metricas
covid
Buscar en
Radiología
Toda la web
Inicio Radiología Manejo y protocolos de imagen en el paciente politraumatizado grave
Información de la revista
Vol. 65. Núm. S1.
Suplemento “Radiología de Urgencias”
Páginas S11-S20 (Marzo 2023)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
4068
Vol. 65. Núm. S1.
Suplemento “Radiología de Urgencias”
Páginas S11-S20 (Marzo 2023)
Manejo y protocolos de imagen en el paciente politraumatizado grave
Patients With Severe Polytrauma: Management And Imaging Protocols
Visitas
4068
E. Martínez Chamorroa,
Autor para correspondencia
elenamartinezcha@hotmail.com

Autor para correspondencia.
, L. Ibáñez Sanza, A. Blanco Barriob, M. Chico Fernándezc, S. Borruel Nacentaa
a Sección de Radiología de Urgencias, Servicio de Radiodiagnóstico, Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid, España
b Sección de Radiología de Urgencias, Servicio de Radiodiagnóstico, Hospital General Universitario Morales Meseguer, Murcia, España
c Unidad de Cuidados Intensivos de Trauma y Emergencias, Servicio de Medicina Intensiva, Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid, España
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (5)
Mostrar másMostrar menos
Suplemento especial
Este artículo forma parte de:
Vol. 65. Núm S1

Suplemento “Radiología de Urgencias”

Más datos
Resumen

La enfermedad traumática es una patología grave y compleja, que requiere de la actuación coordinada de un equipo multidisciplinar.

Las pruebas de imagen desempeñan un papel fundamental para un diagnóstico rápido y preciso; en particular, la tomografía computarizada (TC) de cuerpo completo se ha convertido en la herramienta clave. Existen diferentes protocolos de TC en función de la gravedad del paciente; en los más graves se prioriza una exploración más rápida a costa de aumentar la radiación (protocolo tiempo-precisión) y en los estables se pueden realizar protocolos con dosis optimizada.

En los pacientes inestables que no pueden acceder a la TC, se emplean radiografías de tórax y pelvis, y ecografía Focused Assessment with Sonography for Trauma (FAST) o e-FAST, menos sensibles que la TC, pero que permiten diagnosticar situaciones que requieren un tratamiento inmediato.

El objetivo del artículo es revisar las técnicas de imagen y los protocolos de TC en la atención inicial hospitalaria del paciente politraumatizado.

Palabras clave:
Politraumatismo
Protocolo
Tomografía computarizada de cuerpo completo
Radiología simple
Ecografía
Abstract

Traumatic injuries can be severe and complex, requiring the coordinated efforts of a multidisciplinary team.

Imaging tests play a fundamental role in rapid and accurate diagnosis. In particular, whole-body computed tomography (CT) has become a key tool. There are different CT protocols depending on the patient's condition; whereas dose-optimized protocols can be used in stable patients, time/precision protocols prioritizing speed at the cost of delivering higher doses of radiation should be used in more severe patients.

In unstable patients who cannot be examined by CT, X-rays of the chest and pelvis and FAST or e-FAST ultrasound studies, although less sensitive than CT, enable the detection of situations that require immediate treatment.

This article reviews the imaging techniques and CT protocols for the initial hospital workup for patients with multiple trauma.

Keywords:
Polytrauma
Protocol
Whole-body computed tomography
Plain-film X-rays
Ultrasonography

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Radiología
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Radiología

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos

Quizás le interese:
10.1016/j.rx.2022.02.002
No mostrar más