metricas
covid
Buscar en
Revista Española de Medicina Legal
Toda la web
Inicio Revista Española de Medicina Legal Muertes en balsas de riego en la provincia de Almería
Información de la revista
Vol. 37. Núm. 4.
Páginas 134-139 (Octubre - Diciembre 2011)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
4718
Vol. 37. Núm. 4.
Páginas 134-139 (Octubre - Diciembre 2011)
ORIGINAL
Muertes en balsas de riego en la provincia de Almería
Deaths in irrigation reservoirs in Almeria
Visitas
4718
Fernando Martin Cazorlaa,
Autor para correspondencia
fernando.martin.ius@juntadeandalucia.es

Autor para correspondencia.
, Juan Luis Sánchez Blanqueb, Ignacio Miguel Santos Amayac
a Servicio de Patología Forense, Instituto de Medicina Legal, Málaga, España
b Servicio de Patología Forense, Instituto de Medicina Legal, Almería, España
c Medicina Legal y Forense, Facultad de Medicina, Universidad de Málaga, Málaga, España
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (4)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (2)
Tabla 1. Número de casos de sumersión en IML Almería
Tabla 2. Resultado químico-toxicológico
Mostrar másMostrar menos
Resumen
Introducción y objetivos

Se ha observado durante la última década un aumento en la mortalidad por sumersión en balsas de riego. Estas balsas se constituyen como un excelente sistema de almacenaje de agua para regadío. Se estima que en el mundo puede haber 800.000 balsas, con más del 6% en España. El propósito del artículo es realizar un estudio descriptivo de los casos de muerte en balsas de riego que tuvieron lugar en la provincia de Almería entre septiembre de 2003 y diciembre de 2010 para conocer las características de los sujetos que fallecen en estas instalaciones.

Material y métodos

Se seleccionaron los casos de muerte en balsas de riego cuya autopsia se realizó en el Instituto de Medicina Legal de Almería entre septiembre de 2003 y diciembre de 2010 (ambos inclusive). Los datos se introdujeron en Excel y fueron tratados estadísticamente mediante el sistema SPSS.

Resultados

Se practicaron 19 autopsias de sujetos fallecidos en balsas de riego en dicha provincia. De ellos, 18 eran varones, con una media de edad de 28 años y en su mayoría extranjeros. Las muertes acontecieron especialmente en periodo estival entre las 12 y las 0 horas. En todos los casos, se estableció como causa de muerte la sumersión de origen intravital gracias a los estudios biológicos e histopatológicos.

Conclusiones

El estudio realizado revela que la mayoría de los fallecidos en balsa de riego eran extranjeros y casi la mitad había consumido alcohol previamente. En todos los casos el diagnóstico fue de sumersión intravital.

Palabras clave:
Ahogamiento
Balsas de riego
Diatomeas
Abstract
Introduction and objectives

An increase in the death by drowning in irrigation reservoirs has been observed over the last decade. These irrigation reservoirs arean excellent system for storing irrigation water. It is estimated that there may be about 800,000 irrigation reservoirs in the world, of which more than 6% are in Spain. The main purpose of this article is to conduct a descriptive study of the deaths in irrigation reservoirs in the province of Almeria (Spain) between September 2003 and December 2010 and to determine the characteristics of the individuals who die in these facilities.

Material and methods

We selected cases of death in irrigation reservoirs where the autopsy was performed in the Institute of Legal Medicine in Almeria (IML) between September 2003 and December 2010 (both inclusive). This period was chosen as it was the date on which the IML came into operation. Data were entered in an Excel database and were treated statistically using the SPSS system.

Results

Nineteen autopsies were performed on subjects who died in irrigation reservoirs in the province. Of these,18 were male, with a mean age of 28 years and mostly foreigners. The deaths particularly occurred during the summer season and between 12 and 0 hours. In all cases suffocation by drowning was established as the cause of death using biological and histopathological studies.

Conclusions

This study shows that the majority of deaths in irrigation reservoirs were foreigners, and almost half of them had previously consumed alcohol. In all the cases the diagnosis was suffocation by drowning.

Keywords:
Drowning
Irrigation reservoirs
Diatoms

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Revista Española de Medicina Legal
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Revista Española de Medicina Legal

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos