metricas
covid
Buscar en
Radiología
Toda la web
34 Congreso Nacional de la SERAM NEURORRADIOLOGÍA
Información de la revista

Congreso

Comunicación
174. NEURORRADIOLOGÍA
Texto completo

VIDEOFLUOROSCOPIA: TÉCNICA, INDICACIONES E INTERPRETACIÓN DE HALLAZGOS

J. Azpeitia Azpeitia1, R. Lorente Ramos1, C. Ramírez Lozano1, E. Barcina García1, P. Gete García2 y T. Collazo Lorduy2

1UCR CAM; 2Servicio de ORL Hospital Universitario Infanta Leonor, Madrid, España.

Objetivos docentes: Revisar la anatomía de la región orofaríngea. Analizar las indicaciones de la videofluoroscopia. Describir el protocolo de estudio. Ilustrar los hallazgos normales y anormales.

Revisión del tema: La principal indicación de la videofluoroscopia sigue siendo el estudio de la disfagia orofaríngea. Esta técnica permite el diagnóstico de causas estructurales o funcionales y añade información útil para establecer medidas terapéuticas y hacer una evaluación de su eficacia. Hallazgos; anatomía normal de la orofaringe. Protocolo de estudio: requisitos del equipo, preparación del contraste, posición del paciente, pasos del estudio. Patología. 1. Trastornos funcionales en la Orofaringe: transporte del bolo desde la cavidad oral, penetración laríngea, residuo faríngeo, aspiración. 2. Causas intrínsecas. Barra cricofaríngea (músculo cricofaríngeo prominente), divertículo de Killian-Jamieson y de Zenker, membrana, carcinoma. 3. Compresión extrínseca: osteofitos, tiroides, adenopatías. 4. Cirugía: laringuectomía.

Conclusiones: Es importante conocer el protocolo de estudio, así como la interpretación de hallazgos normales y anormales en videofluoroscopia, ya que a pesar de los avances en otras técnicas, sigue siendo una prueba importante en el estudio de disfagia.

Comunicaciones disponibles de "NEURORRADIOLOGÍA"

Listado de sesiones

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos