueve estudios fueron cancelados debido a situación clínica del paciente (principalmente estado avanzado de la enfermedad), 46 debido a requerimiento del facultativo peticionario, 18 por petición del paciente y 74 volantes fueron rechazados según el criterio del médico nuclear. Treinta y cuatro pacientes con solicitud de PET-TAC rechazada tenían antecedente neoplásico. Los motivos primarios de solicitud a ser contestados más prevalentes fueron: evaluación de nódulos pulmonares (20) y lesiones óseas (13). En relación a los nódulos pulmonares, solo 4 pacientes tuvieron antecedente neoplásico previo y su tamaño fue inferior a 5mm. El rechazo de estudios PET-TAC no causó impacto alguno en la evolución natural de la enfermedad de los pacientes.

Conclusión

Este procedimiento evitó PET-TAC innecesarios reduciendo costes y radiación sin ningún detrimento en los pacientes.

Palabras clave:
Volante de solicitud PET-TAC
Revisión
Rechazo de exploraciones PET-TAC
Facultativo peticionario

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Revista Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular
Socio
Si es usted socio de la Sociedad Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular (SEMNIM) puede acceder al texto completo de los contenidos de la Revista Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular desde los enlaces a la revista publicados en la web de la SEMNIN (enlace a https://semnim.es/iniciar-sesion/), previo inicio de sesión como socio. Si tiene problemas de acceso puede contactar con la Secretaría Técnica de la SEMNIM en el correo electrónico secretaria.tecnica@semnim.es o en el teléfono: + 34 619 594 780
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Revista Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos

Quizás le interese:
10.1016/j.remn.2021.02.016
No mostrar más