metricas
covid
Buscar en
Revista Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular
Toda la web
Inicio Revista Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular Dual phase 18F-fluorodeoxyglucose positron emission tomography/computed tomograp...
Información de la revista
Vol. 32. Núm. 4.
Páginas 214-221 (julio - agosto 2013)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
1339
Vol. 32. Núm. 4.
Páginas 214-221 (julio - agosto 2013)
Original article
Dual phase 18F-fluorodeoxyglucose positron emission tomography/computed tomography with forced diuresis in diagnostic imaging evaluation of bladder cancer
Tomografía por emisión de positrones/tomografía computarizada de doble fase con 18F-fluorodeoxiglucosa y diuresis forzada en el diagnóstico por imagen del cáncer de vejiga
Visitas
1339
N. Yildirim-Poyraz
Autor para correspondencia
nypoyraz@yahoo.com

Corresponding author.
, E. Ozdemir, B. Uzun, S. Turkolmez
Department of Nuclear Medicine, Ankara Ataturk Research and Training Hospital, Bilkent-Ankara, Turkey
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (3)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (5)
Table 1. Demographic and clinical characteristics of patients.
Table 2. Residual/local recurrence with PET/CT and CT; correlation with gold standard.
Table 3. Local lymph node metastases with PET/CT and CT; correlation with gold standard.
Table 4. Distant (lymph node or visceral organ) metastases with PET/CT and CT; correlation with gold standard.
Table 5. Findings of CT and dual phase PET/CT studies in patients whom had a change in the stage of disease and/or treatment strategy.
Mostrar másMostrar menos
Abstract
Introduction

18F-FDG PET has been regarded as a limited value in urooncology due to urinary excretion of the tracer. The purpose of this retrospective study was to investigate the clinical value of dual-phase FDG PET/CT with forced diuresis protocol (iv furosemide-voiding and oral hydration) in invasive or high grade bladder cancer.

Methods

Fifty-one patients were included in this study. All patients underwent standard staging procedures and dual-phase FDG PET/CT before planned therapy. PET/CT findings before and after furosemide were compared with each other for pelvic region. Dual phase PET/CT findings were also compared with the results of prior imaging studies and all findings were correlated with final diagnosis (histopathology or clinical follow-up for at least 12 months).

Results

Intravesical FDG activity significantly decreased in 90% of the patients with forced diuresis protocol. Eighty eight percent of the bladder findings and 20% of the local lymph node metastases, and other pelvic findings (local invasion and second primary malignancy of prostate) were detected only by the additional pelvic PET/CT images. As a result, dual phase PET/CT changed the staging and/or the therapy strategy in 16 patients (31%).

Conclusion

Dual phase FDG PET/CT contributes staging and decision of therapy strategy by detecting local disease and pelvic metastases with high accuracy when combined with forced diuresis protocol. Thus, we recommend dual phase imaging method with forced diuresis protocol in FDG PET/CT for bladder cancer and all other urogenital system malignities.

Keywords:
Fluorodeoxyglucose positron emission tomography/computed tomography
Forced diuresis
Bladder cancer
Resumen
Introducción

Se considera que la 18F-FDG PET tiene un valor limitado en oncología urológica debido a la excreción urinaria del trazador. El propósito de este estudio retrospectivo fue investigar el valor clínico de FDG PET/TC de doble fase con protocolo de diuresis forzada (furosemida i.v. e hidratación oral) en el cáncer de vejiga invasivo o de alto grado.

Métodos

El estudio incluyó a 51 pacientes con cáncer de vejiga. Todos ellos tuvieron un procedimiento estándar de estadificación y una FDG PET/TC antes de planificar el tratamiento. Los hallazgos de la PET/TC antes y después de la administración de furosemida i.v. se compararon para determinar la detección de patología pélvica en cada estudio. Los hallazgos de imagen se correlacionaron con el diagnóstico final (histología o seguimiento clínico durante al menos 12 meses).

Resultados

La actividad intravesical de FDG se redujo significativamente en el 90% de los pacientes con el protocolo de diuresis forzada. El 88% de los hallazgos en vejiga, el 20% de las metástasis linfáticas regionales y otros hallazgos en los órganos pélvicos (invasión local y tumor síncrono de próstata) se detectaron solo en las imágenes de PET/TC adicionales de pelvis. La PET/TC de doble fase cambió la estadificación y/o la estrategia terapéutica en 16 pacientes (31%).

Conclusión

La FDG PET/TC de doble fase contribuyó a la estadificación y a la toma de decisiones terapéuticas detectando enfermedad local y metástasis pélvicas con gran precisión cuando se combinó con el protocolo de diuresis forzada. Por consiguiente, recomendamos la técnica de doble fase en la PET/TC con protocolo de diuresis forzada para el estudio del cáncer vesical y otras neoplasias del aparato urogenital.

Palabras clave:
Fluorodeoxiglucosa tomografía por emisión de positrones/tomografía computarizada
Diuresis forzada
Cáncer de vejiga

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Revista Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular
Socio
Si es usted socio de la Sociedad Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular (SEMNIM) puede acceder al texto completo de los contenidos de la Revista Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular desde los enlaces a la revista publicados en la web de la SEMNIN (enlace a https://semnim.es/iniciar-sesion/), previo inicio de sesión como socio. Si tiene problemas de acceso puede contactar con la Secretaría Técnica de la SEMNIM en el correo electrónico secretaria.tecnica@semnim.es o en el teléfono: + 34 619 594 780
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Revista Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos