covid
Buscar en
Revista de Administración Sanitaria Siglo XXI
Toda la web
Inicio Revista de Administración Sanitaria Siglo XXI La gestión farmacéutica en el Sistema Nacional de Salud
Información de la revista
Vol. 6. Núm. 4.
Páginas 561-562 (octubre 2008)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Vol. 6. Núm. 4.
Páginas 561-562 (octubre 2008)
Acceso a texto completo
La gestión farmacéutica en el Sistema Nacional de Salud
Pharmaceutical management in the National Health System
Visitas
2856
Equipo Editorial a
a Revista de Administración Sanitaria.
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Texto completo

Este número monográfico que tienen en sus manos es el resultado de unas jornadas celebradas en Asturias que con el título de "Gestión Farmacéutica en el Sistema Nacional de Salud" fueron organizadas por la Consejería de Salud Asturiana junto con la Revista de Administración Sanitaria (RAS) y el patrocinio del laboratorio Pfizer.Damos las gracias al consejero, y a todo su equipo, que hizo posible con su esfuerzo las jornadas y este número de la RAS. Damos las gracias también a Javier Martín y todo su equipo de Pfizer,que hicieron posible este número de la Revista.

Las jornadas estuvieron dedicadas a la Farmacia, a la gestión farmacéutica en España; no es la primera vez que la RAS se ocupa del asunto, ni será la última. Se estructuró la jornada en torno a tres mesas redondas, dos más técnicas y otra final con tres consejeros de salud.

La primera mesa titulada "Prescripción por principio activo como herramienta para el uso racional de los medicamentos" fue moderada por Serapio Severiano, director de la Revista, y contó con tres ponentes que aportaron la visión del tema desde la industria (José Ramón Yagüe, director de relaciones con las Comunidades Autónomas de Farmaindustria),desde la administración (Nieves Martín Sobrino, directora técnica de farmacia de la Consejería de Sanidad de Castilla y León) y desde los prescriptores (Salvador Tranche, presidente de la sociedad de Medicina Familiar y Comunitaria de Asturias).

La segunda mesa titulada "Impacto estratégico de la Medicina individualizada" fue moderada por José Ramón Riera, director general de calidad e innovación de servicios sanitarios de la Consejería de salud y servicios sanitarios del Principado de Asturias, y contó con tres ponencias: la primera la presentó Francisco Abad Santos, jefe del Servicio de Farmacología Clínica del Hospital de la Princesa de Madrid, y se refirió a "Las implicaciones desde la clínica"; la segunda, titulada "Implicaciones en la investigación" fue presentada por Jorge Manzanares, director de la Unidad Pfizer-Castilla La Mancha de Neuropsicofarmacología translacional del Hospital Universitario de Albacete; y la tercera fue realizada por Laura Cabiedes, economista de la salud de la Universidad de Oviedo, y estaba titulada "Implicaciones en el sistema sanitario".

Las dos mesas tuvieron un componente técnico excelente, como se podrá comprobar en la lectura de las ponencias expuestas en la misma,y ambas tuvieron un debate posterior.

Por último hubo una mesa política en la que participaron tres consejeros responsables del área de sanidad de sus Comunidades Autónomas: el consejero vasco, Gabriel Mª Inclán Iribar, el consejero de Castilla y León, Francisco Javier Álvarez Guisasola y el consejero anfitrión del Principado de Asturias, José Ramón Quirós. Fueron moderados (si se puede moderar a los consejeros) por Arcadio Fernández, director general de planificación y participación ciudadana de la Consejería de salud asturiana. El posterior debate fue de un interés extraordinario que los consejeros animaron con su buen hacer; gracias desde la dirección de la Revista.

Los resultados los tienen en sus manos; esperamos que ponencias y conclusiones sean interesantes para nuestros lectores.

Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos