metricas
covid
Buscar en
Radiología
Toda la web
34 Congreso Nacional de la SERAM MAMA. CURSO ACTUALIZACIÓN. MÁS ALLÁ DEL BI-RADS
Información de la revista

Congreso

Comunicación
54. MAMA. CURSO ACTUALIZACIÓN. MÁS ALLÁ DEL BI-RADS
Texto completo

SEMIOLOGÍA DE LA MAMA OPERADA (NIVEL I)

S. Pérez Rodrigo

Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid, España.

Objetivos docentes: Aprender las diferentes técnicas quirúrgicas y reconstructivas que se realizan de forma habitual en el tratamiento del cáncer de mama y en cirugías con fines estéticos. Distinguir los hallazgos de imagen en pacientes operadas sin reconstrucción, en aquellas con reconstrucción autóloga y con reconstrucción heteróloga. Conocer las posibles complicaciones derivadas de los distintos tipos de cirugías y técnicas reconstructivas así como sus hallazgos de imagen. Conocer las distintas técnicas de imagen disponibles para valorar a estas pacientes y saber cuándo utilizarlas.

Discusión: Actualmente es habitual encontrar pacientes con cambios posquirúrgicos, ya sea por motivos estéticos o por motivos reconstructivos tras un tratamiento de cáncer de mama. Dividiremos la presentación en 3 grupos de pacientes: 1) Cambios posquirúrgicos en mama no reconstruida; 2) Cambios posquirúrgicos con reconstrucción heteróloga: Implantes (expansores y prótesis) y mallas biológicas y ácido hialurónico; 3) Cambios posquirúrgicos con reconstrucción autóloga: colgajos e injertos y lipofilling. También repasaremos las posibles complicaciones derivadas de estas técnicas así como los métodos de imagen disponibles para llegar a un adecuado diagnóstico.

Referencias bibliográficas

  1. Nahabedian M. Breast reconstruction in women with breast cáncer. UpToDate 2014.
  2. DellaCroce FJ, Wolfe ET. Breast reconstruction. Surg Clin N Am. 2013;93:445-53.
  3. Juanpere S, Pérez E, Huc O et-al. Imaging of breast implants-a pictorial review. Insights Imaging. 2011;2(6):653-70.
  4. Dialani V, Lai KC, Slanetz PJ. MR Imaging of the reconstructed breat: What the radiologist needs to know. Insights Imaging. 2012.
  5. Ghattaura A, Henton J, Jallali N, et al. One hundred cases of abdominal-based free flaps in breast reconstruction. The impact of preoperative computed tomographic angiography. J Plast Reconstr Aesthet Surg. 2010;63:1597.
  6. Gart MS, Smetona JT, Hanwright PJ, et al. Autologous options for postmastectomy breast reconstruction: a comparison of outcomes based on the American College of Surgeons National Surgical Quality Improvement Program. J Am Coll Surg. 2013;216:229.
  7. Missana MC, Laurent I, Barreau L, et al. Autologous fat transfer in reconstructive breast surgery: Indications, technique and results. EJSO. 2007;33:685-90.
  8. Lohsiriwat V, Curigliano G, Rietjens M, et al. Autologous fat transplantation in patients with breast cancer: “silencing” or “fueling” cancer recurrence? Breast. 2011;20:351-7.
  9. Constantini M, Cipriani A, Belli P, et al. Radiological findings in mammary autologous fat injections: A multitechnique evaluation. Clinical Radiology. 2012;1-7.
  10. Margolis NE, Money C, et al. Update on Imaging of the postsurgical breast. Radiographics. 2014;34:642-60.
  11. Veber M, Tourasse C, Toussoun G, et al. Radiographic findings after Breast Augmentation by Autologous Fat Transfer. Plastic and reconstructive surgery 2011:1289-99.

Comunicaciones disponibles de "MAMA. CURSO ACTUALIZACIÓN. MÁS ALLÁ DEL BI-RADS"

Listado de sesiones

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos