covid
Buscar en
Revista de Calidad Asistencial
Toda la web
Inicio Revista de Calidad Asistencial Motivos para la elección del centro de hemodiálisis en Granada según la opini...
Información de la revista
Vol. 18. Núm. 2.
Páginas 100-106 (Enero 2003)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Vol. 18. Núm. 2.
Páginas 100-106 (Enero 2003)
Acceso a texto completo
Motivos para la elección del centro de hemodiálisis en Granada según la opinión de los usuarios y profesionales
Visitas
3816
Jesús Cantero-Hinojosa1
Autor para correspondencia
jcanteroh@medynet.com

Correspondencia: Jesús Cantero Hinojosa. Conde de Barcelona, 8. 18220 Albolote. Granada. España. Correo electrónico:
, Inmaculada García-García, M. Isabel Massocolo-Neves, Agustín Sánchez-Barrancos, Catarina da Gloria Vilar-Oatanha, Beatriz Martínez-Larios, Mariano Hernán-García
Escuela Andaluza de Salud Pública. Granada. España
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Objetivos

La elección del centro asistencial por parte del usuario está vinculada a la calidad. Los usuarios de hemodiálisis presentan unas características específicas que matizan su satisfacción de los servicios. En este trabajo se analizan los factores influyentes en la elección del usuario de su centro de hemodiálisis y factores relacionados con la satisfacción del mismo.

Material y métodos

Se realizaron 25 entrevistas semiestructuradas a pacientes en hemodiálisis de la provincia de Granada segmentados en dos grupos, según se encontraran o no en su centro asistencial de referencia. Se entrevistó también a doce profesionales sanitarios: cinco médicos y siete enfermeras. Los guiones de la entrevista hacían referencia al motivo de la elección, la satisfacción con la atención recibida y la propuesta de mejora, tanto del centro de hemodiálisis como del entorno sanitario. El análisis consistió en la transcripción de las entrevistas, la identificación y estudio de las variables previamente establecidas buscando redundancia en las respuestas y relación de resultados a partir de la saturación de la información.

Resultados

El motivo básico para la elección de una u otra unidad de hemodiálisis está en relación con la presencia de un hospital próximo. Otros motivos son la vinculación al profesional y al entorno, la problemática familiar y otros intereses. Los entrevistados, independientemente de su centro de ubicación, están satisfechos con la asistencia recibida, fundamentalmente con la dimensión trato humano.

Conclusiones

Los motivos de elección del centro de hemodiálisis en este estudio son la necesidad de tener un hospital próximo, la vinculación a los profesionales sanitarios y la sensación de seguridad que estos aspectos le aportan al usuario. El trato humano es la característica de la calidad del proceso de atención más valorada por los usuarios de los centros de hemodiálisis consultados.

Palabras clave:
Usuarios
Calidad asistencial
Hemodiálisis
Métodos cualitativos
Summary
Objectives

User’s choice of a health center is linked to quality. Hemodialysis patients have specific characteristics that play a role in determining their satisfaction with the services. This study analyzes the elements that influence users’ choice of hemodialysis center and their degree of satisfaction.

Material and methods

Twenty-five semi-structured interviews with hemodialysis patients were conducted in the province of Granada. The patients were divided in two groups, depending on whether they were treated in their referral center. Twelve health professionals were also interviewed: five doctors and seven nurses. The content of the interviews was based on the reasons for the choice of center, satisfaction with the healthcare received, and proposals for improvement, both of the hemodialysis center and of the healthcare environment. The analysis was based on transcription of the interviews, and identification and study of previously established variables. Redundancy in the answers was identified and the relationship between results was based the data.

Results

The main reason for selecting a particular hemodialysis unit was related to the presence of a nearby hospital. Other reasons were the connection with the healthcare professional and the health environment, family issues and other interests. Irrespective of the center, the individuals interviewed were satisfied with the healthcare received, mainly with personal dealings with staff.

Conclusions

In this study, the reasons for selecting a center were the need for a nearby hospital, the connection with health professionals, and the feeling of safety that these aspects gave to the user. The personal relationship with staff was the most highly valued aspect of quality of care among users of hemodialysis centers.

Key words:
Users
Healthcare quality
Hemodialysis
Qualitative methods
El Texto completo está disponible en PDF
Bibliografía
[1.]
M. Hernán, J.M. Jiménez.
Calidad percibida por los clientes del Hospital Costa del Sol.
Documento de Asesoría EASP, (1996),
[2.]
M.T. Gea.
Opinión de los usuarios sobre la calidad de servicio de urgencias del centro médico-quirúrgico del Hospital Virgen de las Nieves.
EASP, (1998),
[3.]
P.A. Singer, D.K. Martin, M. Kelner.
Quality end-of-life care: patients’ perspectives.
JAMA, 281 (1999), pp. 163-168
[4.]
K. Theodora, D. Christina, F. Tania, P. Anna, V. Georgios.
Looking into the factors affecting renal patients’ quality of life.
EDTNA ERCA J, 22 (1996), pp. 19-21
[5.]
U.F. Álvarez, E. Vicente, X. Badía.
La medida de la calidad de vida relacionada con la salud en los pacientes en programa de hemodiálisis y diálisis peritoneal continua ambulatoria de Segovia.
Nefrología, 15 (1995), pp. 231-234
[6.]
D. Cupa-Pérard.
La psychologie du dialysé: entre contraintes et liberté.
Soins, 565 (1992), pp. 34-38
[7.]
Ministerio de Salud de Chile.
Guía de Planificación y Diseño de Unidades de Hemodiálisis. Santiago de, División de Inversiones y Desarrollo de la Red Asistencial, (1997),
[8.]
A. Ríos Zambudio, C. Conesa Bernal, C. Munuera Orenes, D. Fajardo Motos.
Enfermos nuevos en diálisis: perfil biopsicosocial.
Aten Primaria, 22 (1998), pp. 321-323
[9.]
M. Beneteau.
L’infirmière et l’hemodialyse.
Soins, 565 (1992), pp. 39-43
[10.]
M. Zuzuárregui, A. Montesinos, C. Sánchez, C. Tejedor, J.M. López.
Opinión del usuario sobre accesibilidad y atención sanitaria en un área de salud.
Centro de Salud, (1997), pp. 257-262
Copyright © 2003. Sociedad Española de Calidad Asistencial
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos