metricas
covid
Buscar en
Psiquiatría Biológica
Toda la web
Inicio Psiquiatría Biológica Aumento de peso y síndrome metabólico
Información de la revista
Vol. 22. Núm. S2.
Antipsicóticos y trastorno bipolar. Tolerabilidad y aspectos clínicos
Páginas 3-9 (Julio 2015)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Vol. 22. Núm. S2.
Antipsicóticos y trastorno bipolar. Tolerabilidad y aspectos clínicos
Páginas 3-9 (Julio 2015)
Aumento de peso y síndrome metabólico
Weight gain and metabolic syndrome
Visitas
780
María Paz García-Portilla
Autor para correspondencia
albert@uniovi.es

Autor de correspondencia.
, Pilar A. Sáiz, Julio Bobes
Área de Psiquiatría, Facultad de Medicina, Universidad de Oviedo, Oviedo, España.
Servicio de Psiquiatría, Universidad de Oviedo, CIBERSAM, Oviedo, España.
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen

En el presente capítulo se realiza una revisión de la literatura médica sobre el estado actual del aumento de peso y el síndrome metabólico en los pacientes con trastorno bipolar.

Los datos para nuestro país indican que la prevalencia de obesidad en estos pacientes es superior a la de la población general, tanto en población adulta como infantojuvenil, mientras que la prevalencia de síndrome metabólico en adultos es inferior.

La presencia de obesidad y el síndrome metabólico son factores de riesgo para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, osteoartrosis, alteraciones menstruales, esterilidad, ciertos tipos de cáncer y alteraciones psicológicas. Asimismo, se asocian con peor calidad de vida y mayor coste sanitario.

La aparición de estas complicaciones endocrinometabólicas está determinada por distintos factores, desde genéticos y sociodemográficos hasta el estilo de vida, pasando por factores clínicos y psicofarmacológicos.

Respecto al tratamiento antipsicótico, los datos coinciden en señalar 3 grupos de fármacos en función de su impacto sobre el peso y el síndrome metabólico. Los fármacos que se asocian con menor riesgo para ambas complicaciones son el aripiprazol, la asenapina, el haloperidol, la lurasidona, la perfenazina y la ziprasidona, mientras que los que se relacionan con mayor riesgo son la clorpromazina, la clozapina y la olanzapina.

Finalmente, se describen las recomendaciones para la monitorización y el manejo de estas complicaciones en los pacientes con trastorno bipolar.

Palabras clave:
Antipsicóticos
Obesidad
Síndrome metabólico
Trastorno bipolar
Abstract

This chapter reviews current knowledge on weight gain and metabolic syndrome in patients with bipolar disorder.

Data from Spain indicate that the prevalence of obesity in these patients is higher than in the general population, in adults, children and adolescents, while the prevalence of metabolic syndrome in adults is lower.

The presence of obesity and metabolic syndrome are risk factors for developing cardiovascular disease, osteoarthritis, menstrual disorders, infertility, certain cancers and psychological disorders. They are also associated with a poorer quality of life and increased health care costs.

The onset of these endocrine-metabolic complications is determined by various factors, i.e., genetics, socio-demographics, lifestyle, and clinical and pharmacological factors.

Regarding antipsychotic treatment, drugs are arranged into three groups according to their impact on weight and metabolic syndrome. Drugs associated with a lower risk for both complications are: aripiprazole, asenapine, haloperidol, lurasidone, perphenazine and ziprasidone. Whereas those associated with an increased risk include chlorpromazine, clozapine and olanzapine.

Finally, recommendations for monitoring and managing these complications in patients with bipolar disorder are presented.

Keywords:
Antipsychotics
Obesity
Metabolic syndrome
Bipolar disorder

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Psiquiatría Biológica
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Psiquiatría Biológica

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos